El cielo se prepara cada año para recibir a la Lluvia de Meteoros Dracónidas, un evento que ilumina la noche y apasiona a los aficionados a la astronomía.
Cada otoño, el cielo nocturno cobra vida con un espectáculo natural espectacular. Los Giacobínidas, más conocidos como la Lluvia de Meteoros Dracónidas.
En este artículo, te llevaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre este magnífico fenómeno en 2023.
Actualizado el día 7 de octubre de 2023.

💫 ¿Qué es la Lluvia de Meteoros Dracónidas?
Las Dracónidas, también conocidas como Giacobínidas, es una lluvia de estrellas que se produce cuando la Tierra cruza la órbita del cometa 21P/Giacobini-Zinner, dejando tras de sí un rastro de polvo y escombros.
Esta lluvia se origina en la constelación de Draco y es particularmente visible en el hemisferio norte.
Aunque quizás no es tan famosa como las Perseidas o Gemínidas, garantiza una experiencia mágica.
El Origen de la Lluvia
La magia de las Dracónidas proviene del cometa 21P/Giacobini-Zinner.
A medida que este cometa orbita alrededor del sol, deja un rastro de partículas.
Cuando la Tierra pasa a través de este camino, esas partículas chocan con nuestra atmósfera, quemándose y creando brillantes destellos en el cielo nocturno.
El cometa 21P/Giacobini-Zinner tiene un período orbital de alrededor de 6.6 años, y cada vez que se acerca al Sol, deja un nuevo rastro de escombros.
¿Por qué se llama Dracónidas?
La lluvia de meteoros de las Dracónidas recibe su nombre del punto del cielo del que parecen emanar, conocido como el «radiante».
En el caso de las Dracónidas, estos meteoros parecen surgir de la constelación de Draco, el Dragón. Por eso se les denomina «Dracónidas».
Es una práctica común nombrar las lluvias de meteoros según la constelación donde se encuentra su radiante.
Por ejemplo, las Perseidas parecen emanar de la constelación de Perseo, y las Leónidas de la constelación de Leo.
🗓️ ¿Cuándo y dónde ver la Lluvia de Meteoros Dracónidas?
El 2023 promete ser excelente para la observación de las Dracónidas, ya que su pico de actividad coincidirá con la fase decreciente de la luna; el novilunio será el 14 de octubre.
Se prevé que el momento álgido de esta lluvia estelar ocurra entre el 8 y el 9 de octubre.
Durante la primera mitad de la noche, la Luna estará ausente en el horizonte, lo que proporcionará condiciones óptimas para observar las dracónidas cuando su radiante esté en su posición más alta.
Por lo tanto, para que no te pierdas de esta increíble oportunidad, es recomendable anotar este evento cósmico en tu calendario.
¿Desde dónde se pueden ver las Dracónidas?
Las Dracónidas, como su nombre indica, parecen emanar de la constelación de Draco (el Dragón), que se encuentra en el hemisferio norte.
Por ello, esta lluvia de meteoros es predominantemente visible desde latitudes del hemisferio norte.
Aquí hay algunos puntos clave sobre la visibilidad de las Dracónidas:
- Hemisferio Norte: En lugares como América del Norte, Europa y Asia del Norte, las Dracónidas se pueden observar en su máxima actividad.
- Lo ideal es estar en lugares alejados de la contaminación lumínica de las ciudades para una mejor visualización.
- Proximidad al Ecuador: A medida que te acercas al ecuador, la constelación de Draco se vuelve menos visible, lo que disminuye la probabilidad de ver muchos meteoros de las Dracónidas.
- Hemisferio Sur: En gran parte del hemisferio sur, Draco no es visible o está muy cerca del horizonte, lo que hace que la observación de las Dracónidas sea difícil o imposible.
- Sin embargo, en las latitudes más al norte del hemisferio sur, como en el norte de Australia o el norte de Sudamérica, podría ser posible ver algunos meteoros de las Dracónidas, aunque no tantos como en las regiones más al norte.
🌠 Otras lluvias de meteoros durante el año
Te dejo esta tabla con las lluvias de estrellas más populares del año:
Lluvia de meteoros | Fechas | Costelación | Hemisferio | Causa |
---|---|---|---|---|
Las Cuadrántidas | 1 – 5 enero | Bootes | N | Asteroide 2003 EH1 |
Las Líridas | 19 – 24 abril | Lira | N y S | C/1861 G1 Thatcher |
Las Eta Acuáridas | 5 -8 mayo | Acuario | S y N | 1P Halley |
Las Delta Acuáridas | 28 – 31 julio | Acuario | S y N | 96P Machholz (sin confirmar) |
Las Perseidas | 11 – 13 ag. | Perseo | N | 109P/Swift-Tuttle |
Las Dracónidas | 6 – 10 oct. | Draco | N | 21P/Giacobini-Zinner |
Las Oriónidas | 19 – 23 octubre | Orión | N y S | 1P Halley |
Las Leónidas | 16 – 21 nov. | Leo | N y S | 55P/Tempel-Tuttle |
Las Gemínidas | 11 – 15 dic. | Géminis | N y S | 3200 Phaethon |
Las Úrsidas | 17 – 26 dic. | Osa Menor | N | 8P/Tuttle |
Aprende mucho más sobre las lluvias de estrellas
📘 Un poco de historia: las Dracónidas de 2011
¡Por qué te hablo del 2011 a estas alturas? ¿Qué impacto tuvo la Lluvia de Meteoros Dracónidas en 2011?
