¿Qué es la Luna del Cazador? ¿Cuándo verla este año?

Este octubre, mira hacia el cielo para ver la Luna del Cazador. Que las luna llena tras la Luna de la Cosecha.

Ya sabes que a diferentes culturas siempre les ha gustado poner nombres a la luna llena de cada mes. Vamos a ver los detalles de esta…

🌕 La Luna del Cazador

La luna llena es un magnífico espectáculo celeste que se produce cada mes y refleja las fases cambiantes del tiempo y el trascurrir del mismo, desde los días soleados hasta las noches lluviosas.

Desde el momento de recoger la cosecha, al de iniciar un periodo de caza.

El origen del nombre

¿Por qué se llama la luna del cazador?

Esta Luna del Cazador es llamada así porque es una época en la que los cazadores rastreaban y mataban a sus presas a la luz de la Luna, con en inicio de la temporada otoñal de Caza.

Que se sepa, o hasta donde me he podido informar, este término aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary como «Hunter’s Moon«.

Y esta es la primera vez que consta la aparición de este término en 1720, y desde aquellos tiempos hasta nuestros días.

Además, una vez más, este nombre viene recogido en el viejo almanaque del agricultor (The Old Farmer’s Almanac) en 1930, que se corresponde con la cultura popular de las tribus nativas americanas.

Y, poco a poco, estos nombres han pasado a usar por muchas personas aficionadas a la astronomía.

Si te gustan estos datos (y los que vienen), suscríbete a la newsletter aquí y te informaré de la actualidad por correo.

¿Te gustaría estar siempre al día con los eventos astronómicos de 2023?

¡Descarga este .pdf exclusivo al suscribirte a la newsletter!

Además de recibir información de calidad sobre astronomía y la observación con prismáticos, estarás al tanto de las novedades del blog.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

¡No pierdas la oportunidad de estar siempre informado sobre lo que sucede en el cielo nocturno! ¡Suscríbete ahora!

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Pero…

¿Qué otros nombres recibe la primera luna llena tras el inicio del otoño?

Como es un tema de cultura popular, no en todas las regiones del mundo se le llama Luna del Cazador.

En China se conoce como Luna Suave, y en Sudáfrica se conoce como Luna de la Siembra.

Y…

📆 ¿Cuándo es la Luna del Cazador?

Este octubre de 2022, la Luna del Cazador saldrá por el este al atardecer del 9 de octubre y será visible toda la noche.

Depende del lugar exacto donde te encuentres, pero puedes tomar como referencia que será a las 4:55 UTC horas cuando comience esta fase lunar conocida popularmente como la luna llena del cazador.

En estas fechas, los agricultores ya han recogido sus cosechas de primavera y verano, lo que facilita a los cazadores la visión de los animales.

¡Esta luna llena hace que su camino sea lo suficientemente luminosa como para que los cazadores no pierdan de vista su posible presa!

Foto de la Luna llena en artículo sobre la Luna del Cazador.
Luna del Cazador.

Y te listo ahora una relación de fechas para saber qué noche es la Luna de Ciervo en los próximos años.

Adelantarte que, en 2023 será el día 29 de septiembre; y así quedan los años venideros:

¿Qué noche es la Luna del Cazador?

Foto de la Luna llena entre las nubes y texto sobreimpreso: Luna del Cazador.

– En 2022, el 9 de octubre.
– En 2023, el 29 de septiembre.
– En 2024, el 18 de septiembre.
– En 2025, el 7 de octubre.

¿Qué es la Luna del Cazador? ¿Cuándo verla este año? Clic para tuitear

👀 ¿Cómo observar mejor esta Luna del Cazador?

No tiene complicación alguna y puedes disfrutarla a simple vista, con tus prismáticos astronómicos o cualquier telescopio.

Es la ventaja de que sea el astro que tenemos más cercano a la Tierra.

Así que no es necesario que hagas nada especial pero, si quieres mejorar la experiencia de observar este evento astronómico, sigue estos consejos:

  • Busca una zona oscura y despejada, alejada de luces brillantes.
  • Considera la posibilidad de tumbarte de espaldas y mejor con tus prismáticos en la mano.
  • No fuerces la vista; tómate tu tiempo para mirar al cielo.
  • Si es posible, encuentra a otra persona que comparta tu interés por la astronomía para que juntos puedan ver lo que podría convertirse en uno de los muchos grandes recuerdos.

🔭 ¿Qué más ver en el cielo nocturno hoy?

Pero siempre hay muchos más eventos astronómicos que disfrutar cada noche y aquí te cuento lo que puedes ver hoy en el cielo nocturno.

⬇️ ¿Qué te apetece? ⬇️

Más contenidos sobre la Luna para las personas aficionadas a la astronomía

Te dejo con otros contenidos que creo te pueden ayudar a entender un poco mejor el cielo en tos observaciones astronómicas:

Abraham de Prismáticos Astronómicos.

5/5 - (2 votos)

Únete a esta aventura astronómica

¿Quieres descubrir los secretos del universo y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de los prismáticos astronómicos? Entonces, ¡te invito a suscribirte a mi newsletter!

Cada semana, te llegará directamente a tu bandeja de entrada mi perspectiva y mis consejos para mejorar tu experiencia en la astronomía.

Ya sea que seas un principiante o un experto, aquí encontrarás todo lo que necesitas para seguir aprendiendo y disfrutando de este fascinante hobby.

Si quieres, te mando toda esta información a tu correo una vez por semana.

Únete a mi aventura. Rellena tu dirección de correo electrónico y forma parte de la emoción de la astronomía. ¡Te espero!

Además, en agradecimiento te regalo el ebook con todos los eventos astronómicos del 2023.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *