Lluvia de meteoros Alfa Centáuridas: la lluvia de estrellas de febrero

Si te encuentras buscando un evento astronómico para observar en febrero, tengo una sugerencia muy interesante para ti: la lluvia de meteoros α-Centáuridas.

Foto de la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas con el texto sobreimpresionado: Las α-Centáuridas.

Esta lluvia de estrellas es uno de los fenómenos más impresionantes que podemos ver en el cielo en febrero, y ocurre desde a finales de enero y hasta mediados de febrero.

En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre la α-Centáuridas, para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia.

Publicada el 30 de enero de 2023.

¿Qué son las Alfa Centáuridas?

Imagen cudadrada con una la lluvia de meteoros al fondo y la pregunta sobreimpresionada: ¿Qué son las α-Centáuridas?

Las Alfa Centáuridas son una lluvia de meteoros que ocurre a finales de enero y principios de febrero. Esta lluvia de meteoros es originaria de la constelación del Centauro, de ahí su nombre.

Las α-Centáuridas son una lluvia de meteoros que se produce cuando la Tierra se cruza con el camino de un cometa, aún por determinar con certeza científica.

Los restos de polvo y hielo que quedaron después de la última vez que el cometa pasó por el Sol, se queman cuando entran en contacto con la atmósfera terrestre, creando un espectáculo único en el cielo.

¿Por qué se llaman α-Centáuridas?

Decirte que esta lluvia de estrellas es conocida como α-Centáuridas, porque su radiante, es decir, el punto desde el cual los meteoros parecen salir, se encuentra en la dirección de la constelación del Centauro.

¿Qué causa los meteoros de las Alfa Centáuridas?

Cada año, la Tierra se encuentra en un lugar del espacio donde se intercepta con restos de un cometa desconocido, resultando en esta lluvia de meteoros de intensidad reducida.

Pero, a pesar de su pequeña magnitud, esta lluvia no deja de ser relevante para los astrónomos que buscan entender su procedencia.

✨ ¿Cómo son las Alfa Centáuridas?

Aunque la lluvia de las Alfa Centáuridas es de intensidad baja, suele ser impredecible.

Es decir, que no siempre es posible predecir cuándo será su máximo y cuántos meteoros podrán ser vistos en ese momento.

Sin embargo, durante su máximo, se pueden ver hasta 20 meteoros por hora en el cielo nocturno.

👀 ¿Dónde y cómo ver las Alfa Centáuridas?

Esta lluvia de meteoros α-Centáuridas es visible desde el hemisferio sur aunque, en ocasiones es posible ver parte de ellas desde el hemisferio norte pero con mucha mayor dificultad.

En cualquier caso, para ver las Alfa Centáuridas, es importante que te alejes de la luz artificial de la ciudad.

Lo ideal es ir a un lugar oscuro, lejos de las luces, para poder tener una visión clara del cielo nocturno.

Y si ya te encuentras en un lugar adecuado, puedes ver la lluvia de estrellas mirando hacia la constelación del Centauro.

Eso sí, prepárate para pasar varias horas observando el cielo, ya que la lluvia de meteoros α-Centáuridas es de intensidad baja y puede ser impredecible.

Pero, si tienes suerte, podrás ver varios meteoros por hora, creando un espectáculo impresionante.

Además, te recomiendo que te lleves una manta cómoda, una bebida caliente y algún snack, para que puedas disfrutar de la experiencia de ver la lluvia de meteoros α-Centáuridas de manera cómoda y relajada. ¿Te apetece?

Si para verlas más de cerca quieres usar unos prismáticos astronómicos, mi recomendación es que uses unos binoculares 10×50 para que pierdas poco campo de visión. Estas son algunas buenas opciones:

Bresser Hunter 10x50 Prismáticos
Bresser Hunter 10×50 Prismáticos
SP-Cow Prismáticos, 10x50 HD Prismaticos Profesionales Telescopio con Prismas BaK4 y FMC, Resistente al Agua y A Prueba de Niebla, Ideales para Observación de Aves, Senderismo, Astronomía y Camping
SP-Cow Prismáticos, 10×50 HD Prismaticos Profesionales Telescopio con Prismas BaK4 y FMC, Resistente al Agua y…
Prismáticos HD 10x50 para Adultos, Uplayteck Binoculares de Alta Potencia con Visión Clara, Prisma BAK4, Lente FMC, Impermeable Prismáticos para la Observación de Aves Caza Viajes Juegos de Fútbol
Prismáticos HD 10×50 para Adultos, Uplayteck Binoculares de Alta Potencia con Visión Clara, Prisma BAK4, Lente…

Y…

🗓️ ¿Cuándo ver las Alfa Centáuridas?

Las Alfa Centáuridas son visibles a finales de enero y principios de febrero, y su máximo suele ocurrir en la primera mitad de febrero.

En torno al día 8 de febrero suele ser el mejor momento para ver esta lluvia de meteoros, pero es posible que veas algunos meteoros antes o después de su máximo.

💫 ¿Quieres conocer otras lluvias de estrellas?

Mira y elige cualquiera de estos artículos que ya he redactado sobre otras lluvias de meteoros que puedes disfrutar durante el año:

Todo sobre las lluvias de meteoros

📹 Vídeo: lluvia de estrellas de las alfa centáuridas (timelapse)

Mira este cortísimo vídeo que te muestra unos cuantos segundos un timelapse de la lluvia de meteoros de las α-Centáuridas:

Vídeo del canal Astronómica.

🙂 Recuerda que…

Las Alfa Centáuridas son una lluvia de estrellas interesante y hermosa que puede ser vista a finales de enero y principios de febrero.

Si tienes la oportunidad de verlas, no dudes en ir a un lugar oscuro y alejado de la luz artificial de la ciudad para disfrutar de este espectáculo celestial.

¡Buena suerte y que disfrutes de las Alfa Centáuridas!

Por mi parte, espero tus comentarios o preguntas y una valoración de 5 estrellas (un poco más abajo) si este articulo te ha sido útil. Gracias.

Abraham de Prismáticos Astronómicos.

FUENTES:

5/5 - (3 votos)
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *