Solsticio de verano 2023: la estación más larga para mirar el cielo

El solsticio de verano 2023 ya está aquí. Este fenómeno, que ocurre cuando el eje de la Tierra alcanza su máxima inclinación hacia el Sol, traerá la estación más larga del año en el hemisferio Norte.

El verano es una estación maravillosa que siempre nos regala recuerdos inolvidables y, para los amantes de la observación astronómica, es una época particularmente especial.

¿Por qué?

Pues, porque el verano trae consigo el fascinante solsticio de verano, un fenómeno astronómico que nos invita a levantar la vista al cielo y perderla entre las estrellas.

Foto en primer plano con el Sol en un amanecer veraniego en el fondo con la pregunta sobreimpresa: ¿Qué es el verano?

Este año, en 2023, quiero invitarte a que vivas conmigo este fenómeno tan especial.

Actualizada el 18 de junio de 2023.

Pero, en realidad…

☀️ ¿Qué es el verano?

El verano es una de las cuatro estaciones del año y es la más cálida de ellas.

  • En el hemisferio norte, el verano suele abarcar los meses de junio, julio y agosto.
  • Mientras que en el hemisferio sur, se produce durante diciembre, enero y febrero.

El inicio del verano se marca por el solsticio de verano, que es el día más largo del año y cuando el Sol alcanza su máxima elevación en el cielo.

Durante el verano, los días son más largos y las noches más cortas.

Las condiciones específicas del verano varían según la ubicación. En muchas áreas, el verano se asocia con clima cálido o caliente, a menudo con precipitaciones en forma de tormentas de verano.

En algunas culturas, el verano puede ser un período de crecimiento y madurez, asociado con la vida al aire libre, la recreación y el tiempo libre.

Debes saber que, debido a la variabilidad climática y las diferencias en la geografía del mundo, no todos los lugares experimentan el verano de la misma manera.

En algunas regiones, las temperaturas pueden llegar a ser extremadamente altas, mientras que en otras las temperaturas pueden ser moderadas o incluso frescas.

👉 ¿Qué es el solsticio de verano?

El solsticio de verano es uno de los dos momentos en el año en que el Sol alcanza su máxima altura en el cielo y la duración del día es la más larga.

En el hemisferio Norte, el solsticio de verano ocurre en torno al 21 de junio y en el hemisferio Sur en el 22 de diciembre.

El origen de la palabra «solsticio» proviene del latín sol («Sol») y sistere («permanecer quieto»).

El solsticio y la inclinación del eje terrestre

La inclinación del eje terrestre es el responsable de la variación de las horas de luz y oscuridad que experimenta el planeta durante el curso del año.

Esta inclinación es de 23,5 grados y se mantiene constante, mientras que el planeta gira en torno al Sol.

Relación del solsticio con las estaciones del año

El solsticio de verano marca comienzo de la temporada de verano en el hemisferio Norte y es el momento en que el hemisferio Sur inicia el invierno.

Importancia del solsticio en la historia y las culturas

El solsticio de verano tiene gran importancia en diferentes culturas y religiones de todo el mundo.

En el pasado, era común que la gente celebrase el solsticio con ceremonias y festivales.

Por ejemplo, en el Reino Unido, la celebración del solsticio de verano en Stonehenge es una tradición que se ha mantenido viva durante miles de años.

Relación del equinoccio con los solsticios

  • El solsticio de verano en el hemisferio norte se presenta entre el 20 y el 21 de junio, mientras que en el hemisferio sur se presenta entre el 21 y el 22 de diciembre.
  • Por otro lado, los equinoccios, que marcan el inicio de la primavera y el otoño, ocurren cuando el sol se encuentra exactamente sobre el ecuador, haciendo que el día y la noche tengan aproximadamente la misma duración en todo el mundo.

En 2023, los equinoccios ocurrirán el 20 de marzo y el 23 de septiembre

Los equinoccios son eventos solares opuestos a los solsticios.

Mientras que los solsticios son los puntos más extremos de la inclinación de la Tierra, los equinoccios son los momentos en que la inclinación de la Tierra y su órbita alrededor del Sol se encuentran en una posición intermedia.

El primer equinoccio del año se produce en marzo, conocido como el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, y el segundo se produce en septiembre y se conoce como el equinoccio de otoño.

Gráfico del solsticio de verano

Imagen gráfica del solsticio de verano
El Solsticio de verano.

Definición de la Wikipedia

El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol [«Sol»] y sistere [«permanecer quieto»]; también, solsticio vernal​) ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita.

La máxima inclinación del eje de la Tierra hacia el sol es de 23°27′.

Esto ocurre dos veces al año: dos momentos en los que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo, como se ve desde el polo norte o sur.

Wikipedia

🗓️ ¿Qué ocurre en el solsticio de verano?

El solsticio de verano es un momento muy importante en el hemisferio norte debido a la inclinación del eje terrestre hacia el Sol.

Durante este tiempo, ocurren algunos eventos astronómicos importantes que afectan la cantidad de luz solar que recibe la Tierra y la posición aparente del Sol en el cielo.

Exactitud de la posición solar durante el solsticio

En el solsticio de verano, el hemisferio norte de la Tierra está inclinado hacia la posición más cercana del Sol.

Debido a esto, la Tierra recibe una cantidad máxima de luz solar durante el solsticio.

La posición aparente del Sol en el cielo también alcanza su punto más alto durante el solsticio de verano.

🗓️ ¿Cuándo es el solsticio de verano?

Es decir, ¿cuándo empieza el verano este año?

El solsticio de verano de 2023 tendrá lugar el 21 de junio en el hemisferio norte.

Este será el día más largo del año, con una duración de 93 días y 16 horas.

En el hemisferio sur, el solsticio de verano ocurre el 22 de diciembre, con una duración de 90 días y 7 horas.

La estación de verano en el hemisferio norte durará hasta el 22 de septiembre, cuando comenzará el otoño.

Cambios en la luz solar y la posición del Sol

Durante el solsticio de verano, la cantidad de luz solar que recibe la Tierra es mayor que en cualquier otro momento del año.

Esta luz solar adicional afecta la temperatura y el clima global, y puede tener un impacto en la vida vegetal y animal.

La posición del Sol en el cielo también cambia durante el solsticio de verano, como resultado de la inclinación del eje terrestre en relación con el Sol.

❓ Preguntas frecuentes sobre el solsticio de verano

Veamos juntos las respuestas breves a otras preguntas concretas que puede que te estés haciendo:

¿Por qué el solsticio de verano se considera el día más largo del año?

El solsticio de verano se considera el día más largo del año porque es el día en el que el Sol alcanza su máxima elevación en el cielo a mediodía.

Esto ocurre porque la inclinación del eje terrestre (23,5 grados) está orientada de tal manera que el hemisferio en verano se encuentra más cerca del Sol.

Como resultado, la luz del Sol incide durante más tiempo y el día es más largo.

¿Cuál es la noche más corta del año?

La noche más corta del año coincide con el solsticio de verano, que es cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo a mediodía.

Como resultado, el periodo de luz diurna se alarga y, por ende, la noche (el periodo de oscuridad) se acorta.

¿Cómo afecta el solsticio de verano a las horas de luz del día?

El solsticio de verano afecta a las horas de luz del día al marcar el día con la mayor cantidad de luz solar del año.

Esto se debe a la inclinación del eje terrestre hacia el Sol.

Como resultado, el Sol aparece en el cielo durante más tiempo y hay más horas de luz diurna.

Después del solsticio de verano, los días comienzan a acortarse nuevamente hasta el solsticio de invierno, cuando ocurre el día más corto del año.

¿Cómo se celebra el solsticio de verano en diferentes culturas alrededor del mundo?

En España, el solsticio de verano se celebra a través de la fiesta de San Juan, que coincide con la víspera del solsticio de verano, el 23 de junio. Las festividades incluyen encender hogueras o fogatas, lanzar fuegos artificiales y, en algunas regiones costeras, la gente salta olas en la playa a medianoche para traer buena suerte.

En el Reino Unido, la gente se reúne en Stonehenge, un antiguo monumento megalítico, para ver el amanecer en el solsticio de verano.

En Escandinavia, se celebra Midsommar con grandes hogueras, danzas y canciones.

En China, el solsticio de verano marca el inicio de la temporada de cosecha y se celebra con festividades y festines.

En los países andinos, se celebra el Inti Raymi, una festividad inca que honra al dios del sol.

📹 Vídeo: ¿Qué es son los solsticios?

El renombrado físico, ingeniero, doctor en física de partículas y comunicador científico, Javi Santaolalla, te invita a un viaje de descubrimiento en este breve video de menos de 4 minutos.

Aquí, descompone con precisión y claridad el concepto de un solsticio.

Dale una oportunidad y ponte a verlo porque este video iluminará tu entendimiento, y es posible que nunca vuelvas a ver los cambios de estación de la misma manera.

¡Dale play ahora mismo! 👇

Vídeo de Javier Santaolalla sobre ¿qué es el solsticio? Del canal Date Un Vlog.

📖 Lecturas sobre las estaciones del año

Sumérgete más profundamente en el fascinante mundo de la astronomía con estos artículos seleccionados que creo que podrían captar tu atención.

Aprende más acerca de las estaciones del año

🤔 Sobre el verano y los solsticios

Recuerda que el solsticio de verano de 2023 es una magnífica oportunidad para admirar el cielo y celebrar la belleza natural de nuestro planeta.

Este fenómeno, más que un suceso astronómico, es una oportunidad para reflexionar sobre el paso del tiempo, la importancia del Sol para la vida en la Tierra y cómo las diferentes culturas han honrado este evento a lo largo de la historia.

Así que te animo a que aproveches este día más largo del año para disfrutar de la luz del sol y, cuando llegue la noche, a levantar la vista hacia las estrellas.

Después de todo, cada solsticio de verano es único y merece ser celebrado a su manera.

Y nada más, gracias por llegar leyendo hasta aquí, no olvides dejar un comentario y una valoración de 5 estrellas si te ha sido útil esta información.

Abraham Prismáticos Astronómicos.

4.9/5 - (7 votos)
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *