Lluvia de estrellas 2023: las lluvias de meteoros de cada mes hoy
Octubre nos trae un espectáculo celestial con varias lluvias de meteoros que iluminarán el cielo nocturno. Pero… ¿Qué lluvia de estrellas y estrellas fugaces podemos ver hoy?
Cada mes hay lluvia de estrellas o lluvia de meteoros para ver en el cielo nocturno.
El mejor momento para ver lluvias de estrellas es durante el pico de cada mes.
Asegúrate de encontrar un lugar cómodo al aire libre con una vista despejada del cielo porque aquí te lo cuento todo para que no pierdas ninguna…

Actualizado el día 2 de octubre de 2023.
Espero que con toda esta información puedas disfrutar mucho más del cielo nocturno. Pero…
¿Hoy hay lluvia de estrellas? ¿Quieres ver una estrella fugaz hoy?
💫 Lluvia de estrellas hoy
Siempre hay estrella fugaces en el cielo y este mes de agosto se lleva todo el protagonismo una de ella, pero podremos disfrutar de:
Estrellas fugaces hoy

Es muy popular hablar de lluvia de meteoritos pero, en verdad, esa expresión no es correcta como verás en el desarrollo de este artículo. 👇

Antes de seguir, aquí puedes ver más detalles sobre lo que define y caracteriza una lluvia de estrellas.
💫 ¿Cuándo hay lluvia de meteoros? ¿A qué hora es la lluvia de estrellas hoy?
Pasemos a revisar cuándo podemos ver las lluvias de estrellas del mes de octubre de 2023:
Dracónidas 2023: Un brillo fugaz desde la Constelación de Draco
La Lluvia de Meteoros Dracónidas es un fenómeno anual esperado con entusiasmo por los aficionados.
Esta lluvia de estrellas se origina cuando la Tierra cruza la órbita del cometa 21P/Giacobini-Zinner, dejando un rastro de polvo y escombros que, al chocar con nuestra atmósfera, se queman creando brillantes destellos en el cielo.
Las Dracónidas, que se originan en la constelación de Draco, son particularmente visibles en el hemisferio norte.
El año 2023 será especialmente propicio para observar este fenómeno, ya que su pico de actividad coincidirá con la fase decreciente de la luna, y se espera que el momento álgido ocurra entre el 8 y el 9 de octubre.
Oriónidas 2023: Una lluvia deslucida por la luz de la Luna
No siempre podemos ver los eventos astronómicos de la misma manera. Como ejemplo lo que les sucede este año a esta lluvia de meteoros:
En 2023, la observación de las Oriónidas podría verse afectada debido a que su apogeo coincidirá con la luna en fase creciente del 22 de octubre.
Se espera que el pico de actividad de esta lluvia de meteoros tenga lugar en la noche del 21 al 22 de octubre.
A pesar de que la Luna podría obstaculizar la visibilidad de las Oriónidas al comienzo de la noche, se prevé que desaparezca rápidamente detrás del horizonte, lo que permitirá una mejor observación de los meteoros durante gran parte de la noche.
Es recomendable observarlas desde lugares alejados de la contaminación lumínica y, preferiblemente, desde latitudes del hemisferio norte.
Y si quieres aprender más, déjate sorprender porque, en realidad… ⬇️
Además de las estrellas fugaces, que te cuento ahora, tienes mucho más observar durante todo este mes cada noche: ¿Qué quieres ver?
Te cuento más a continuación…
Y…
💫 ¿Cuándo es la próxima lluvia de meteoros?
Te cuento cuándo hay lluvia de estrellas:
Próxima lluvia de estrellas 2023
La próxima lluvia de estrellas importante será en el mes de octubre de 2023 con la lluvia de meteoros de las Dracónidas.
Principales lluvias de estrellas 2023
Desde enero a diciembre estas son las estrellas fugaces 2023 a tener en cuenta y que podrás ver en la siguiente tabla las lluvias de estrellas más relevantes del año (en móvil es recomendable ver en horizontal):
Lluvia de meteoros | Fechas | Costelación | Hemisferio | Causa |
---|---|---|---|---|
Las Cuadrántidas | 1 – 5 enero | Bootes | N | Asteroide 2003 EH1 |
Las Líridas | 19 – 24 abril | Lira | N y S | C/1861 G1 Thatcher |
Las Eta Acuáridas | 5 -8 mayo | Acuario | S y N | 1P Halley |
Las Delta Acuáridas | 28 – 31 julio | Acuario | S y N | 96P Machholz (sin confirmar) |
Las Perseidas | 11 – 13 ag. | Perseo | N | 109P/Swift-Tuttle |
Las Dracónidas | 6 – 10 oct. | Draco | N | 21P/Giacobini-Zinner |
Las Oriónidas | 19 – 23 octubre | Orión | N y S | 1P Halley |
Las Leónidas | 16 – 21 nov. | Leo | N y S | 55P/Tempel-Tuttle |
Las Gemínidas | 11 – 15 dic. | Géminis | N y S | 3200 Phaethon |
Las Úrsidas | 17 – 26 dic. | Osa Menor | N | 8P/Tuttle |
Recuerda que siempre hay estrellas fugaces en el cielo, solo que en estas épocas que están señaladas es más fácil ver y así sabes a hacia qué costelación mirar.
Si tienes preguntas, inquietudes o comentarios, no dudes en dejarme un comentario. Y, si este artículo le resultó útil, muestre su apoyo calificándolo con 5 estrellas, un poco más abajo. Gracias,
❓ ¿Qué hacer para ver una lluvia de meteoros?
- El sitio de observación puede estar en cualquier lugar, siempre que esté oscuro.
- Es mejor mirar desde un lugar donde haya pocas obstrucciones para la vista (como edificios, árboles o montañas).
- Y es mejor a simple vista que usando unos instrumentos ópticos que restrinjan tu campo de visión.
- Sería conveniente mirar a las regiones más oscuras en el lado opuesto de la Luna si las observaciones se hicieran en presencia de la misma.
- Un buen consejo es tumbarse boca arriba y esperar hasta que los ojos se acostumbren a la oscuridad.
¿Cómo ver la lluvia de estrellas de las Leónidas?
Además de las recomendaciones generales ya señaladas en el punto anterior, debes saber que las Leónidas parecen venir de la constelación de Leo pero que se pueden ver en todo el cielo nocturno.
Para poder disfrutar de ellas déjame sugerirte que dirijas tu mirada hacia las zonas más oscuras.
Y si hay Luna esa noche, es mejor que la dejes a tu espalda para evitar que su resplandor te ciegue la visión de las estrellas fugaces de las Leónidas.
Y nada más, pero…
❓ Preguntas frecuentes sobre las lluvias de estrellas
Iré dejando aquí respuesta a vuestras preguntas más frecuentes:
¿Cuándo hablar de meteoros y cuándo de meteoritos?
Los meteoros son esos objetos que entran en contacto con la atmósfera y crean esa luz característica al calcinarse por la fricción con el aire.
Los meteoritos son objetos, o restos del espacio exterior, que ya se encuentran en la Tierra tras haber atravesado la atmósfera en algún momento.
¿Por qué vemos las lluvias de estrellas?
Las lluvias de meteoros, o lluvias de estrellas, se producen en el momento en el que nuestro planeta, siguiendo su órbita alrededor del Sol, se cruza con la órbita de un cometa.
Si lo recuerdas, los cometas «arrastran» una larga cola de materiales y esto hace que la órbita del comenta esté llena de partículas y restos.
Al pasar la Tierra por esa zona, esas partículas entran en la atmósfera a gran velocidad, y se queman por la fricción con el aire. Es este calor el que crea esa luz tan bonita y esperada que llamamos estrella fugaz o meteoros.
¿Qué es una lluvia de meteoros?
Lluvia de meteoros es la coincidencia en el tiempo de un alto número de meteoros, con origen en los restos dejados por los cometas en sus órbitas (en la mayoría de caos), y que parecen proceder de un único punto llamado radiante.
Estos meteoros son partículas que entran a la atmósfera a alta velocidad y se vaporizan al chocar con el aire, produciendo una luminosidad visible. Esto suele durar solo unos segundos y se hace visible a alrededor de 100 km de altura.
Algunas partículas de tamaño entre una décima de milímetro y algunos centímetros se consumen completamente a más de 50 km. Los meteoroides grandes y sólidos llegan al suelo y se llaman meteoritos.
En ciertas épocas del año se pueden observar meteoros con un ritmo mayor que la media, que provienen de una región específica del cielo llamada radiante. Esto se conoce como lluvia de meteoros y se cree que son restos de cometas.
El máximo es la fecha en que se produce el ritmo máximo de lluvia de meteoros, que puede variar de un año a otro.
La visibilidad es el período en el que se suele observar la lluvia de meteoros con un ritmo mayor al promedio.
La velocidad es la velocidad con la que los meteoros chocan con la parte alta de la atmósfera.
El ritmo es el ritmo máximo de caída de meteoros que se observaría a simple vista en un lugar con buenas condiciones de visibilidad.
Y puedes aclarar más dudas sobre conceptos astronómicos aquí.
📹 Vídeo: El cielo y las lluvias de estrellas de este verano
Mira ahora este vídeo con el resumen del cielo nocturno de mayo, en 4 minutos:
Vídeo: ¿Qué lluvias de meteoros y planetas se ven desde la Tierra en el verano de 2023?
Este video te mostrará dónde y cuándo buscar para no perderte nada. Observa para descubrir qué planetas son visibles y cuándo buscarlos. ¿Cuándo es la lluvia de estrellas 2023? ¿Qué estás esperando?
¡Mira aquí!
Índice del vídeo cielo nocturno de verano
- 0:00 Cielo nocturno del verano de 2023
- 0:38 Listado de eventos astronómicos del verano de 2023
- 2:30 ¿Qué planetas se ven en verano de 2023?