En 2011, el mundo de la astronomía fue sorprendido por un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales celestiales.
Observadores de estrellas de todo el mundo disfrutaron de un espectáculo realmente impresionante, ya que el cielo nocturno se iluminó con una cantidad sin precedentes de meteoros.
Durante el pico de su actividad, el espectáculo dejó a los espectadores cautivados y llenos de asombro.
Este notable evento sirvió como un recordatorio de la belleza y complejidad del universo, inspirando curiosidad y un deseo de explorar y comprender sus misterios.
La lluvia de meteoros de 2011 fue inolvidable.
A medida que se desarrollaba su máxima actividad, el cielo nocturno se iluminó con innumerables estrellas fugaces, proporcionando una impresionante vista tanto para los astrónomos experimentados como para los observadores casuales.
Esta remarcable intensidad y abundancia de meteoros dejaron un profundo impacto en aquellos afortunados de presenciarlo, demostrando los increíbles fenómenos que ocurren en nuestro universo.
La máxima actividad de la lluvia de meteoros de ese año fue un recordatorio de la belleza y el misterio que se encuentra más allá de nuestro planeta.
🤔 Para recordar sobre esta lluvia de estrellas de octubre
La Lluvia de Meteoros Dracónidas 2023 promete ser un evento que evocará asombro y admiración.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en este espectáculo celestial.
Marca tu calendario, encuentra el lugar perfecto y déjate cautivar por las maravillas del cosmos.
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
¡Sigue leyendo!
- Los planetas del Sistema Solar: Guía completa sobre nuestro sistema planetario
- El misterio de las constelaciones zodiacales: una guía astronómica completa
- Todo sobre constelaciones: desde sus orígenes hasta la lista completa de nombres
- Luna llena de abril: Todo sobre la Luna Rosa
- Fases de la Luna: El ciclo lunar desvelado: comprendiendo las fases de la luna
- Luna llena de mayo: ¿Qué es la Luna de las Flores y cuándo verla este año?
- ¿Qué es un eclipse lunar? Causas, fases y observación
- La belleza astronómica de junio: todo sobre la luna de fresa
- Delta Acuáridas: La lluvia de estrellas de julio
- Luna llena de julio: la Luna de Ciervo ¿Cuándo u cómo verla este año?
- Las perseidas o lágrimas de San Lorenzo: La lluvia de estrellas de agosto
- Lluvia de estrellas de las Oriónidas
- Lluvia de estrellas Leónidas: Guía de observación de los meteoros de noviembre
- Lluvia de estrellas 2023: las lluvias de meteoros de cada mes hoy
- Lluvia de estrellas Gemínidas: meteoros de diciembre
- ¿Qué es una lluvia de estrellas? Definición de lluvia de meteoros
- Cuadrántidas: la primera lluvia de estrellas del año
- Lluvia de meteoros Alfa Centáuridas: la lluvia de estrellas de febrero
- Lluvia de estrellas Gamma Nórmidas
¡Wow, qué interesante! Nunca había escuchado sobre las Dracónidas, definitivamente voy a buscar más información.
¿En serio? Las Dracónidas son famosas en el mundo de la astronomía. Deberías informarte más sobre eventos astronómicos, ¡es fascinante!
¡Qué emocionante! No puedo esperar para ver la Lluvia de Estrellas de las Dracónidas. ¿Alguien sabe si se podrá ver desde América Latina?
Sí, podrás ver las Dracónidas en América Latina. Asegúrate de buscar un lugar oscuro y despejado para tener la mejor vista. ¡Disfruta del espectáculo!
Wow, ¡qué interesante lo de la lluvia de estrellas Dracónidas! ¡Definitivamente tengo que verlas! 🌠
¡Totalmente de acuerdo! Las lluvias de estrellas son un espectáculo impresionante. No te las puedes perder. Asegúrate de buscar el mejor lugar y disfrutar al máximo. ¡Buena suerte y que disfrutes de ese hermoso evento astronómico! 🌌
¡Qué emoción! La Lluvia de Estrellas de las Dracónidas suena fascinante. ¿Alguien sabe si se podrá ver desde América Latina?
Sí, se podrá ver desde América Latina. La lluvia de estrellas de las Dracónidas será visible en toda la región. ¡Prepárate para disfrutar de este espectáculo celestial!