Unidades de distancia que se utilizan en astronomía
La distancia juega un papel importante en la comprensión de lo que observamos en el universo, razón por la cual los astrónomos usan unidades de distancia que se utilizan en astronomía y que son diferentes a las que se usan en otras disciplinas.

Y es que, estudiar el cielo no es una tarea sencilla y necesitamos una serie de unidades de medida básicas que nos ayuden a entender mejor el universo.
¿Alguna vez te has preguntado cómo miden la distancia en el universo los astrónomos?
Pues no te preocupes porque ahora te cuento, con detalles y de forma sencilla, qué unidades se usan para medir distancias en Astronomía.
Publicada el 25 de febrero de 2023.
Unidades de distancia astronómicas
hagamos una primera aproximación para, luego, ver los detalles de cada una de ellas:
- La unidad de distancia más utilizada en astronomía es el parsec, que equivale a 3,26 años luz. Un año luz, por su parte, es la distancia que la luz recorre en un año, es decir, 9,46 billones de kilómetros.
- El parsec se usa para medir distancias entre los astros, ya que no es muy práctico hablar de distancias tan grandes como el año luz.
- Otra unidad de distancia utilizada en Astronomía es el AU (Unidad Astronómica). Esta unidad equivale a la distancia media entre el Sol y la Tierra. Esta distancia es aproximadamente de 150 millones de kilómetros. La Unidad Astronómica se usa para medir distancias entre los planetas del Sistema Solar.
- Y también hay otras unidades de distancia que son más pequeñas, como el km, el m o el cm, que se usan para medir distancias más cortas entre los planetas, los satélites y otros cuerpos celestes.
Pero…
¿Cómo se miden las distancias en el universo?
Te muestro esta lista con las 10 unidades de distancia más utilizadas en astronomía:
- Unidad astronómica (UA)
- Año luz (ly)
- Parsec (pc)
- Kiloparsec (kpc)
- Megaparsec (Mpc)
- Gigaparsec (Gpc)
- Light-second (ls)
- Light-minute (lm)
- Light-hour (lh)
- Light-day (ld)
Estas unidades se utilizan para medir distancias dentro y fuera del sistema solar, y para comparar las distancias a objetos celestes en el universo. Pero hoy nos vamos a centrar en las 3 primeras.
Guía para entender las unidades de distancia en astronomía
Para profundizar un poco, veamos la definición de las 3 primeras del listado:
¿Qué es una unidad astronómica?
La unidad astronómica (UA) es la distancia promedio entre el Sol y la Tierra, y se utiliza como una unidad de medida en el sistema solar.
Una UA equivale aproximadamente a 149.6 millones de kilómetros.
La UA es una herramienta muy útil para los astrónomos porque les permite hacer comparaciones entre diferentes objetos de nuestro Sistema Solar.
Por ejemplo, si un astrónomo quiere comparar el tamaño de dos planetas, puede medir sus distancias al Sol en UA y luego comparar esos números.
¡Esto lo hace mucho más fácil que tener que convertir todas las medidas en millas o kilómetros!
Vídeo: ¿Qué es una unidad astronómica o UA?
En este vídeo aprenderás de forma muy breve y sencilla cómo cuando hablamos de varias unidades astronómicas estamos indicando cuántas veces habría que recorrer la distancia entre la Tierra y el Sol para cubrir dicha longitud.
¡No te lo pierdas!
¿Qué es un año luz?
El año luz es una unidad de medida de distancia en astronomía, equivalente a la distancia que recorre la luz en un año en el vacío.
Esta unidad se utiliza para medir distancias en el universo, y equivale a aproximadamente 9.46 trillones de kilómetros.
Los astrónomos y astrofísicos suelen utilizar los años luz cuando analizan las distancias entre estrellas y galaxias.
Por ejemplo, algunas de las estrellas más cercanas a la Tierra se encuentran a 4,2 años luz de nosotros.
Eso significa que cuando los miramos en el cielo nocturno, en realidad estamos viendo cómo se veían hace 4 años, ¡ya que su luz tarda tanto en alcanzarnos!
Vídeo: ¿Qué es un año luz?
En este vídeo, de un minuto, tendrás las respuestas a preguntas como estas:
- ¿Sabías que nada de lo que vemos en el Universo es en tiempo real?
- ¿Por qué el Sol se ve más grande que las demás estrellas?
- ¿Es un año-luz una unidad de medida?
- Y ¿cuánto mide un año-luz?
¿Qué es un parsec?
Un parsec es una unidad de medida de distancia en astronomía que se basa en la paralaje estelar.
Un parsec equivale aproximadamente a 3.26 años luz, o 3.086 x 10^16 metros.
Como es la más utilizada por los astrónomos, déjame que profundicemos un poco más sobre esta unidad de medida:
En astronomía, el año luz (9.460.730.472.580,8 kilómetros) es una medida de distancia popular entre el público en general, pero en la comunidad astronómica se utiliza con mayor frecuencia el pársec.
El término «pársec» proviene del inglés «parallax of one arc second», lo que significa «paralaje de un segundo de arco».
Es decir, que un objeto se encuentra a una distancia de un pársec si su paralaje es igual a un segundo de arco visto desde el Sol y la Tierra.
Por lo tanto, un pársec equivale a 206.265 unidades astronómicas (UA, la distancia media entre el Sol y la Tierra) o 3,2616 años luz.
Además del pársec, existen otros términos utilizados para medir distancias en astronomía:
- Kilopársec (kpc): mil pársecs, lo que equivale a 3.262 años luz.
- Megapársec (Mpc): un millón de pársecs, lo que equivale a unos 3,26 millones de años luz.
- Gigapársec (Gpc): mil millones de pársecs, lo que equivale a unos 3.262 millones de años luz.
Vídeo: paralaje estelar: ¿Qué es un Pársec?
En menos tiempo es imposible explicar qué es un parsec.
En este vídeo verás cómo se calculan las distancias en el universo.
Para ello se utiliza un poco de trigonometría utilizando la paralaje y deduciendo el pársec.
Pero lo hacen tan fácil que, hasta yo que soy más de letras que de números, lo he comprendido.
Es muy recomendable verlo ahora porque dura nada…
¿Y cómo se relacionan estas unidades entre sí?
Si unimos ahora toda la información anterior vemos como un parsec equivale a 3,26 años luz, y un año luz equivale a 9,46 billones de km.
Por su parte, 1 AU equivale a 150 millones de km, y 1 km equivale a 1000 m, que a su vez equivale a 1000 cm.
Por lo tanto, podemos decir que 1 parsec equivale a 3,26 x 9,46 x 10^12 km, o a 3,26 x 9,46 x 10^15 cm.
El astrónomo y sus unidades de medida
A lo largo de los siglos, los astrónomos han desarrollado una serie de unidades de distancia específicas para medir los objetos astronómicos.
Estas unidades son esenciales para entender cómo se mueven los cuerpos celestes y para poder predecir sus movimientos, de modo que la astronomía pueda considerarse una ciencia exacta.
¿Cuáles son las tres unidades de distancia utilizadas en astronomía?

Los astrónomos utilizan tres unidades principales de distancia cuando miden distancias en el espacio:
1) El parsec, que significa «segundo de arco de paralaje» y equivale a 3,26 años luz o 30 billones de kilómetros.
2) La unidad astronómica (UA), que es igual a la distancia media entre la Tierra y el Sol. Esto es alrededor de 93 millones de millas o 150 millones de kilómetros. Esta unidad se usa para la mayoría de los cálculos que involucran distancias dentro de nuestro sistema solar, como entre los planetas y sus lunas.
3) El año luz, que es igual a la distancia que recorre la luz en un año. Esto resulta ser alrededor de 10 billones de kilómetros. Esta unidad se utiliza para medir distancias entre estrellas y galaxias que están lejos de nosotros.
Resumen sobre las unidades astronómicas
En este artículo hemos visto algunas de las unidades de distancia utilizadas en Astronomía.
Y que el parsec es la unidad más utilizada para medir distancias entre los astros, y la Unidad Astronómica se usa para medir distancias entre los planetas del Sistema Solar.
Por otro lado, hay otras unidades más pequeñas como el km, el m o el cm, que se usan para medir distancias más cortas entre los planetas, los satélites y otros cuerpos celestes.
Si bien es cierto que estas unidades de medida pueden parecer complicadas al principio, es importante tenerlas en cuenta si quieres entender mejor el universo.
Y eso es todo lo que necesitas saber sobre las unidades de distancia en astronomía.
Ya puedes impresionar a tus amigos con tus nuevos conocimientos sobre años luz, parsecs y unidades astronómicas.
¿Por dónde quieres seguir aprendiendo astronomía?
Ahora, no dudes en seguir explorando el universo y aprendiendo más sobre la ciencia. ¿Cuál eliges ahora?
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
FUENTES:
- unidad astronómica | Sociedad española de astronomía. (s. f.). https://www.sea-astronomia.es/glosario/unidad-astronomica.
- colaboradores de Wikipedia. (2022, 30 noviembre). Unidad astronómica. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad astronómica.
- SVadmin, S. (2023, 26 enero). Respuesta rápida: ¿Cuáles son las unidades de medida más utilizadas en astronomía? Blog espacial. https://planetariodevitoria.org/es/estrelas/resposta-rapida-quais-sao-as-unidades-de-medidas-mais-utilizadas-na-astronomia.html.
- Universo Sideral. (s. f.). YouTube. https://www.youtube.com/@UniversoSideral.
- cielosdespejados. (s. f.). YouTube. https://www.youtube.com/@cielosdespejados.
- Astronomic Limit. (s. f.). YouTube. https://www.youtube.com/astronomiclimit.