Cada noche, tienes la oportunidad de contemplar al menos algunos planetas visibles y seguir sus trayectorias es una experiencia emocionante.
Desde tiempos inmemoriales, los planetas han trazado sus rutas celestiales alrededor del Sol, y brillando con su luz sobre la Tierra.

🔭 ¿Qué planeta se ve desde la tierra?
¿Qué planetas se ven hoy? ¿Y cómo puedes verlos ahora? ¿Dónde están los astros hoy? ¿Qué pasó en el cielo hoy?
- Mercurio visible en el horizonte suroeste. (👀➕)
- Venus, por otro lado, brillará intensamente justo antes del amancer al amanecer. (👀➕)
- Marte no será visible debido a su proximidad con el Sol. (👀➕)
- Júpiter será el protagonista, siendo el mejor posicionado del mes, visible durante toda la noche. (👀➕)
- Saturno también será visible tras el atardecer. (👀➕)
- Urano será visible durante toda la noche.
- Por último, Neptuno será visible al atardecer y ocultándose antes del amanecer.
Actualizado el día 2 de diciembre de 2023.
➡️ Introducción a la visibilidad de los planetas
¿Te apasiona también la exploración del cosmos? ¿Qué planeta se ve desde la Tierra hoy? Aquí encontrarás:
- ¿Qué planetas son visibles en estos momentos? mostrándote la posición de los planetas hoy y de las estrellas en el cielo hoy, desde nuestra perspectiva terrestre.
- Y, por otro lado, te cuento todo lo tienes que saber sobre los planetas del Sistema Solar
Mira aquí todos los planetas que puedes observar en el cielo nocturno con facilidad.
Durante diciembre de 2023: ¿Qué planeta se ve desde la Tierra?
- Mercurio visible en el horizonte suroeste. (👀➕)
- Venus, por otro lado, brillará intensamente justo antes del amancer al amanecer. (👀➕)
- Marte no será visible debido a su proximidad con el Sol. (👀➕)
- Júpiter será el protagonista, siendo el mejor posicionado del mes, visible durante toda la noche. (👀➕)
- Saturno también será visible tras el atardecer. (👀➕)
- Urano será visible durante toda la noche.
- Por último, Neptuno será visible al atardecer y ocultándose antes del amanecer.
Pero te cuento más detalles para que puedas disfrutarlos. ¿Quieres saber dónde están los planetas ahora o prefieres saber más sobre ellos? ¡Tú decides!
¡Coge una manta, encuentra un lugar al aire libre lejos de las luces de la ciudad y disfruta del espectáculo!
Mira cómo ver los planetas hoy y cada noche, así como la posición actual de los planetas día a día, sabiendo:
- Dónde y cuándo ver cada planeta.
- Y, en segundo lugar vemos:
- las conjunciones,
- las oposiciones de los planetas
- y las elongaciones, etcétera.

¿Cómo se ven los planetas desde la Tierra en cada hemisferio?
A continuación, te ofrezco una guía fácil para que descubras cuándo y dónde buscar cada planeta en el cielo nocturno:
En el Hemisferio Norte:
- Mercurio: Este pequeño planeta, con un brillo de -0.5, aparecerá muy bajo en el horizonte suroeste al anochecer, ubicado en la constelación de Sagitario a principios de mes..
- Venus: Con un impresionante brillo de -4.2, lo verás en el sureste durante las mañanas, moviéndose de Virgo a Libra.
- Marte: Este mes, Marte está de descanso, demasiado cerca del Sol para ser visible.
- Júpiter: Con un brillo de -2.6, lo encontrarás en Aries, visible durante la noche.
- Saturno: Este planeta, con un brillo de 1.0, es visible por la noche en la constelación de Acuario.
- Urano y Neptuno: Estos planetas más distantes, con magnitudes de 5.6 y 7.9 respectivamente, están en Aries y Piscis. Necesitarás ayuda de binoculares o un telescopio para verlos.
En el Hemisferio Sur:
- Mercurio: Al igual que en el norte, búscalo muy bajo en el horizonte suroeste, en Sagitario, pero solo por una hora después del atardecer a principios de mes.
- Venus: Brillando en el este por las mañanas, se mueve de Virgo a Libra.
- Marte: A finales de mes, este planeta rojizo (mag 1.4) será visible por la mañana en Ofiuco.
- Júpiter: Júpiter, en Aries, con un brillo de -2,4.
- Saturno : Saturno, elevándose alto en Acuario, con magnitud 1.
- Urano y Neptuno: Al igual que en el norte, estos planetas más tenues en Aries y Piscis son visibles por la noche con ayuda de binoculares o un telescopio.
Ahora que ya sabes cual es el planeta que se ve desde la tierra, elige qué planeta quieres ver con más detalle:
Planetas en diciembre de 2023: ¿Qué planeta se ven desde la Tierra hoy?
Veamos juntos uno por uno dónde están los planetas que se ven hoy y cómo observar cada uno de los planetas de nuestro Sistema Solar vistos desde el hemisferio norte y con alguna anotación para el hemisferio sur.
Así están los planetas ahora:
Mercurio

Mercurio estará visible al atardecer a principios de mes de diciembre en el oeste, aunque estará bastante bajo en el horizonte.
Y se encuentra por la la constelación de Leo.
Venus

Venus desde la Tierra hoy se encuentra en el cielo matutino antes del amanecer por el sureste.
Cada día estará un poco más bajo y se irá acercando al Sol, hasta que finalmente desaparezca de la vista.
Se encuentra por la constelación de Leo y cerca de la estrella Regulus.
Marte

Marte sigue sin ser visible este mes porque está en la misma dirección que el Sol.
Está en la constelación de Virgo.
Júpiter

Júpiter está muy bien situado al inicio de la noche, alto en el cielo..
Ideal para observación y fotografía, incluso con prismáticos puedes ver sus satélites galileanos.
Puedes localizar este gigante gaseoso cerca de la constelación de Aries.
Saturno

Saturno es recomendable verlo al inicio de la noche porque se oculta antes de medianoche y es mejor verlo cuando aún está alto en el cielo, lejos del horizonte.
Lo encontrarás por el la constelación de Acuario.
Urano

Urano va un poco por detrás de Júpiter en la eclíptica. Aparecerá tras la puesta del Sol, incrementando su presencia en el firmamento hasta que el amanecer lo oculte.
Urano será visible cerca de la constelación de Tauro y relativamente cerca de Júpiter, también.
Neptuno hoy

Neptuno es posible observarlo en el cielo mirando al sur, y cada día, podrás verlo más temprano tras la puesta del Sol.
Se encuentra cerca de la constelación de Piscis.
Nota: Urano y Neptuno solo son visibles con telescopio o unos prismáticos potentes.
Pero, sigamos profundizando sobre la posición de los astros hoy:
Posiciones de los planetas visibles en el cielo
Mira en estas dos imágenes hacia dónde puedes mirar para ver planteas estos días:
Posición de los planetas al amanecer

Posición de los planetas al anochecer

En el botón tienes mucha más información sobre los detalles del cielo nocturno:
Además de los planetas cuyas posiciones puedes ver más abajo, el cielo hoy nos ofrece muchas otras maravillas para observar como saber qué estrella se ve hoy.
Y toda esta información que te muestro ahora se unen para crear una experiencia única al explorar el firmamento.
📹 Vídeo: ¿Qué planetas y astros se ven hoy?
Índice:
- 0:00 ¿Cómo es el cielo nocturno este mes? Conjunciones de planetas y con la Luna, estrellas fugaces, ciclo lunar y un eclipse de Luna.
- 0:07 ¿Qué planetas se ven desde la Tierra en noviembre del 23?
- 1:37 Las fases de la luna en noviembre de 2023.
- 2:11 Principales constelaciones del cielo nocturno de noviembre de 2023.
- 2:30 Todas las lluvias de estrellas visibles en noviembre de 2023. Especial as Leónidas.
¿Cuáles son los planetas que se ven desde la Tierra a simple vista?
Como has podido ver más arriba, no siempre se ven todos los planetas.
Entonces…
¿Qué planeta se puede ver desde la Tierra?
Pero estos son los planetas que puedes ver desde la Tierra a simpe vista cuando no lo impide la luz del Sol o su momento orbital:

Pues descubre ahora mucho más sobre los planetas visibles en este momento porque hay más que mirar como la…
¿Sabes ya qué planeta se ve hoy? ¿Y cuáles están en conjunción?
🪐 Conjunción de planetas hoy
¿Qué conjunción hay hoy?
Lamentablemente este mes de diciembre NO podremos disfrutar de ninguna conjunción entre los planetas visibles:
Pero, en cualquier caso, siempre nos queda la oportunidad de ver las conjunciones de la Luna con los planetas AQUÍ y conocer de primera mano hay un planeta al lado de la luna hoy.
¿Sabías que cuando dos astros están en conjunción, parece que casi chocan en el cielo cuando los miramos desde la Tierra?
Aunque en realidad, uno pasa por cerca del otro desde nuestra perspectiva, estando a mucha distancia dentro del Sistema Solar. ¡Qué interesante!
En caso, es que este mes de diciembre no vamos a poder ver varias de estas conjunciones planetarias.
Pero espero que disfrutes de todas estas increíbles conjunciones en el cielo este mes porque la alineación de planetas y sus conjunciones son una de las imágenes que nos encanta ver con nuestros prismáticos o telescopios, cuando estén disponibles
🌖 ¿Qué planeta está cerca de la Luna hoy 2023?
Para saber qué planeta se ve cerca de la Luna debes tener en cuenta que las conjunciones lunares se dan cuando la Luna puede apreciarse en el mismo radiante en la bóveda celeste que otro planeta o estrella.
En otras palabras, es cuando la Luna la vemos cerca de otro objeto, desde nuestra perspectiva de la Tierra.
Así que te cuento ahora qué planetas se ven hoy al lado de la Luna durante el mes de diciembre de 2023.
Conjunciones de nuestro satélite con los planetas
Este será un mes fascinante para los amantes de la Luna y los planetas:
- Día 20 de noviembre, Saturno se acerca a la Luna, a unos 2º. ⬅️(Ver detalles)⬅️
- Día 25 de noviembre, Júpiter se acerca a la Luna, a unos 2º. ⬅️(Ver detalles)⬅️
Para saber más ve a la sección sobre qué planeta está al lado de la Luna. 👈
Y si quieres saber los detalles de cómo está la Luna hoy, te dejo este resumen:
Con toda esta información, ya sabes todo sobre qué planeta cerca de la luna hoy; pero no te pierdas…
✅ Alineación de los planetas este mes
¿Qué planetas están alineados hoy? ¡Vamos a verlo y no te lo pierdas!
Este mes de septiembre no tenemos ninguna alineación de planetas y ya tendremos que esperar al año 2024.
Estos espectáculos celestes serán visibles desde la Tierra, y si tienes la oportunidad de observarlos, ¡no te los pierdas!
Pronto te avisaré por aquí de las próximas alineaciones planetarias. 👈
✨ Oposiciones planetarias
La oposición se produce cuando un planeta está en su punto más cercano a nosotros, y por tanto tiene su ángulo con respecto al Sol marcado en 180 grados.
Y cuando se da esta coincidencia tenemos la oportunidad de ver los planetas más grandes y como un punto brillante en el cielo hoy, si el resto de las circunstancias meteorológicas nos ayudan.
Este mes de septiembre tendremos a Neptuno en oposición.
Pero según se acerque la fecha te contaré los detalles de las próximas oposiciones planetarias.
En cualquier caso te dejo las fechas de…
Todas las oposiciones de los planetas en 2023
- 27 de agosto de 2023: Saturno en oposición.
- 19 de septiembre de 2023: Neptuno en oposición.
- 14 de noviembre de 2023: Urano en oposición.⬅️
Estas oposiciones planetarias nos siguen brindando un buen momento para mirar los planetas con prismáticos, telescopio o hacer fotografías.
Te dejo también otras oposiciones menores de otros objetos del Sistema Solar:
- 21 de marzo: 1 Ceres, constelación de Coma Berenices.
- 30 de marzo: 136472 Makemake, constelación de Coma Berenices.
- 20 de abril: 136108 Haumea, constelación de Bootes.
- 22 de julio: 134340 Plutón, constelación de Capricornio.
- 18 de octubre: 136199 Eris, constelación de Cetus.
👉 Elongaciones planetarias
La elongación de un planeta es el ángulo geocéntrico entre un planeta y el Sol medido en el plano definido por el planeta, el Sol y la Tierra.
Estas elongaciones planetarias fluctúan entre 0 y 180 grados, al este o al oeste del Sol.
Y hablamos de elongación máxima cuando se da el valor máximo de la elongación de un planeta interior.
Este mes de diciembre no veremos a ningún planeta en elongación del mes.
Aprovecha esta oportunidad para no perder detalle.
Tras verlo todo sobre cada planeta visible hoy, repasemos juntos mucha más información sobre los planetas de nuestro sistema estelar:
🪐 Planetas visibles cada mes del año 2023
Por si tienes curiosidad por saber lo que te has perdido este año, o por si quieres saber lo que podrás ver los próximos meses…
Aquí te presento una guía sobre la visibilidad de los planetas mes a mes en el año.
¿Qué planetas se ven en enero?
En enero, al amanecer será visible Mercurio desde mediados de mes, y al atardecer serán visibles Venus, Marte, Júpiter, Saturno y Urano.
¿Qué planetas se ven en febrero?
En febrero, al amanecer será visible Mercurio, y Venus, Marte, Júpiter y Urano serán visibles al atardecer.
¿Qué planetas se ven en marzo?
En marzo, Saturno será visible al amanecer, y Venus, Marte, Júpiter y Urano serán visibles al atardecer.
¿Qué planetas se ven en abril?
En abril, Saturno continuará siendo el lucero matutino, y Mercurio, Venus, Marte y Urano serán los vespertinos.
¿Qué planetas se ven en mayo?
En mayo, al amanecer serán visibles Júpiter, Saturno y, desde mediados de mes, Mercurio. Al atardecer serán visibles Venus y Marte.
¿Qué planetas se ven en junio?
En junio, Mercurio, Júpiter y Saturno serán visibles al amanecer y Marte y Venus al atardecer.
¿Qué planetas se ven en julio?
En julio, Júpiter, Saturno y Urano serán visibles al amanecer. Marte y Venus serán visibles al atardecer, pero Venus solo hasta mediados de mes.
¿Qué planetas se ven en agosto?
En agosto, Júpiter, Saturno, Urano y, desde mediados de mes, Venus serán visibles al amanecer. Al atardecer se verán Marte, Mercurio y Saturno, visible durante toda la noche en la segunda quincena.
¿Qué planetas se ven en septiembre?
En septiembre, serán visibles al amanecer Venus, Júpiter, Urano y, desde mediados de mes Mercurio. Marte y Saturno serán visibles al atardecer.
¿Qué planetas se ven en octubre?
En octubre, Venus, Júpiter, Urano y, hasta mediados de mes, Mercurio se verán al amanecer. Júpiter pasará a ser visible durante toda la noche a finales del mes, y Saturno será visible al atardecer.
¿Qué planetas se ven en noviembre?
En noviembre, Venus y, desde mediados de mes, Urano se verán al amanecer. Júpiter comenzará el mes siendo visible toda la noche, pasando a ser visible solo al atardecer junto a Saturno y Mercurio.
¿Qué planetas se ven en diciembre?
Para cerrar el año, en diciembre Venus será visible al amanecer, y Júpiter, Saturno y, hasta mediados de mes, Mercurio al atardecer.
Con toda esta información ya conoces qué planetas se ven hoy desde España, que es el lugar desde dónde te escribo.
Lo único que cambian son las horas, según donde te encuentres, salvo en el hemisferio sur.
Espero que con esta guía, puedas estar al tanto de los planetas que podrás observar en cada mes del año.
📋 Planetas visibles a simple vista en 2023
¿Te preguntas cuándo podrás observar los planetas a simple vista en 2023?
En la tabla que encontrarás a continuación, se detallan las fechas en las que aquellos planetas con una magnitud inferior a 6 serán perceptibles en el cielo, ya sea antes del amanecer o tras el atardecer.
Debes saber que he omitido las fechas en las que la proximidad del planeta al Sol dificulta su observación, así como las ocasiones en las que la luminosidad del planeta no es suficiente para destacar en el cielo durante el crepúsculo.
La información de esta tabla se basa en cálculos realizados para una latitud media en el hemisferio norte de nuestro planeta:
Tabla resumen de los planetas visibles
Planetas | Antes del amanecer | Al anochecer |
---|---|---|
Mercurio | El 1 y 2 de enero | |
Del 13 de enero al 28 de febrero | Del 26 de marzo al 24 de abril | |
Del 19 de mayo al 24 de junio | Del 9 de julio al 21 de agosto | |
Del 14 de sept. al 9 de octubre | Del 15 de enero al 16 de dic. | |
Venus | Del 1 de enero al 22 de julio | |
Del 19 de agosto al 31 de dic. | ||
Marte | Del 1 de enero al 1 de octubre | |
Júpiter | Del 1 de enero al 29 de marzo | |
Del 29 de abril al 4 de nov. | Del 28 de octubre al 31 de dic. | |
Saturno | Del 1 de enero al 2 de febrero | |
Del 9 de marzo al 1 de sept. | Del 16 de agosto al 31 de dic. | |
Urano | Del 1 de enero al 12 de abril | |
Del 15 de junio al 19 de nov. | Del 5 de nov. al 31 de dic. |
Diagramas de observación planetaria
Echa un vistazo ahora a las siguientes ilustraciones que presentan de forma gráfica la información relacionada con la posición de cada planeta visible en el horizonte durante el crepúsculo civil.
Estos gráficos están diseñados específicamente para los diversos meses del año, considerando la latitud de Madrid.


Dimensiones aparentes de los planetas vistos desde la Tierra en 2023
El tamaño aparente de los planetas varía considerablemente a lo largo del año debido a la forma en que se mueven en sus órbitas alrededor del Sol.
La imagen proporcionada por el Observatorio Astronómico Nacional de España ilustra la aparente dimensión de los planetas en cuatro fechas clave de 2023:
- 1 de febrero.
- 1 de mayo.
- 1 de agosto.
- 1 de noviembre.

Debes tener en cuenta estos momentos de máxima aproximación a la Tierra, también conocidos como «oposiciones» en el caso de los planetas exteriores.
Durante estas oposiciones, los planetas no solo aparecen más grandes, sino también más brillantes en el cielo, facilitando mucho su observación.
Por lo tanto, estos momentos representan la mejor oportunidad para estudiar y apreciar la belleza de estos cuerpos celestes.
🤔 ¿Qué planeta está más cerca de la Tierra hoy?
Uno de los aspectos más fascinantes de nuestro sistema solar es cómo los planetas se mueven y cambian su posición relativa a la Tierra.
El planeta que está más cerca de la Tierra puede variar dependiendo de dónde se encuentren ambos planetas en sus respectivas órbitas alrededor del Sol.
Aunque comúnmente se cree que Venus es el planeta más cercano a la Tierra debido a su proximidad en la órbita, esta percepción es incorrecta cuando se considera la distancia promedio a lo largo del tiempo.
A través de cálculos y simulaciones, se ha confirmado que, en promedio, Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra.
Mercurio está más cerca de la Tierra, en promedio, que Venus porque orbita el Sol más de cerca.
Además, Mercurio es el vecino más cercano, en promedio, a cada uno de los otros siete planetas en el sistema solar.
Debes recordar que la distancia entre la Tierra y Venus varía.
¿Por qué no es siempre el mismo planeta el que que está más cercano al nuestro?
Cuando Venus está en el punto más cercano a la Tierra en su órbita, la distancia es de aproximadamente 38 millones de kilómetros.
Sin embargo, cuando Venus está en el punto más lejano de su órbita, la distancia se incrementa a aproximadamente 261 millones de kilómetros.
Además, hay momentos en los que Marte puede ser el planeta más cercano a la Tierra.
Esto sucede aproximadamente cada dos años, cuando Marte y la Tierra están en el punto más cercano de sus respectivas órbitas.
En estos momentos, la distancia entre Marte y la Tierra puede ser de tan solo 55,7 millones de kilómetros.
En conclusión, el planeta que está más cerca de la Tierra puede variar pero, en general, Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra en promedio.
❓ ¿Cómo se ven los planetas desde la Tierra?
Para ver los planetas debes tener clara su posición en el cielo y saber distinguirlos del resto de estrellas.
Una forma sencilla de distinguir si es un planeta o una estrella es que los planetas no tintinean, mientras que las estrellas sí.
Y todos ellos pueden ser observados con telescopios y con prismáticos para astronomía, pero no todos pueden ser observados a simple vista.
¿Qué planetas se ven desde la Tierra a simple vista hoy?
En nuestro sistema solar, hay ocho planetas que orbitan alrededor del sol.
y cada planeta tiene características y cualidades únicas que lo hacen interesante para explorar.
Así, los planetas del Sistema Solar se pueden ver a simple vista siempre que las circunstancias meteorológicas lo permitan. Salvo Urano y Neptuno, que necesitarás utilizar unos buenos prismáticos o un telescopio para verlos.
Son 5 los planetas visibles a simple vista desde la Tierra y son los únicos que se conocían antes de la invención de los telescopio.
Por este motivo se les conoce también como los planetas clásicos, y son:

- Mercurio.
- Venus.
- Marte.
- Júpiter.
- Y Saturno.
Y estos son, además, los cinco planetas más cercanos a nuestro planeta.
Como norma general, los 5 planetas que podemos ver a simple vista, antes del amanecer, son Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
De ellos, solo Mercurio y Venus los vemos, en algunas ocasiones, tras la puesta del Sol.
Y esto sucede porque sus órbitas están en el interior de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
- Venus es el más visible y el tercero más brillante después del Sol y la Luna.
- Mercurio es más difícil de ver porque está muy cerca del Sol.
- Marte es más brillante cuando está opuesto a la Tierra, lo que sucede cada dos años.
- Júpiter y Saturno son los más grandes de los planetas visibles a simple vista, aunque cuanto más lejos están, menos luz solar reciben.
A pesar de la lejanía, Júpiter es el planeta visible más brillante después de Venus.
La luminosidad de Saturno aumenta a través de sus anillos, reflejando la luz hacia la Tierra dependiendo de como sea la inclinación de la elíptica.
Sin embargo, los anillos no son lo suficientemente brillantes para ser vistos desde la Tierra a simple vista, pero sí con unos buenos prismáticos específicos para astronomía.
¿Cómo se pueden observar los planetas?
Observar los planetas puede ser una experiencia fascinante y emocionante.
Estas brillantes esferas con forma de joya se mueven por el cielo y parecen salir y ponerse en función de nuestra posición en la Tierra.
De hecho, todos los planetas tienen su propio aspecto y comportamiento.

Júpiter, por ejemplo, es el planeta más grande de nuestro sistema solar, mientras que Plutón, que era el más pequeño, ha sido «degradado» a exoplaneta.
Marte tiene grandes cantidades de hielo, mientras que Venus tiene vastas nubes que dificultan la visión de la superficie.
Incluso desde nuestro planeta, los planetas pueden variar en tamaño y forma.
En definitiva, la gran extensión del espacio nos ofrece infinitas posibilidades para observar los planetas y descubrir sus secretos.
Tanto si disfrutas viéndolos con un telescopio o unos prismáticos, como si admiras su belleza a simple vista, observar los planetas es una experiencia que no te puedes perder.
¿Cómo saber que planeta estoy viendo?
Para identificar qué planeta estás viendo en el cielo, puedes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Brillo: Observa si el objeto presenta un brillo fijo o chispeante. Las estrellas tienden a parpadear debido a su luz propia, mientras que los planetas reflejan la luz del Sol, por lo que su brillo es más estable.
- Ubicación: Conocer la posición del objeto en relación con otros puntos de referencia puede ayudarte a identificar el planeta en cuestión. Por ejemplo, los planetas suelen estar cerca de la Luna durante las conjunciones lunares.
- Observación detallada: Si dispones de un telescopio o prismáticos, podrás observar características específicas de los planetas, como sus anillos en el caso de Saturno.
Si necesitas más ayuda en la identificación de planetas, existen herramientas como el Mapa Celeste en Tiempo Real, que muestra el cielo observable en tu ubicación en un momento determinado.
También puedes utilizar aplicaciones y sitios web especializados en astronomía.
Recuerda que la observación astronómica puede variar según tu ubicación geográfica y las condiciones atmosféricas.
Siempre es recomendable consultar fuentes confiables y actualizadas para obtener información precisa sobre la observación de los planetas.
🎤 PODCAST Prismáticos Astronómicos: ¿Qué planetas y estrellas se ven hoy en el cielo?
Por si te resulta más cómodo podrás escuchar estos contenidos en mi podcast sobre astronomía usando prismáticos.
Episodio 36 PODCAST: planetas que se ven desde la tierra hoy 2023 y lo que hay que ver en el cielo en julio de 2023
Te dejo con el último episodio publicado porque saber qué planetas y astros se ven en el cielo nocturno, orientado para las personas aficionadas a la astronomía.
¿Qué planetas se ven hoy? ¿Quieres saberlo en tiempo real y geolocalizado desde donde te encuentres ahora?
Posición de los planetas hoy en tiempo real:
Si lo deseas puedes tener acceso a que se vio en el cielo hoy 2023, lo mejor es usar un mapa del cielo nocturno geolocalizado de forma gratuita gracias al Instituto Geográfico Nacional (aquí el enlace) y que da mapas del cielo como estos.
O, en este mismo blog, tienes información sobre el mapa del cielo hoy.

Por ejemplo, a veces puedes creer estar viendo dos estrellas juntas en el cielo hoy y, en realidad, lo que necesitas encontrar es que planetas se ven hoy juntos en el cielo nocturno.
👀 Mira qué planetas se ven hoy con prismáticos específicos para astronomía
Estás en el blog especializado en las observaciones astronómicas con prismáticos (o binoculares).
Te dejo la puerta abierta a todo un abanico de posibilidades a continuación:
¿Cómo ver las estrellas y los planetas más de cerca?
Puedes usar telescopios o prismáticos, pero es mucho más sencillo de usar unos prismáticos con los que verás más espacio en el cielo y algo menos de detalles.
Pero te aseguro que es la opción más cómoda para disfrutar del cielo de forma fácil.
Te lo dice un aficionado que saca el telescopio de la caja dos veces al año y, mis prismáticos astronómicos los tengo siempre a la mano.
Mínimo tres veces en semana hago observaciones a simple vistas y con mis Bresser para mirar, por ejemplo, que estrella se ve junto a la luna hoy.
Con cualquiera de estos modelos de prismáticos que he probado, o analizado, en profundidad, puedes verlo todo mejor y disfrutar más del cielo nocturno.
¿Cómo aprender más sobre la observación de planetas?
Para saberlo todo sobre los planetas
Si te ha gustado esta información, no te puedes perder los siguientes contenidos relacionados solo con el tema planetas y la luz que se ve en el cielo hoy:
Mira de entre las diversas secciones del blog de los Prismáticos Astronómicos qué te interesa más ahora:
Déjame en los comentarios dudas, sugerencias o cuenta a todos cómo han sido tus últimas sesiones de observación de los planetas visibles hoy, las fases de la Luna o de Venus, cualquier luz brillante en el cielo hoy que hayas descubierto o, incluso, la Estación Espacial Internacional o cualquiera de esos objetos que ponemos en órbita.
O preguntas similares a ¿cómo se ve Venus desde la Tierra?, ¿dónde están los astros ahora? o ¿se ve Marte desde la Tierra?
Disfruta de las estrellas juntas en el cielo hoy y antes de cerrar que esta web está hecha desde España y no aporto información sobre hemisferio sur.
En fin, que me enrollo al final. Espero tu comentario, gracias por estar aquí y recuerda que cada pocos días actualizo la información sobre qué planetas se ven hoy y en cada época del año.
Ahora que ya sabes que está pasando en el cielo hoy y qué estrellas se ven hoy, te espero mirando los planetas y los astros hoy.
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
FUENTES:
- Wikipedia. (2023k, abril 15). Sistema solar. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_solar.
- Dobrijevic, D., Choi, C. Q., Dutfield, S., & Britt, R. R. (2023, 29 marzo). Solar system planets, order and formation: A guide. Space.com. https://www.space.com/16080-solar-system-planets.html.
- Rodríguez, H. (2023, 23 marzo). Así son los 8 planetas del sistema solar. www.nationalgeographic.com.es. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/asi-son-8-planetas-sistema-solar_18432.
- Our Solar System. (s. f.). NASA Solar System Exploration. https://solarsystem.nasa.gov/solar-system/our-solar-system/overview/.
- La Noche, F. (2022, 28 marzo). Podcast – Fotografiando la noche. Fotografiando la noche. https://fotografiandolanoche.online/podcast/.
- Nacional, I. G. (s. f.). Astronomía : Inicio. http://astronomia.ign.es/inicio.
- Nacional, T. A. A. O. A. N. I. G. (s. f.). Información astronómica para 2023 del Observatorio Astronómico Nacional. https://www.oan.es/servidorEfem/index.php.
- ventos Astronómicos 2023: La Guía Fotográfica Definitiva | PhotoPills. (s. f.). PhotoPills. https://www.photopills.com/es/articulos/guia-fotografia-eventos-astronomicos.
- Constelaciones de estrellas y sus nombres
- Guía completa de lluvias de estrellas para hoy y todo el año: meteoros mes a mes
- Los planetas y las estrellas que puedes ver durante esta primavera
- Guía de observación del cielo nocturno de Estados Unidos
- El cielo nocturno de México: acontecimientos astronómicos de hoy
- El cielo nocturno argentino: eventos astronómicos de hoy
- Alineación planetaria: momentos destacados y guía de observación
- Calendario astronómico: Días para observar la Luna creciente este mes
- Ciclo lunar: ¿Cuándo podremos admirar la próxima luna llena?
- Con un solo clic, descubre el día mágico de la próxima luna nueva
- Superlunas: Descubre la magia de la Luna que deslumbra el cielo
- Solsticio de verano 2023: la estación más larga para mirar el cielo
- La Luna de septiembre: La Luna de la Cosecha en el cielo de otoño
- Constelaciones del Zodiaco y los signos zodiacales: Una mirada profunda a estas agrupaciones de estrellas
- ¿Cómo está la Luna hoy? Mira en tiempo real cada momento de este ciclo lunar
- Eventos astronómicos 2023
- Luna llena de julio: la Luna de Ciervo ¿Cuándo u cómo verla este año?
¡Wow! ¡Qué interesante! Nunca me había preguntado qué planetas se ven desde la Tierra. ¡Gracias por la info!
¡Vaya, qué sorpresa! ¿De verdad nunca te lo habías preguntado? Parece algo básico, pero bueno, cada quien con sus intereses. De nada por la info, supongo.
¡Qué interesante! Me encanta observar los planetas desde la Tierra, siempre es emocionante descubrir qué astros podemos ver hoy.
¡Totalmente de acuerdo! Observar los planetas desde la Tierra es fascinante. Siempre hay algo nuevo por descubrir en el vasto universo. ¡Sigue disfrutando de esos momentos mágicos bajo el cielo estrellado!
¡Qué interesante! Me encantaría ver los planetas desde mi ventana. ¿Alguien ha intentado usar un telescopio?
Claro, si te encanta ver planetas desde tu ventana, ¡compra un telescopio! No necesitas esperar a que alguien más lo haga por ti. ¡Explora el universo por ti mismo!
¡Vaya, hoy los planetas están de fiesta en el cielo! ¿Alguien ha visto a Júpiter? 🌟🔭
Júpiter está tan lejos que solo los astrónomos con telescopios potentes pueden verlo. Pero no te preocupes, aún puedes disfrutar de la fiesta planetaria desde aquí abajo. ¡Levanta la vista y disfruta del espectáculo! 🌌🌟🔭
¡Qué interesante! Me encanta poder ver los planetas desde la Tierra, es como tener un telescopio gigante.
¡Claro que sí! Observar los planetas desde la Tierra es fascinante. Pero no podemos negar que tener un telescopio gigante en el espacio nos permitiría conocer mucho más. ¿No sería genial tener ambos?
¡Qué interesante! Siempre he querido saber qué planetas se pueden ver desde la Tierra.