¿Cuánto dura un año en cada planeta? ¿Y un día?

¿Cuánto dura un año? No te creas que es una respuesta tan fácil porque, en cada planeta los días y los años son diferentes:

  • ¿Quieres saber cuántos días dura un año en cada planeta?
  • ¿O sientes curiosidad por saber cuánto dura un día en cada planeta de nuestro Sistema Solar?
¿Cuánto dura un año en cada planeta? Imagen de los planetas del Sistema Solar y sus órbitas con el texto sobreimpreso: Los años y los días de los planetas.

En este artículo breve y con datos concretos lo descubrirás y, estoy convencido, de que algunos de ellos te sorprenderán.

Doy por hecho que ya sabes que, en la Tierraun año son 365 días y un día 24 horas. Pero…

¿Y si te digo que eso no es del todo cierto?

Luego te cuento los detalles de la Tierra porque vamos a ir por orden de los planetas del Sistema Solar. Porque estoy convencido de que tienes más dudas sobre el resto de planetas.

Te cuento…

Publicada el 15 de abril de 2023.

📅 ¿Qué es un año? ¿Qué es un día?

Pueden parecerte dos preguntas muy obvias pero, al extenderlo al resto de planetas, hay que dejar estos dos conceptos claro, por si acaso:

  • Hablamos de año como el tiempo total que un planeta tarda en dar la vuelta completa de su órbita en torno a su estrella. Cada planeta tiene un período orbital diferente, por lo tanto, un año en cada planeta varía en duración.
  • Y, hablamos de un día como el tiempo total que tarda un planeta en dar una vuelta completa sobre su propio eje. Los días suelen ser más cortos que los años, pero no pasa siempre así en los planetas de nuestro sistema estelar.

Hechas las presentaciones, vamos a por los datos de cada planeta:

⌛ ¿Cuánto dura un año en mercurio? ¿Y un día?

Imagen del planeta Mercurio sobre un fondo blanco.

En Mercurio un año dura 88 días y un día en este planeta tiene una duración de 58 días terrestres y 15 horas.

Mercurio es el planeta más cercano al Sol, lo que hace que su velocidad en el movimiento de translación por su órbita sea alta.

Es por eso que Mercurio orbitará alrededor del sol en solo 88 días, debido a que la órbita de Mercurio alrededor del sol es solo 1/3 de la órbita de la Tierra.

¡Quieres saber más? ↘️

⌛ ¿Cuánto dura un año en Venus? ¿Y un día?

Imagen del planeta Venus.

Un año en Venus dura 224 días. Y un día en este planeta dura el equivalente a 243 días en la Tierra.

Hasta aquí lo que normal, pero lo sorprendente de Venus es que su movimiento de rotación sobre su eje es extremadamente lento; tanto que un día en Venus dura más que una año.

Ya que un día en Venus dura 243 días terrestres.

Pero este planeta tiene más «rarezas», si algo puede no ser «raro» en el Universo, ya que su movimiento de rotación es al revés que el resto de planetas de nuestro Sistema Solar.

Así que en Venus el Sol sale por el Oeste y se oculta por el Este.

Ya te dije que había datos que te llamarían la atención. Pero esto sigue…

⌛ ¿Cuánto dura un año en la Tierra? ¿Y un día?

Imagen de la Tierra donde se ve América.

Decimos sin dudar que un año, en la Tierra, tiene 365 días; pero no es exactamente así.

Esto es debido a que el tiempo que tarda nuestro planeta en completar su alrededor del Sol es 365,2422 días, promedio. Así que un año dura 365 días y un cuarto de día más.

Para solucionar esto a nivel del calendario por que que nos regimos en la actualidad, los años son de 365 días y. cada cuatro, se añade un día extra a finales de febrero para compensarlo.

Y ya puestos a ser precisos, la una duración de un año son 31556926 segundos, o 525949 minutos, o 8876 horas.

¿Y cuánto dura un día en la Tierra?

24 horas, pero no 24 horas exactas. Te lo explico:

Un día en la Tierra se define como el tiempo que tarda la Tierra en completar una rotación completa sobre su eje.

Pero, en realidad, un día dura un poco más de 24 horas. En promedio, un día solar dura 24 horas y 4 minutos.

Hay muchos factores que pueden afectar la duración de un día. Por ejemplo, durante la Luna llena, las mareas altas pueden prolongar la duración de un día entre 2 y 3 minutos.

⌛ ¿Cuánto dura un año en Marte? ¿Y un día?

Imagen del planeta Marte con fondo blanco.

Un año en Marte dura 668 días, casi el doble que en la Tierra.

Pero los días en Marte son muy parecidos a los de la Tierra y duran 24 horas 37 minutos. Esto será bueno para cuando podamos tener humanos en una base en el planeta rojo.

De hecho, Marte tiene características similares a las de nuestro planeta.

Por ejemplo, la inclinación del eje de Marte es de 25º, cuando el de la Tierra es de 23,5º. Esto hace que tenga estaciones similares a las nuestras, solo que duran casi el doble de tiempo, cada una de ellas.

⌛ ¿Cuánto dura un año en Júpiter? ¿Y un día?

Imagen del planeta Júpiter sobre un fondo blanco.

Un año en Júpiter dura 12 años terrestres. Y un día dura solo 9 horas 50 minutos.

El planeta más grande del Sistema Solar (unas 11 veces mayor que la Tierra) rota sobre su eje a una velocidad de unos 45.300 km/h.

Y es esta velocidad la que hace que un día en Júpiter sea tan corto.

⌛ ¿Cuánto dura un año en Saturno? ¿Y un día?

Imagen del planeta Saturno.

El año en Saturno dura 29 años y 6 meses. Mientras que sus días son de 10 horas 33 minutos.

A este planeta le pasa algo parecido a Júpiter, ya que su velocidad de rotación es de unos 35.500 km/h y, por eso, tarda tan solo 10,5h en dar una vuelta completa sobre en torno a su eje.

Pero, al estar más lejos del Sol que Júpiter, Saturno tarda 29,5 años terrestres en completar su órbita.

⌛ ¿Cuánto dura un año en Urano? ¿Y un día?

Imagen del planeta Urano.

Un año en Urano dura 84 años terrestres. Y un día dura unas 17 horas.

En realidad, Urano tiene una peculiaridad, y es que su eje de rotación está inclinado 90º.

Esto hace que Urano sigue su órbita alrededor del Sol dando vueltas como hace una pelota, no como una peonza que es lo que hacen el resto de planetas del Sistema Solar.

Por tanto, cada polo del planeta pasa 42 años a oscuras y 42 años iluminados. ¿Entonces un día dura 84 años? Desde la lógica del resto de planetas sí.

Pero como hemos definido el año como el tiempo que tarda en girar sobre sí mismo, se calcula que un día en Urano dura unas 17 horas.

⌛ ¿Cuánto dura un año en Neptuno? ¿Y un día?

Imagen del planeta Neptuno con fondo blanco. Publicada en artículo de Abraham en prismaticosastronomicos.com.

Un año en Neptuno dura 165 años terrestres y su día dura 16 horas.

De media, podemos decir que su día dura 16 horas en Neptuno.

Sin embargo, debido a las diferencias en su rotación, tarda 18 horas en completar un giro en las regiones polares, y unas 12 horas en las regiones ecuatoriales. Así que, de promedio, nos quedamos con 16 horas.

Por otro lado, al ser el planeta más lejano, tiene con diferencia el año más largo debido a que tarda 165 años terrestres en completar su órbita.

⌛ ¿Y cuánto dura un año en el planeta enano Plutón? ¿Y un día?

Como cuando era más joven a Plutón lo llamábamos planeta, y por eso lo he incluido aquí aunque sea solo un planeta enano entre otros muchos.

Imagen del planeta enano Plutón.

En Plutón un año dura 248 años terrestres. Y un día dura 153 horas, es decir, unos 6 días de la Tierra.

+ ¿Te interesa aprender más sobre los planetas?

Es una gozada la cantidad de datos curiosos e interesante que podemos aprender sobre los planetas y sobre el apasionante tema del Universo.

Así que, si quieres aprender más sobre los planetas, no te pierdas estos artículos y selecciona ahora aquel tema por que sientes una mayor curiosidad:

Más para saber sobre los planetas

Ya sabes cuánto dura un año en cada planeta

Espero que hayas disfrutado de este contenido tan concreto para saber cuánto dura un año en cada planeta de nuestro sistema estelar.

Dime en los comentarios qué te ha sorprendido más o deja una pregunta si te has quedado con alguna duda.

Por lo demás, deja tu valoración de 5 estrellas un poco más abajo y sigue disfrutando del cielo nocturno.

Abraham de Prismáticos Astronómicos.

Fuentes:

4.9/5 - (7 votos)

Únete a esta aventura astronómica

¿Quieres descubrir los secretos del universo y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de los prismáticos astronómicos? Entonces, ¡te invito a suscribirte a mi newsletter!

Cada semana, te llegará directamente a tu bandeja de entrada mi perspectiva y mis consejos para mejorar tu experiencia en la astronomía.

Ya sea que seas un principiante o un experto, aquí encontrarás todo lo que necesitas para seguir aprendiendo y disfrutando de este fascinante hobby.

Si quieres, te mando toda esta información a tu correo una vez por semana.

Únete a mi aventura. Rellena tu dirección de correo electrónico y forma parte de la emoción de la astronomía. ¡Te espero!

Además, en agradecimiento te regalo el ebook con todos los eventos astronómicos del 2023.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *