Alineación de planetas hoy: ¿Cuándo y cómo verla?
Este evento es poco común y te permitirá observar simultáneamente a cinco planetas, aunque debes tener en cuenta que Neptuno y Urano pueden ser más desafiantes de avistar.
No te pierdas este evento astronómico y prepárate para disfrutarlo una hora antes del amanecer.
¿Alguna vez has levantado la vista hacia el cielo nocturno y has quedado hipnotizado por la alineación de los planetas? ¡A mi me pasa!
Si a ti también te gusta observar el cielo nocturno, te encantará saber que la alineación planetaria es un evento que se produce de forma periódica, y que puede ser sorprendente.

Actualizada el 5 de junio de 2023.
Y, a veces, nos toca esperar mucho tiempo.
Mira este otro artículo si lo que buscas es saber qué es una alineación de planetas.
🪐 La próxima alineación planetaria
En este artículo, te cuento lo que necesitas saber sobre este increíble evento astronómico: qué es la alineación planetaria, cuándo y cómo se produce, y cómo puedes detectarla en el cielo nocturno.
Además, te daré algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia única y sorprendente.
¿Cuándo es la próxima alineación de los planetas?
Este 17 de junio trae consigo un fascinante espectáculo celestial: una alineación de cinco planetas – Saturno, Neptuno, Júpiter, Urano y Mercurio – que se situarán dentro de un arco de 95 grados del cielo.
Para presenciar este fenómeno, te sugiero que busques el cielo aproximadamente una hora antes de que salga el Sol.
Además, tenemos la suerte de la Luna tendrá una fase menguante muy avanzada por que el día 18 de junio será luna nueva, por lo que tendremos un hermoso cielo oscuro para observar este desfile planetario.
Todos los planetas serán visibles justo antes de la salida de sol y Mercurio, Júpiter y Saturno estarán fácilmente visibles a simple vista.
En cualquier caso, es más una «casi» alineación que una alineación de planetas propiamente dicho.
Mira cómo podrás verlo en esta imagen.
Así que el 17 de junio, una serie de planetas se harán visibles a medida que avanza la noche:
- Comenzando con Saturno, de magnitud 0.9, que aparecerá en la constelación de Acuario a mediados de la noche.
- Neptuno, de magnitud 7.9 y ubicado en la constelación de Piscis, requerirá de prismáticos astronómicos para ser visto.
- Seguidamente, Júpiter de magnitud -2.2 en la constelación de Aries, será fácilmente visible.
- Urano, también en Aries pero de magnitud 5.8, requerirá de binoculares astronómicos para su observación.
- Por último, Mercurio de magnitud -0.9 en Tauro, se hará visible cerca del horizonte aproximadamente una hora antes del amanecer.
Aunque el 17 de junio es el día óptimo para la observación, esta alineación puede ser visible algunos días antes y después de dicha fecha.
¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del espectáculo que nos ofrece el universo!
👉 Alienación de planetas de 2023

¿Te preguntas cuándo se alinearán los planetas en 2023?
Te cuento todo lo que necesitas saber sobre las alineaciones planetarias visibles desde la Tierra en los próximos meses:
- El 11 de abril se producirá una pequeña alineación vespertina de Mercurio, Urano, Venus y Marte dentro de un sector del cielo de 35 grados.
- El 24 de abril se dará una pequeña alineación vespertina de Mercurio, Urano, Venus y Marte dentro de un sector del cielo de 40 grados.
- El 29 de mayo habrá una pequeña alineación matutina de Urano, Mercurio, Júpiter y Saturno dentro de un sector del cielo de 70 grados.
- El 17 de junio, una gran alineación matutina de Mercurio, Urano, Júpiter, Neptuno y Saturno estará dentro de un sector del cielo de 95 grados.
- El 26 de julio se producirá una minialineación vespertina de Mercurio, Venus y Marte dentro de un sector del cielo de 15 grados.
- El 24 de agosto, al atardecer, una mini alineación de la puesta de Mercurio y Marte y la salida de Saturno estará dentro de un sector del cielo de 175 grados; más tarde en la noche, una pequeña alineación de Urano, Júpiter, Neptuno y Saturno dentro de un sector del cielo de 80 grados.
📅 Próximas alineaciones planetarias importantes
Visto el punto anterior, decirte que las alineaciones planetarias más esperadas se harán de rogar unos años.
Si bien estas alineaciones no sucederán pronto, son dignas de mención debido a la agrupación de planetas que presentan en el cielo.
Alineación de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno
El 8 de septiembre de 2040, cinco planetas visibles a simple vista (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno) se alinearán dentro de un círculo de 9 grados en el cielo.
Además, la Luna creciente también será visible en esta alineación, posicionada entre Venus y Saturno. El mejor momento para observarla será alrededor de las 19:30 hora local.
Alineación de Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Marte y Urano
El 15 de marzo de 2080, seis planetas (Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Marte y Urano) serán visibles en el cielo de la mañana, todos dentro de un sector de 82 grados.
Esta alineación es especialmente notable porque presentará la gran conjunción de Saturno y Júpiter, que estarán separados por solo seis minutos de arco.
Alineación de todos los planetas del Sistema Solar
Esto sucederá los próximos siglos y serán momentos inolvidables para las generaciones futuras:
El 19 de mayo de 2161, todos los planetas del Sistema Solar, incluida la Tierra, se reunirán a un lado del Sol, con una diferencia de 69 grados entre sí.
Aunque los planetas parecerán estar repartidos en 171 grados en el cielo de la Tierra, se podrán observar justo antes del amanecer.
Y, el 7 de noviembre de 2176, todos los planetas del Sistema Solar, incluida la Tierra, se reunirán a un lado del Sol, con una diferencia de 78 grados entre sí.
Desde el punto de vista de la Tierra, los planetas se extenderán por el cielo, dentro de los 162 grados uno del otro.
Finalmente, el 6 de mayo de 2492, todos los planetas del Sistema Solar, incluida la Tierra, se alinearán en un lado del Sol, con una diferencia de 90 grados entre sí.
En el cielo de la Tierra, los planetas estarán alineados dentro de los 162 grados uno del otro.
Si bien falta mucho tiempo para esta alineación, será sin duda un espectáculo impresionante para todos aquellos que logren presenciarlo.
👀 ¿Cómo observar esta alineación de planetas hoy?
No te preocupes que si no hace falta ser un experto en astronomía sino saber cómo, cuándo y dónde mirar.
Durante siete días consecutivos, justo al atardecer, cuando los últimos rayos del Sol se desvanecen, podrás ver cómo los planetas más luminosos del Sistema Solar se alinean formando una sonrisa con la Luna.
Y si te preguntas cómo se ven los planetas en la alineación, aquí te lo explico:
El espectáculo comienza poco después de la puesta del sol, ¡así que prepárate!
Al principio, cerca del horizonte, verás a Júpiter (magnitud −2,1) y Mercurio (magnitud −1,3), ubicados en la constelación de Piscis, separados por un grado.
Si miras más arriba, verás a Venus brillando con una magnitud de −4,0 en la constelación de Aries.
¡Con unos prismáticos potentes, también podrás ver a Urano cerca de Venus!
Urano brillará con una magnitud de 5,8 a una distancia de aproximadamente 2° de Venus.
Finalmente, Marte (magnitud 0,9) se unirá a la alineación más arriba en el cielo, cerca de la de Luna en la constelación de Géminis.
🔭 Equipos recomendados para ver alineación de planetas
Debes saber que, si hablamos de una alineación de los 5 planetas clásicos, que son los que se descubrieron en la antigüedad antes de la invención del telescopio, podrás ver el desfile de planetas a simple vista.
Pero, si en la alineación forman parte Urano y Neptuno necesitarás, como mínimo, unos buenos prismáticos astronómicos de calidad y potentes.
Aunque no por ello debes gastar mucho dinero.
Mira, por ejemplo, estos modelos de Amazon como referencia:



➕ Mucho más que ver en el cielo
No solo esta alienación planetaria es un evento astronómico digno de ser observado.
Mira todas estas posibilidades que se abre para ti:
Para tus observaciones astronómicas
¿Cuál de estos otros temas te gustaría mirar?
📹 Vídeo mira hoy el cielo: alineación planetaria y raras duplas de planetas
El 28 de marzo de 2023, cinco planetas -Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte- se alinearán y serán visibles simultáneamente desde la Tierra.
Este fenómeno, según la NASA, depende del tiempo que cada planeta tarda en completar su órbita alrededor del Sol.
Aunque Mercurio y Júpiter serán los más cercanos al horizonte, Urano estará cerca de ellos y Marte estará más alto en el cielo.
Aunque la alineación comenzó el 25 de marzo, el mejor día para verla será el martes.
Mira el siguiente video para saber más sobre cómo disfrutarlo al máximo. ⬇️
Índice del vídeo sobre el desfile de planetas
- 00:00 – Introducción.
- 01:43 – Alineación planetaria como ver desde España.
- 03:56 – Alineación de planetas como ver en México.
- 04:52 – Alineación planetaria desde República Dominicana y Centroamérica.
- 06:14 – Alineación de planetas como ver desde Venezuela.
- 06:56 – Alineación planetaria como ver desde Bolivia, Paraguay y Perú.
- 07:53 – Alineación de planetas como ver en Chile.
- 08:57 – Alineación planetaria como ver desde Argentina y Uruguay.
Y nada más por mi parte, espero que esta información te haya sido de utilidad y puedas disfrutar de este espectáculo del cielo nocturno hoy.
¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de este gran evento planetario!
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
FUENTES:
- Conocido, U. (2023, 27 marzo). MIRA HOY EL CIELO: ALINEACIÓN PLANETARIA Y RARAS DUPLAS DE PLANETAS (COMO VER EVENTO ASTRONOMICO). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=UjU8MGt-1ws&feature=youtu.be.
- Rao, J. (2023, 27 marzo). 5 planets will align tonight and you won’t want to miss it. Here’s where to look. Space.com. https://www.space.com/5-planet-alignment-march-2023-viewing-opportunity.
- Vito Technology, Inc. (2023c, abril 5). Alineación de Planetas hoy 2023. ¿Cuándo se alinearán los planetas? Star Walk. https://starwalk.space/es/news/what-is-planet-parade.