¿Qué significan los números de los prismáticos? (10×50, 20×80…)

Imagen cuadrada con la pregunta: ¿qué significan los números de los prismáticos?

Esta cuestión sobre los números de los prismáticos es un tema muy básico; pero es un concepto sobre prismáticos que cualquier principiante en la observación astronómica con binoculares no tiene por qué conocer…

…hasta ahora.

Actualizado el 21 de febrero de 2023

Saber qué significan los números de los prismáticos te ayudarán a saber elegir unos adecuados para uso astronómico, o cualquier otro.

Aquí tienes una respuesta corta y clara si eres de los que tienen dudas sobre lo que significan los números que ves grabado en tus prismáticos. Es muy fácil, ya verás.

👉 Significado de los números de los prismáticos

Te lo cuento de forma breve pero pon atención, porque es una de las cuestiones clave a tener en cuenta a la hora decidir qué binoculares son los que realmente necesitas, según lo que quieras observar.

Foto de binoculares con foco en donde se ve el número 10x50 de estos Olympus.

Por ejemplo: ¿Qué significa 10×50 en unos prismáticos?

Lo que de forma habitual vas a ver son dos números como los de la imagen de arriba o el título lo que vas a encontrar en todos los prismáticos.

¡Todos!

En algunos casos, encontrarás tres número. Más abajo te cuento por qué, pero…

¿Qué significan estas dos cifras que ves en los binoculares? ¿Qué información nos aportan los dos o tres números de de nuestros prismáticos?

¿Qué significa en un binocular 10×50, 20×80, 15×75…?

Estos números nos van a indicar cualidades fundamentales en nuestros prismáticos:

  • El primer número indica el número de aumentos de la imagen que vemos.
  • El segundo número nos informa del tamaño de la lente objetivo, en milímetros.

(Mira este artículo sobre las diferentes partes que forman unos binoculares, si tienes duda con lo de la lente objetivo y cómo están construidos).

Imagen sobre qué significan los números de los prismáticos
¿Qué significan los números que vienen en los prismáticos o binoculares?

Explicación práctica de los números de los binoculares o gemelos:

Lo principal es entender los dos números que suelen salir. En nuestro ejemplo, 10 por 50.

Hay veces que no son dos números son 3 como en este caso ahora se explicó por qué.

Así que nuestros prismáticos nos van a dar 10 aumentos, como es evidente, la imagen que vamos obtener a mirar tras ellos será 10 veces superior a la observada a simple vista.

Y, la segunda cifra nos da la apertura de los tubos. Es decir, la luz que entra en milímetros.

En nuestro ejemplo, 70 mm que es lo mide de diámetro la óptica de entrada u objetivo de los prismáticos.

↪️ ¿Por qué algunos prismáticos tienen 3 números, en vez de 2?

Por una razón muy sencilla y la lógica que siguen es igual que en el caso anterior.

Algunos modelos de binoculares tienen un aumento variable y pueden hacer zoom sobre la imagen,

De tal forma que se pueden comportar como si fueran unos 8×40, unos 12×40 o unos 16×40.

Como por ejemplo podemos ver en el prismático Olympus 8-16×40 DPS-I que tiene un zoom que te proporciona de 8 a 16 aumentos y que seleccionamos nosotros, según nos convenga.

Nada más aquí, que esta era fácil de responder, pero mira más abajo para aprender más porque…

¿Sabías que los prismáticos con zoom no los recomiendo para uso astronómico?

¿Qué significan los números de los prismáticos?

Imagen cuadrada con la pregunta: ¿qué significan los números de los prismáticos?

Las cifras que llevan impresas los prismáticos nos dan información sobre el número de aumentos y sobre el diámetro de las lentes objetivo o apertura de los tubos.

Ejemplo sin zoom: unos prismáticos 10×50 tienen 10 aumentos en la imagen que vemos y 50 milímetros de diámetro en la lente objetivo.

Ejemplo con zoom: unos prismáticos 8-16×50 tienen aumentos que puedes seleccionar entre 8 y 16 veces, con una lente objetivo de 50 mm.

👀 Mira más para sobre el mundo de los binoculares para astronomía

Te dejo ahora con más contenido de forma ordenada para que puedas aprender más:

Profundiza más sobre modelos concretos con toda la información:

Prismáticos Celestron SkyMaster 15×70: opiniones y oferta
Prismáticos Celestron SkyMaster 15×70: opiniones y oferta
Olympus 10×50 S: análisis, opiniones y ofertas
Olympus 10×50 S: análisis, opiniones y ofertas
Nikon Aculon a211 10×50: review y opiniones
Nikon Aculon a211 10×50: review y opiniones
Celestron SkyMaster 25×70: reseña y opiniones
Celestron SkyMaster 25×70: reseña y opiniones
Prismáticos Celestron SkyMaster 12×60: review y opiniones
Prismáticos Celestron SkyMaster 12×60: review y opiniones
Prismáticos Celestron SkyMaster 20×80: review y opiniones
Prismáticos Celestron SkyMaster 20×80: review y opiniones

Sobre tipos de prismáticos astronómicos:

Sobre marcas de binoculares de uso astronómico:

Secciones para seguir navegando: tipos, reseñas y marcas:

Lo de este artículo es fácil verdad, ya sabemos lo que significan los números en nuestros binoculares. Ahora toca acertar a la hora de elegirlos.

Quedo a la espera de tus comentarios.

Abraham de Prismáticos Astronómicos

4.8/5 - (17 votos)

Únete a esta aventura astronómica

¿Quieres descubrir los secretos del universo y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de los prismáticos astronómicos? Entonces, ¡te invito a suscribirte a mi newsletter!

Cada semana, te llegará directamente a tu bandeja de entrada mi perspectiva y mis consejos para mejorar tu experiencia en la astronomía.

Ya sea que seas un principiante o un experto, aquí encontrarás todo lo que necesitas para seguir aprendiendo y disfrutando de este fascinante hobby.

Si quieres, te mando toda esta información a tu correo una vez por semana.

Únete a mi aventura. Rellena tu dirección de correo electrónico y forma parte de la emoción de la astronomía. ¡Te espero!

Además, en agradecimiento te regalo el ebook con todos los eventos astronómicos del 2023.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *