Mejores prismáticos astronómicos 20×80: Guía de compra
Mira los detalles de los prismáticos astronómicos 20×80 que se adaptan mejor a tus necesidades y hábitos a la hora de observar el cielo nocturno.
Los 20×80 son un buen tamaño para observaciones astronómicas.
Un tipo (o tamaño) muy habitual para hacer astronomía es el de 20 aumentos con lentes de 80 centímetros; y aquí te muestro los detalles y la comparativa de los mejores prismáticos astronómicos 20×80 (que puedes ver en Amazon) o seguir leyendo esta guía de compra.
Prismáticos astronómicos 20×80

¿Por qué son tan utilizado los prismáticos 20×80?
Porque tienen un gran aumento para observar astros lejanos y micro detalles de la Luna con una buena luminosidad e imágenes espectaculares del cielo estrellado.
Los binoculares 20 x 80 son una excelente opción para ver el cielo desde una nueva perspectiva, mejorando tu experiencia de visionado de las estrellas.
Dependiendo de la marca y el modelo, pueden ser más baratos o tener unos precios altos, pero todo dependerá de tus necesidades y tus exigencias en el resultado de la imagen obtenida.
me gustaría compartir contigo algunos consejos que pueden ayudarte a elegir un buen par de prismáticos 20×80.
También te mostraré las mejores opciones que puedes encontrar.
¡Sigue leyendo y revisa esta comparativa! Y, más abajo, revisamos uno a uno. ⬇️
Comparativa TOP 5 de los mejores prismáticos astronómicos 20×80
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
Celestron Skymaster 20 x 80![]() | Mira en Amazon |
|
|
Celestron Skymaster Pro 20 x 80![]() | Mira en Amazon |
|
|
Bresser Spezial astro 20×80 prismáticos![]() | Mira en Amazon |
|
|
BRESSER Spezial Astro 20 × 80 ED![]() | Mira en Amazon |
|
|
Omegon Nightstar 20×80![]() | Mira en Amazon |
|
|
Como te dije, vamos ahora a ver todos los detalles que necesitas saber sobre estos 20×80 para hacer astronomía, si te pueden servir, o no, para otros usos.
Prismáticos 20×80 para hacer astronomía
En esta guía de compra encontrarás estos 5 equipos ópticos 20×80 con las mejores reseñas, ofertas y oportunidades para hacerte con los prismáticos que necesitas para todas tus necesidades y disfrutar del cielo cada noche.
Mejores prismáticos astronómicos 20×80
Vamos con cada detalle de cada uno de estos modelos de prismáticos 20×80 para la observación astronómica:
- Celestron Skymaster 20 x 80Ver en Amazon
- Celestron Skymaster Pro 20 x 80Ver en Amazon
- Bresser Spezial astro 20×80 prismáticosVer en Amazon
- BRESSER Spezial Astro 20 × 80 EDVer en Amazon
- Omegon Nightstar 20×80Ver en Amazon
Celestron Skymaster 20 x 80

>>>> RECOMENDADO PARA…Aquellos entusiastas de la afición astronómica tienen en unos binoculares Celestron SkyMaster 20×80 una de las mejores opciones que buscan mejorar aún más sus observaciones dentro de un presupuesto asumible.
Características prismáticos Celestron Skymaster 20×80:
- Dimensiones: 22.9 x 11.9 x 32.5 cm; 2.13 kilogramos
- Peso: 2.12 kg
- Tipo porro
- BAK-4
- Revestimiento multicapa
- Pupila de salida 4mm
- Aumentos: 20px
- Apertura lentes objetivo: 80mm
- Distancia ocular: 18mm
- Material carcasa: caucho
Análisis y revisión de los prismáticos 20×80 de Celestron
Estos prismáticos Celestron Skymaster 20×80 (de oferta en Amazon), son del tipo porro y están equipados con un enfoque central.
Son duraderos y tienen una sensación robusta y de seguridad al sostenerlos en las manos por los materiales del cuerpo del binocular.
Como sucede con todos los 20×80, sus propiedades nos proporcionan una fuente de luz muy rica, que te permiten usarlos para todo tipo de observaciones, y mucho mejor para observaciones astronómicas.
Estos tamaños de 20×80 nos dan una pupila de salida de 4 mm, perfecta para nuestra comodidad de visionado, y te ayudará en sesiones prolongadas.
Gracias a la distancia ocular que nos proporciona este equipo, los que usamos gafas no tenemos problemas para aprovecharlos y sacarles todo el partido.
Además de observar el cielo nocturno, la configuración óptica de estos binoculares los convierte en la combinación perfecta para la observación desde tierra a larga distancia.
Como no podía ser de otra forma, sus ópticas están recubiertas por un recubrimiento multicapa y su prisma es BAK-4, lo que asegura una calidad de imagen constante, así como una mayor claridad y transmisión de luz.
Incluye:
- Prismáticos.
- Bolsa de almacenaje.
- Tapas de las lentes.
- Correa.
- Gamuza de limpieza.
Pros y contras de los binoculares Celestron 20 x 80 (ver Amazon):
- Calidad de la imagen.
- pupila de salida y campo de visión.
- Enfoque perfecto y suave.
- Alivio ocular.
- Adaptado para trípode.
- Ligera aberración cromática.
- El soporte para trípode no se puede quitar.
- Lentes multicapa y no Fully Multi-Coated.
Celestron Skymaster Pro 20 x 80

>>>> RECOMENDADO PARA…Los prismáticos Celestron SkyMaster PRO 20×80 están diseñados para los astrónomos aficionados más exigentes que trabajan día y noche buscando detalles del universo. Por lo tanto, no son adecuados para quienes todavía no tienen experiencia con los prismáticos astronómicos.
Características prismáticos Celestron 20×80 PRO Skymaster:
- Medidas: 33 x 23.9 x 9.9 centímetros.
- Peso: 2,268 Kg.
- Tipo porro.
- Prismas de Porro BAK-4: mejor calidad que los BAK-7.
- Óptica multicapa totalmente revestida: Fully Multi-Coated, a diferencia de los 20×80 anteriores que son Multi-Coated.
- Pupila de salida: 4 mm. Esto hace que sean suficientemente cómodos para la vista en observación astronómica.
- Potente aumento de 20x, es decir, aumenta el tamaño de la imagen 20 veces.
- Objetivos grandes de 80 mm, que permite incrementar la luminosidad.
- Son aptos para astronomía y uso terrestre de larga distancia.
- Campo de visión: Verás 56 metros de anchura a 1 km de distancia.
Análisis y revisión de los prismáticos Skymaster 20×80 PRO de Celestron
Hablamos de unos prismáticos profesionales Celestron SkyMaster 20×80, en su versión PRO (ver en Amazon), con la que puedes llevar tu interés por la astronomía un paso más allá, pero sería un gran paso adelante.
Los prismáticos Celestron Skymaster 20×80 PRO tienen un enfoque terrestre y astronómico de 20x y una lente de 80 mm de ancho, lo que nos brinda la mejor luz para todo tipo de observación, especialmente para la observación de objetos astronómicos.
Teniendo en cuenta sus propiedades ópticas, la pupila de 4 mm de ancho es excelente y nos proporciona comodidad durante largas sesiones de visualización.
Además, vienen equipados para que los que llevamos gafas no tengamos ningún problema en utilizar estos prismáticos.
Por supuesto, las lentes ópticas totalmente multicapa (FMC), su prisma está montado tipo porro y calidad BAK-4, garantizan una alta calidad de imagen, así como una mejor claridad y transmisión de luz.
Su considerable peso, que es adecuado para una ampliación de 20x, junto a sus más de 2 kg de peso, los hace casi imposibles de manipular con la mano.
Para remediar esto, estos binoculares vienen con un adaptador de trípode muy resistente, lo que demuestra que dependen en gran medida del uso correcto del trípode.
La robustez de este prismático es perfecta para observaciones astronómicas, incluso para astrofotografía básica.
Al igual que toda la línea Skymaster, es resistente al agua y tiene una construcción y una calidad de construcción muy buenas.
Podemos usarlos en condiciones húmedas o lluviosas sin miedo.
Incluye:
- Prismáticos.
- Oculares de goma plegables.
- Bolsa de transporte,
- Tapa de oculares y lentes objetivo.
- Correa para el cuello.
- Adaptador de trípode integrado.
- Gamuzas de limpieza.
Pros y contras de los binoculares Celestron 20 x 80 PRO (ver Amazon):
- Luminosidad y aumentos buenos.
- Pupila de salida y campo de visión equilibrados.
- Buen y cómodo enfoque.
- Diseñados para astronomía.
- Necesitas trípode siempre.
- Ligera aberración cromática con la Luna.
Bresser Spezial astro 20×80 prismáticos

>>>> RECOMENDADO PARA…Los que busca un recurso óptico interesante de gran aumento a precio asequible. Además, es apto para aficionados noveles porque es muy fácil de manejar; así que puede ser una buena opción para una sesión de observación rápida.
Características prismáticos Bresser Spezial-Astro 20×80:
- Medidas: 33 x 23.5 x 10,8 centímetros.
- Peso: 2,100 Kg.
- Tipo porro.
- Prismas de Porro BAK-4: mejor calidad que los BAK-7.
- Óptica multicapa totalmente revestida: Fully Multi-Coated.
- Pupila de salida: 4 mm.
- Distancia interpupilar: de 57mm a 72 mm.
- Potente aumento de 20x.
- Objetivos grandes de 80 mm, con gran luminosidad.
- Son aptos para astronomía y uso terrestre de larga distancia.
- Campo de visión: Verás 56 m. de anchura a 1 km de distancia.
Análisis y revisión de los prismáticos Bresser Spezial Astro 20 x 80
Veamos qué tal estos prismáticos Bresser Special-Astro 20×80 gigantes, que puede ver de oferta en Amazon.
La característica más destacable, desde mi punto de vista, es que tiene un revestimiento total y múltiple (FMC). Y este tipo de revestimiento sólo se puede encontrar en prismáticos caros.
Sus ópticas son de calidad Bak4, lo que junto al tratamiento completo de varias capas y el gran diámetro de 80mm. del objetivo, estos binoculares son muy luminosos logran imágenes nítidas y brillantes.
Por ejemplo, el Celestron Skymaster 20×80 tiene «sólo» un revestimiento múltiple (MC).
Poe su peso y aumentos vas a necesitar usarlo con trípode, a pesar de que este Bresser 20×80 es más pequeños que otros de su gama.
Incorpora un accesible enfoque central.
Este binocular es una buena opción si no está dispuesto a pagar mucho dinero por un binocular de nivel básico para la astronomía.
Está bien construido y tiene un rendimiento decente para su precio.
Además, es muy fácil de manejar y no es demasiado pesado, por lo que se puede sujetar con un trípode barato.
Ten en cuenta que no sólo te serán útiles para la observación de objetos astronómicos, sino que también es práctico para ver objetos terrestres distantes.
Incluye:
- Binoculares.
- Manual de usuario (dos páginas por idioma).
- Bolsa de transporte de nylon.
- Gamuza.
- Tapas de goma para las lentes.
- La zapata del trípode no está incluida en el paquete pero el equipo trae integrada la rosca y no necesita adaptador de trípode.
Pros y contras de los binoculares Bresser Spezial-Astro 20×80 (ver Amazon):
- No es grande para 20x.
- Escasa aberración cromática.
- Económicos en 20 aumentos.
- Zapata del trípode no incluida.
- Ligera distorsión de la imagen hacia los bordes.
BRESSER Spezial Astro 20 × 80 ED

>>>> RECOMENDADO PARA…Aquellos que buscan binoculares astronómicos de alta calidad, para profesionales e incluso los aficionados más exigentes. Son unos viejos conocidos del mercado con unas calidades en las que vale la pena invertir.
Características prismáticos BRESSER Spezial Astro 20×80 ED:
- Óptica Fully Multi Coated.
- Apertura 100mm.
- Aumento 25x.
- Pupila de salida 4 mm.
- Prismas BAK4.
- Medidas: sin datos.
- Peso: sin datos.
- Ver más datos técnicos y opiniones en Amazon.
Análisis y revisión de los binoculares BRESSER Spezial Astro 20×80 ED:
Los binoculares astronómicos BRESSER Spezial Astro 20×80 ED y que puedes comprar en Amazon, te aseguro que no son los más baratos, pero tampoco los más caros.
Pero cuando hablamos de cuán alta es la calidad que ofrece, tiene mucho sentido su precio.
En cualquier caso, podrás aprovecharlos bien porque son adecuados para hacer astronomía y observaciones de paisajes.
Con los prismáticos Bresser Astro SF 20×80 ED tendrás todo lo necesario para disfrutar al máximo de tus observaciones astronómicas gracias al gran tamaño, brillo y precisión cromática de las lentes de cristal ED.
Estos binoculares ofrecen un equipo sólido y resistente fabricados para durar muchos años. Además del robusto adaptador de trípode que viene con el producto.
Está fabricado con un prisma Bak4 totalmente revestido para obtener imágenes claras y nítidas.
Con este equipo óptico puedes ver la Luna y los planetas del sistema solar con gran detalle, así como admirar los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter.
Todo ello gracias a las altas calidades de las imágenes.
Por cierto, el campo de visión es otro de sus puntos fuertes.
Estos prismáticos están optimizados para trabajar a todas las distancias en observaciones astronómicas.
Viene con gomas plegables en los oculares que nos permiten utilizar el campo de visión sin pérdida alguna, los que necesitamos mirar con las gafas puestas.
Los binoculares astronómicos BRESSER Spezial Astro 20×80 ED son impermeables y están llenos de argón para evitar que se empañen las ópticas.
En cuanto al aspecto de estos gemelos, el cuerpo es de goma ergonómica, que es muy cómoda y se adapta bien a nuestras manos.
Estos acabados de alta calidad lo convierten en un par de prismáticos robustos que previenen los daños por golpes y caídas.
Por último, la calidad del adaptador de trípode incluido está a la altura de la calidad esperada. Ten en cuenta que el uso de un trípode es «obligatorio» ya que tiene un aumento de 20x.
Incluye:
- Adaptador de trípode.
- correa de transporte.
- Tapas de protección contra el polvo.
- Instrucciones.
- Bolsa para guardarlos muy ajustada al tamaño de estos prismáticos.
Pros y contras de los binoculares 20×80 BRESSER Spezial Astro ED:
- Equipo de alta calidad.
- Precio de gama alta.
- Muy buena calidad de imagen.
- Buenos acabados y muy cómodos.
- Perfectos para astronomía.
- Bolsa de transporte endeble.
- Precio alto, pero justo.
- Necesitas trípode.
Omegon Nightstar 20×80

>>>> RECOMENDADO PARA…Aquellos que buscan un bonito prismático y aman las observaciones en la naturaleza y la astronomía, pero que buscan buenos resultados sin gastar cientos de euros.
Características prismáticos :
- Medidas: 29 x 22 x 10,5 centímetros.
- Peso: 2,130 Kg.
- Tipo porro.
- Prismas de Porro BAK-4: mejor calidad que los BAK-7.
- Óptica multicapa: Multi-Coated.
- Pupila de salida: 4 mm.
- Compensación dioptrías: +/- 3,5.
- Distancia interocular: 18mm
- Aumento de 20x.
- Objetivos grandes de 80 mm, con gran luminosidad.
- Son aptos para astronomía y uso terrestre de larga distancia.
- Campo de visión: Verás 60m. de anchura a 1 km de distancia.
Análisis y revisión de los prismáticos Omegon Nightstar 20×80
Pero es perfecto, tanto para astronomía como para observar la naturaleza.
Los Omegon Nightsar 20×80, que puedes ver en Amazon, tienen una excelente calidad por el precio y están bien construidos pensando en las observaciones astronómicas.
Como todos los 20 x 80 debes usarlos en un trípode para que rinda al máximo y evitar las vibraciones.
Los prismas que trae montados son de calidad BAK-4 y recubrimiento antirreflejo multicapa en las lentes. Con estos elementos se logran imágenes más claras y con colores reales.
Pero viene con un adaptador para trípode integrado que facilita el montaje, sin necesidad de un adaptador adicional, y permite realizar observaciones de alta calidad, porque puedes fijarlos en cualquier trípode que tenga un adaptador de 1/4″.
Con una ampliación de hasta 20x, la gran abertura de 80 mm y el revestimiento múltiple proporcionan una imagen muy luminosa.
Su carcasa interna está hecha de magnesio, lo que los hace más ligeros.
Además, están rellenos de nitrógeno, evitando el empañamiento interno de los cristales cuando hay humedad.
Incluye:
- Prismáticos con soporte de trípode integrado.
- Funda para guardarlos.
- Correa para el cuello.
- Tapas protectoras.
- gamuza de limpieza.
Pros y contras de los binoculares 20×80 Omegon Nightstar:
- Más pequeños que otros 20×80.
- Distancia interocular de18mm.
- Más pesado que otros 20×80.
¿Qué prismáticos astronómicos 20×80 comprar?
En 20×80 hay menos variedad que en otros de menor tamaño, pero veamos a cuál le podemos sacar más partido para astronomía.
En mi opinión podemos hacer dos bloques según lo que puedas invertir, aunque en todos los casos son buenos equipos para hacer astronomía (incluyo enlaces a Amazon para que puedas ver el precio exacto):
- Gama media: la mejor opción si eres nuevo en esta afición por la astronomía o haces observaciones de forma esporádica. Precios en una horquilla entre 100-200€:
- Gama Alta: Aquí una buena opción con mucha calidad ofreciendo una calidad muy alta a un precio casi de gama media,por menos de 250€. Destaco aquí el:
- Tope de gama: Estos que te sugiero aquí los tengo entre lo mejor que te puedes comprar si quieres hacer una buena inversión en calidad porque seas profesional de las observaciones astronómicas o un aficionado que hace observaciones casi diaria. Sin compararlos con los que incluyen complementos electrónico, este puede ser casi el mejor equipo que puedes comprar por menos de 1000€:
Ahora te dejo a ti que decidas que binoculares 20×80 comprar, pero como ayuda puede ver estos vídeos de los prismáticos 20×80 más populares. ⬇️
Vídeo: Revisión prismáticos 20×80 en YouTube:
Para complementar toda la información anterior, te sugiero eches un ojo a estos dos vídeos en los que podrás ver estos prismáticos en acción en diferentes circunstancias de observación:
Vídeo Celestron Skymaster 20×80
Vídeo sobre los Bresser 20×80
¡Cómpratelos y a disfrutar!
Dudas y preguntas sobre prismáticos 20×80 para astronomía
Trato de responderte algunas preguntas que es posible que te estés haciendo si buscas prismáticos 20×80 para astronomía:
¿Qué significa 20×80 en unos prismáticos?
La numeración 20×80 en unos prismáticos significa que verás la imagen 20 veces mayor que como la ves sin simple vista. Es decir, hablamos de 20 aumentos o 20px.
Y el número 80 significa que sus lentes objetivo, por las que entra tanta luz, miden 80mm. de diámetro.
Ten en cuenta que en las lentes objetivo a mayor tamaño más luz entra, y eso es bueno para la observación astronómica, pero debes mirar también otros factores como la pupila de salida, la calidad de los prismas y revestimientos.
¿Qué es y para qué sirven unos prismáticos astronómicos 20×80?
Se utilizan como prismáticos de gran alcance y aumento, pero sin llegar a los gigantes 25×100 o similares.
Respecto al campo de visión es más estrecho que unos 10×50, por ejemplo; pero mayor que unos 25×100. Y son una opción intermedia muy equilibrada por su relación aumentos vs diámetro de las lentes objetivo muy buena para las observaciones astronómicas.
Eso sí, deberás usar trípode para estabilizar la imagen, tal y cómo te vengo contando en cada modelo.
Los prismáticos de 20 x 80 son una opción perfecta para aficionados que ya comprenden bien las posiciones de los astros en el cielo y quieren acercarse un poco más a los detalles de los eventos astronómicos de cada año.

