Lluvia de meteoros Alfa Centáuridas: la lluvia de estrellas de febrero
Si te encuentras buscando un evento astronómico para observar en febrero, tengo una sugerencia muy interesante para ti: la lluvia de meteoros α-Centáuridas.

Esta lluvia de estrellas es uno de los fenómenos más impresionantes que podemos ver en el cielo en febrero, y ocurre desde a finales de enero y hasta mediados de febrero.
En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre la α-Centáuridas, para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia.
Publicada el 30 de enero de 2023.
¿Qué son las Alfa Centáuridas?

Las Alfa Centáuridas son una lluvia de meteoros que ocurre a finales de enero y principios de febrero. Esta lluvia de meteoros es originaria de la constelación del Centauro, de ahí su nombre.
Las α-Centáuridas son una lluvia de meteoros que se produce cuando la Tierra se cruza con el camino de un cometa, aún por determinar con certeza científica.
Los restos de polvo y hielo que quedaron después de la última vez que el cometa pasó por el Sol, se queman cuando entran en contacto con la atmósfera terrestre, creando un espectáculo único en el cielo.
¿Por qué se llaman α-Centáuridas?
Decirte que esta lluvia de estrellas es conocida como α-Centáuridas, porque su radiante, es decir, el punto desde el cual los meteoros parecen salir, se encuentra en la dirección de la constelación del Centauro.
¿Qué causa los meteoros de las Alfa Centáuridas?
Cada año, la Tierra se encuentra en un lugar del espacio donde se intercepta con restos de un cometa desconocido, resultando en esta lluvia de meteoros de intensidad reducida.
Pero, a pesar de su pequeña magnitud, esta lluvia no deja de ser relevante para los astrónomos que buscan entender su procedencia.
✨ ¿Cómo son las Alfa Centáuridas?
Aunque la lluvia de las Alfa Centáuridas es de intensidad baja, suele ser impredecible.
Es decir, que no siempre es posible predecir cuándo será su máximo y cuántos meteoros podrán ser vistos en ese momento.
Sin embargo, durante su máximo, se pueden ver hasta 20 meteoros por hora en el cielo nocturno.
👀 ¿Dónde y cómo ver las Alfa Centáuridas?
Esta lluvia de meteoros α-Centáuridas es visible desde el hemisferio sur aunque, en ocasiones es posible ver parte de ellas desde el hemisferio norte pero con mucha mayor dificultad.
En cualquier caso, para ver las Alfa Centáuridas, es importante que te alejes de la luz artificial de la ciudad.
Lo ideal es ir a un lugar oscuro, lejos de las luces, para poder tener una visión clara del cielo nocturno.
Y si ya te encuentras en un lugar adecuado, puedes ver la lluvia de estrellas mirando hacia la constelación del Centauro.
Eso sí, prepárate para pasar varias horas observando el cielo, ya que la lluvia de meteoros α-Centáuridas es de intensidad baja y puede ser impredecible.
Pero, si tienes suerte, podrás ver varios meteoros por hora, creando un espectáculo impresionante.
Además, te recomiendo que te lleves una manta cómoda, una bebida caliente y algún snack, para que puedas disfrutar de la experiencia de ver la lluvia de meteoros α-Centáuridas de manera cómoda y relajada. ¿Te apetece?
Si para verlas más de cerca quieres usar unos prismáticos astronómicos, mi recomendación es que uses unos binoculares 10×50 para que pierdas poco campo de visión. Estas son algunas buenas opciones:



Y…
🗓️ ¿Cuándo ver las Alfa Centáuridas?
Las Alfa Centáuridas son visibles a finales de enero y principios de febrero, y su máximo suele ocurrir en la primera mitad de febrero.
En torno al día 8 de febrero suele ser el mejor momento para ver esta lluvia de meteoros, pero es posible que veas algunos meteoros antes o después de su máximo.
💫 ¿Quieres conocer otras lluvias de estrellas?
Mira y elige cualquiera de estos artículos que ya he redactado sobre otras lluvias de meteoros que puedes disfrutar durante el año:
Todo sobre las lluvias de meteoros
📹 Vídeo: lluvia de estrellas de las alfa centáuridas (timelapse)
Mira este cortísimo vídeo que te muestra unos cuantos segundos un timelapse de la lluvia de meteoros de las α-Centáuridas:
🙂 Recuerda que…
Las Alfa Centáuridas son una lluvia de estrellas interesante y hermosa que puede ser vista a finales de enero y principios de febrero.
Si tienes la oportunidad de verlas, no dudes en ir a un lugar oscuro y alejado de la luz artificial de la ciudad para disfrutar de este espectáculo celestial.
¡Buena suerte y que disfrutes de las Alfa Centáuridas!
Por mi parte, espero tus comentarios o preguntas y una valoración de 5 estrellas (un poco más abajo) si este articulo te ha sido útil. Gracias.
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
FUENTES:
- Sfera, E. (2022, 5 diciembre). Cómo es la misteriosa lluvia de estrellas Alfa Centáuridas. Ecoosfera. https://ecoosfera.com/destacados/lluvia-estrellas-alfa-centauridas-meteoros-febrero/.
- Croswell, K. (2012, 19 octubre). The Return of a Great 19th-Century Meteor Shower. Scientific American. https://www.scientificamerican.com/article/return-of-a-great-19th-century-meteor-shower/.
- Vito Technology, Inc. (2023c, enero 30). Alfa Centaúridas: lluvia de meteoros en febrero de 2023. Star Walk. https://starwalk.space/es/news/february-meteor-shower-alpha-centaurids.
- ¿Qué es una alineación de planetas?
- La estación de las flores: ¿qué es y cuándo comienza la primavera?
- Luna llena de marzo: la Luna de Gusano ¿Cuándo verla este año?
- Lluvia de estrellas Gamma Nórmidas
- Relación entre la Tierra y la luna: un sistema apasionante sobre el que aprender
- Equinoccio de la primavera: la ciencia detrás de este evento astronómico
- ¿Qué es una estrella? Todo lo que debes saber
- Nombres de las estrellas: del brillo de Sirio al misterio de Betelgeuse
- ¿Cuál es la estrella que más brilla? Conoce a Sirio
- ¿Sabías esto? Descubre los fascinantes movimientos de la Luna que te han estado ocultando
- ¿Qué es una estrella fugaz o meteoro? Definición y curiosidades sobre los meteoros
- Lluvia de estrellas Líridas: todo lo que necesitas saber para disfrutar de ellas este año
- Eta Acuáridas: la lluvia de estrellas protagonista del mes de mayo
- Delta Acuáridas: La lluvia de estrellas de julio
- Las perseidas o lágrimas de San Lorenzo: La lluvia de estrellas de agosto
- Lluvia de estrellas de las Oriónidas
- Lluvia de estrellas Leónidas: meteoros de noviembre
- Lluvia de estrellas 2023: las lluvias de meteoros de cada mes hoy
- Lluvia de estrellas Gemínidas: meteoros de diciembre