Tipos de prismáticos

Tipos de prismáticos

Tipos de prismáticos para astronomía

Aquí te dejo esta clasificación de tipo de binoculares para astronomía.

He elegido clasificarlos según los más usados dentro de toda la diversidad que hay…

Tipos de prismáticos astronómicos

Mira esta selección que he elegido para hacer astronomía con prismáticos:
Prismáticos de largo alcance para distintos usos

¿Está buscando un par de prismáticos de largo alcance que se adapten a sus necesidades? Mira esta gran selección de diferentes tipos, perfectos para diferentes usos. ¡Ven y echa un…

Ver más
Mejores prismáticos astronómicos 25×100 (gigantes): Guía de compra

Sobre prismáticos astronómicos 25x100 hay pocas opciones, pero te cuento aquí todo lo que necesitas saber para elegir MEJOR. Eso sí, tienen unos aumentos espectaculares y necesitan estar bien construidos…

Ver más
Mejores prismáticos 15×70 para astronomía: Guía de compra

En esta guía de compra, encontrarás las mejores ofertas y opciones para un binocular versátil que te ofrece una visión amplia y clara del cielo nocturno. Toda la información que…

Ver más
Mejores prismáticos 10×50 para astronomía: Guía de compra

En esta guía de compra podrás encontrar las mejores ofertas y oportunidades para comprarte unos prismáticos muy polivalentes pero te aportan un visionado del cielo nocturno amplio y luminoso. Toda…

Ver más
Mejores prismáticos para niños y niñas

¿Te gustaría que tus hijos estuviesen más en contacto con la naturaleza, el universo y que pudieran captar más intensamente la belleza del mundo que les rodea? Regálales unos prismáticos.

Ver más
Mejores prismáticos astronómicos 20×80: Guía de compra

Mira los detalles de los prismáticos astronómicos 20x80 que se adaptan mejor a tus necesidades y hábitos a la hora de observar el cielo nocturno. Los 20x80 son un buen…

Ver más

Otra clasificación de los prismáticos

En mi artículo sobre tipo de prismáticos te hablaba de una primera clasificación entre los de porro y los de techo. Pero aquí no te hablo de esa clasificación.

¿Por qué?

Porque, como en ese mismo post te cuento, para astronomía (salvo alguna honrosa excepción) siempre te recomiendo usar unos prismáticos de porro para hacer astronomía.

Y, es que, los prismas de Porro son preferibles porque los oculares están muy juntos en comparación con las lentes del objetivo, que están más separadas.

Esto significa que al utilizar prismas, los prismáticos pueden proporcionarle un mayor aumento sin aumentar el tamaño de los prismáticos y manteniendo el peso bajo.

Desde esa base, he seleccionado estos tipos basados en aumentos y luminosidad adecuados para disfrutar de nuestra afición por mirar las estrellas y los astros.

Así, los tipo que he seleccionado e iré desarrollando en este blog son:

Pero... ¿Qué tipo de prismáticos es mejor para hacer astronomía?

Espero que en los tipos de binoculares para astronomía que te muestro un poco más arribas encuentres lo que necesitas.

Pero no quiero que te quedes en un mar de dudas.

Antes de irte piensa, para tomar una buena decisión, que lo ideal es llegar a tener varios tipos de prismáticos para diversos usos pero que no es necesario comprarlos todos de una vez.

Mi recomendación es empezar con un tipo de prismático intermedios en cuanto aumentos porque son los más polivalentes y, según vayas avanzando en tus conocimientos y en tu observación de los astros, podrás ir adquiriendo unos más específicos para ver lo mejor posible aquello que deseas en el cielo nocturno.

Abraham de Prismáticos Astronómicos.