Los binoculares 20×80 son utilizados tanto por los buenos aficionados que ya conocen bien el cielo y quieren descubrir nuevos detalles del universo observable.
¿Cuál es el alcance de los binoculares 20×80?
Su lente de 80 mm captura mucha luz, por lo que puedes ver claramente en la oscuridad y observar objetos con poco iluminados como algunas estrellas más lejanas y planetas como Júpiter o Saturno.
Con un binocular de 20 x 80, podrás observar la Luna con detalle, los planetas y muchos más detalles según cómo esté la atmósfera de despejada y la posición de las costelaciones y estrellas.
Para mí es una opción más cómoda y mejor que los telescopios, porque gracias a ellos puedes ver el cielo de forma más sencilla y con menos preparativos previos.
¿Cómo usar unos prismáticos 20×80 para astronomía?
Utiliza siempre un trípode con un aumento de 20x para obtener una imagen estable.
Piensa que cuanto mayor sea el aumento, mayor será la influencia de nuestro pulso en el temblor de la imagen.
Para que te sea más fácil orientar tu prismático astronómico 20×80, mi recomendación es que primero busques el evento astronómico o astro celeste que quieras mirar y, luego, antepongas tus prismáticos sin cambiar la dirección de tu mirada.
Por lo demás, sigue con ellos las pautas que son comunes con el resto de binoculares:
¿Qué puedo ver en el cielo con unos binoculares 20×80?
Al observar la Luna llena verás los cráteres y los mares lunares que aparecen ante tus ojos, pero que en cuarto creciente o menguante podrás apreciar con mayor detalle en el terminador.
El terminador es la «línea» que separa la zona iluminada de la sombreada en la Luna y este contrate te muestra sorprendentes estructuras y relieves a través de la luz del sol y las zonas oscuras.
Podrás ver más de cerca todos los planetas visibles del Sistema Solar.
En el caso de Júpiter, lo verás como un objeto brillante y las lunas galileanas se pueden ver y podrás seguir el tránsito lunar en diferentes días.
Y sí verás los anillos de Saturno, pero no te lo imagines como en las películas o los documentales. Podrás verlo como una línea luminosa alrededor el planeta.
Pero ya te digo yo que es emocionante la primera vez que lo consigues.
También podrás usar unos binoculares 20×80 para observar el espacio profundo ya que tiene un rendimiento bastante bueno en cuanto a luminosidad, como te decía antes cuando los definía como un equipo «muy equilibrado».
Podrás disfrutar de los cúmulos estelares abiertos, como Messier 44 (NGC 2632), Messier 13, el Cúmulo de Hércules.
En general, puedes ver todo lo visible a simple vista más otros objetos celestes extras gracias a su aumento y luminosidad.
Mirar el cielo profundo y la Vía Láctea es puro espectáculo con estos modelos 20×80.
Puedes echar un ojo aquí, para saber más ⬇️

¿Qué se puede ver con unos prismáticos astronómicos 25×100?
En este otro artículo tienes respuesta en sentido más amplio.
¿Prismáticos 25×100 o 20×80 para astronomía?
Todo va depender mucho de lo que quieras lograr durante tus observaciones nocturnas, como te vengo contando.
- Con unos 25×100, al tener más aumentos, abarcarás un menor espacio del cielo para ver más detalles de las agrupaciones de estrellas y planetas, pudiéndote centrar en astros celestes, costelaciones o galaxias más concretas
- Con unos 20×80, al tener menos aumentos, la Luna y los planetas los verás con menos detalles pero tendrás un mayor campo de visión que te ayudará a entender el cielo y las posiciones de los astros dentro de un conjunto global.
En cuanto a la luminosidad no importa demasiado en este caso, ya que entre esos dos tipos de prismáticos la luminosidad es la similar sólo que uno, el 20 x 80, tiene 5x menos de aumento.
Ambos tienen la misma pupila de salida (4mm) y el confort durante la observación es igual.
Pero, ¿merece la pena pagar la diferencia de precio por 5 aumentos más y sabiendo que el campo visual será un poco más estrecho?
La respuesta es tuya porque, como te decía al principio del todo, no estamos ya en un nivel de iniciación sino un poco más avanzado y todo va a depender de tus objetivos.
Ejemplos de modelos 20×80
Por si quieres una idea, te dejo 6 ejemplos de binoculares 20×80 más vendidos en Amazon. Si te fijas, la mayoría de ellos son equipos, que recomiendo para la astronomía.

- 20x a través de prisma binocular
- La lente objetivo gigante de 80 mm ofrece…
- Enfoque ultra nítido en todo el campo de…

- Potentes prismáticos de astronomía, de gran apertura, que…
- Prismas de Porro; poder de aumento: 20x; diámetro…
- Los potentes objetivos de cristal BaK-4 de gran…

- Grandes lentes de objetivo de 80 mm para…
- Detachable RSR Rail para fijar un red dot…
- Caucho blindado para uso ergonomía mejorada y la…

- Objetivo con diámetro de 80 mm
- Zoom óptico 20x
- Campo de visión lineal de 59 m

- Prismáticos Astro especiales impermeables y rellenos de argón…
- Gran ampliación para objetos lejanos. También es ideal…
- Ampliación: 20 x / Diámetro del objetivo: 80…

- Oculares de goma plegables
- Apertura de 80 mm
- Magnificación de hasta 20x
¿Cuál elegir revestimiento FMC o MC en unos 20×80?
Va a depender mucho de lo que puedas gastar en estos equipos y si te merece la pena, o no, esa cantidad por lo que ganas en calidad de imagen.
De hecho, a nivel de calidad, la principal diferencia entre el tipo de revestimiento FMC y MC es que el FMC proporciona niveles más altos (90-95%) de transmisión de la luz, ya que todas las superficies de vidrio tienen múltiples revestimientos, lo que resulta en un aumento del brillo, la nitidez y el contraste.
Conclusiones sobre los prismáticos 20×80
Piensa bien qué tipo de observaciones astronómicas quieres hacer antes de comprar prismáticos grandes como estos.
La física óptica hace que cuanto mayor es la potencia, más tenue es la imagen. Eso sí, con más aumentos.
Por eso es importante a la hora de elegir.
Si no quieres correr riesgos, disponer de unos 10×50, que son mucho más polivalentes, y lo complementas con unos 20×80 para ver los detalles… Es una buena opción.
Por otro lado, debes saber que la contaminación lumínica nos perjudica a todos los astrónomos aficionados por igual; pero que, a mayor aumento más nos perjudica.
Así que debes valorar que cantidad de contaminación hay en la zona donde harás el mayor número de observaciones.
Si vives cerca de un lugar con mucha contaminación lumínica, puede ser mejor comprar prismáticos más pequeños, más brillantes y de menor potencia como unos 10×50 o, unos intermedios 15×70 que a mí, particularmente, me gustan mucho.
Pero en zonas oscuras es un lujo disfrutar con cualquiera de estos prismáticos 20×80 que te mostré en la comparativa del principio.
Recuerda usar un cómodo trípode al usar unos 20×80 que te ofrecerán un universo personal y cercano lleno de sorprendente complejidad y belleza.
¿Cuáles son los mejores prismáticos astronómicos 20×80?
Eso es algo que tendrás que decidir tú mismo después de leer nuestra guía de compra.
Espero que te haya servido de ayuda y que ahora sepas en qué fijarte a la hora de comprar unos prismáticos astronómicos de 20×80.
Asegúrate de que tienen todas las características que necesitas y de que se adaptan cómodamente a tus manos.
Quiero que mis consejos te ayuden a que elijas bien y le saques el máximo partido, así que pregunta en los comentarios si tienes alguna pregunta o, simplemente, comparte tu opinión.
Promoción: prismáticos astronómicos en oferta
Antes de que te marches, echa un ojo por estos otros binoculares en oferta que puedes comprar en Amazon a un precio buen precio y con las facilidades habituales de este marketplace.
Entra en uno de ellos, mira, cómpralos y pruébalos porque siempre tendrás opción de devolverlos si no te convencen.
👇 ¡Haz clic y elige el tuyo! 👇

- Grandes lentes de objetivo de 70 mm para excelente captación de la luz en condiciones de poca luz o para observación planetaria
- Detachable rsr rail para fijar un red dot óptico telescópica
- Caucho blindado para uso ergonomía mejorada y la protección de todos los días en el campo
- Impermeable y nitrógeno purged para uso en todo tipo de condiciones climáticas
- Celestron skymaster – pro de 15 x 70 prismáticos; adaptador de trípode para prismáticos; correa de cuello funda blanda de gamuza de lente

- Prismáticos Astro especiales impermeables y rellenos de argón para astronomía y paisajes con muy alta capacidad de recolección de luz. Prismas Bak4 totalmente multicapa…
- Gran ampliación para objetos lejanos. También es ideal para observar objetos astronómicos.
- Ampliación: 20 x / Diámetro del objetivo: 80 mm / Impermeable y relleno de gas argón / Revestimiento multicapa completo / Rosca de conexión…
- Dimensiones: 310 x 250 x 100 mm. Peso: 2700 gramos
- Contenido del envío: prismáticos ED, adaptador de trípode, correa, tapas antipolvo y bolsa

- EMPRESA ESPAÑOLA CON 96% DE CLIENTES SATISFECHOS – 2 AÑOS DE GARANTÍA – Nuestros prismáticos Slokey 10×50 tienen una garantía de 2 años que…
- PRISMÁTICOS POTENTES DE LARGO ALCANCE – IDEALES PARA ASTRONOMÍA Y CAZA – Obtén la potencia ideal para ver con gran detalle… prismáticos con 10x…
- IMÁGENES LUMINOSAS Y BRILLANTES – TE IMPRESIONARÁ SU CLARIDAD – Consigue estos prismáticos 10×50 con lentes FMC y prismas BK7 que TE darán las…
- ESTRUCTURA SÓLIDA Y ELEGANTE CON UN AGARRE CÓMODO Y ANTIDESLIZANTE – Cuerpo de aluminio con revestimiento de goma resistente para garantizarte una MAYOR DURABILIDAD…
- ¿NO SABES QUÉ PRISMÁTICOS ESCOGER? Los Slokey 10×50 son ideales para usar en condiciones de poca luz, como la astronomía y la caza (se…

- Potentes prismáticos de astronomía, de gran apertura, que se pueden usar en sustitución de un telescopio refractor de nivel básico
- Prismas de Porro; poder de aumento: 20x; diámetro de lente objetivo: 80 mm; carcasa resistente al agua
- Los potentes objetivos de cristal BaK-4 de gran apertura transmiten una imagen detallada, nítida y contrastada
- Los oculares de 5 elementos corrigen la imagen y minimizan la distorsión óptica y esférica
- Se proporciona con una correa, funda, tapas de ocular y objetivo; garantía de por vida

- La lente de objetivo de 70 mm, totalmente recubierta, con múltiples cristales disponibles sin plomo y múltiples capas de recubrimientos antirreflectantes garantiza que la…
- Prismaticos astronomico con enfocar 13-39X aumento sistema óptico y amplio campo de visión (288 ft/1000 yards) No solo se ajusta a la observación de…
- Largo alumno de salida es ideal para usuarios de anteojos. El rango de ajuste de 5 dioptrías lo ayuda a observar mejor sin usar…
- Adaptador para teléfono que puede 180 de ángulo y ajuste de longitud, es fácil de conectar con prismaticos para astronomia y tomar videos o…
- Viene con una gran bolsa de transporte, prismáticos astronómicos es conveniente para almacenar y portátil. Paño de limpieza le ayuda a mantener. Una correa…

- Oculares de goma plegables
- Apertura de 80 mm
- Magnificación de hasta 20x
Otros contenidos sobre tipos de prismáticos para astronomía
Puedes continuar explorando y evaluando, ahora, otros modelos, otros tipos, para realizar astronomía usando binoculares.
Y hasta aquí todo lo que quería contarte sobre los prismáticos astronómicos 20×80 para astronomía.
Espero haber aclarado todas tus dudas y si no es así, no dudes en dejarme tus preguntas o sugerencias en la sección de comentarios y con gusto las responderé. Gracias por estar leyendo esta sección sobre los tipos de prismáticos para mirar las estrellas.