- 2:56 Constelaciones de estrellas de este verano
- 3:20 Superlunas del verano de 2023
- 3:36 Observaciones astronómicas del verano 2023
🎤 PODCAST Prismáticos Astronómicos: ¿Qué lluvias de estrellas se ven hoy en el cielo?
Por si te resulta más cómodo podrás escuchar estos contenidos en mi podcast sobre astronomía usando prismáticos.
Episodio 35 PODCAST: Lluvias de meteoros y lo que hay que ver en el cielo en los días estivales de 2023
Te dejo con el último episodio publicado porque saber qué planetas y astros se ven en el cielo nocturno, orientado para las personas aficionadas a la observación astronómica.
Aquí te dejo el último episodio publicado, enfocado en los planetas y astros que se pueden observar en el cielo nocturno, ideal para aquellos interesados en la astronomía.
🔭 ¿Sobre qué más lluvia de estrellas quieres investigar ahora?
Mira y elige que otros objetos celestes quieres ver o qué eventos astronómicos te interesan más del cielo nocturno.
¿Quieres saber más sobre las lluvias de meteoros?
Mira toda esta información adicional para aprender más sobre muchas de las lluvias de estrellas que tanto nos entusiasma:
O ve al tema que más te interese:
Espero que toda la información sobre cuando es la lluvia de estrellas te haya sido útil para tus observaciones astronómicas de este mes y la conocida lluvia de meteoritos hoy.
Si tienes cualquier duda o quieres ampliar la información, recuerda que los comentarios está abiertos para ti un poco más abajo.
Y gracias por llegar leyendo hasta el final y dejar una valoración de 5 estrellas un poco más abajo.
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
P.D.: Si eres de los que buscan «lluvia de meteoritos 2023», debes saber que lo correcto es decir lluvia de meteoros 2023 o lluvia de estrellas 2023.
Fuentes:
- Wikipedia. (2019, 14 septiembre). 55P/Tempel-Tuttle. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/55P/Tempel-Tuttle.
- Nacional, I. G. (s. f.-f). Astronomía : Leónidas. Recuperado 2 de noviembre de 2022, de https://astronomia.ign.es/web/guest/leonidas.
- International Astronomical Union | IAU. (s. f.). Recuperado 2 de noviembre de 2022, de https://www.iau.org/public/themes/constellations/.
- Los planetas y las estrellas que puedes ver durante esta primavera
- Descubre el cielo nocturno de Estados Unidos: fenómenos astronómicos
- Hoy en el cielo de México: fenómenos astronómicos que no te puedes perder
- El cielo de Argentina: espectáculos astronómicos de la jornada
- Observando la alineación de planetas: consejos y momentos clave para hoy
- ¿Cuándo es Luna creciente?
- ¿Cuándo es la próxima luna llena?
- ¿Cuándo es luna nueva?
- Guía completa sobre la luna menguante: desde sus características hasta los mejores momentos para verla
- ¿Cuándo es el próximo eclipse lunar?
- Superlunas: Descubre la magia de la Luna que deslumbra el cielo
- Solsticio de verano 2023: la estación más larga para mirar el cielo
- La Luna de septiembre: La Luna de la Cosecha en el cielo de otoño
- Eventos astronómicos 2023
- Luna llena de julio: la Luna de Ciervo ¿Cuándo u cómo verla este año?
- Cielo nocturno: Los planetas, la Luna y las estrellas hoy
- Luna de hoy y de cada día de esta fase lunar
- Todo sobre los planetas: ¿Qué planetas se ven hoy? ¿Qué planeta se ve desde la Tierra?
- Constelaciones de estrellas: sus nombres y cuáles puedes ver hoy
¡Qué emoción, las lluvias de estrellas son un espectáculo impresionante! ¿Alguien tiene recomendaciones para disfrutarlas al máximo? 🌠
¡Totalmente de acuerdo! Para disfrutar al máximo de las lluvias de estrellas, asegúrate de alejarte de las luces de la ciudad y busca un lugar oscuro. Además, lleva contigo una manta y una taza de chocolate caliente para hacerlo aún más mágico. ¡Disfruta del espectáculo! 🌌
¡Qué emoción! No puedo esperar para ver la lluvia de estrellas hoy. ¡Espero que sea un espectáculo impresionante!
¡Vaya entusiasmo! Pero sinceramente, no entiendo la emoción por unas estrellitas fugaces. Hay cosas mucho más interesantes en el mundo. Pero bueno, cada quien con sus gustos. Disfruta de tu «espectáculo impresionante».
¡Wow, qué emocionante! ¡No puedo esperar para ver la lluvia de estrellas hoy! ¿Alguien más se apunta?
¡Qué emoción! Yo también estoy ansioso por ver la lluvia de estrellas. Es un espectáculo impresionante que siempre vale la pena presenciar. Espero que el cielo esté despejado para disfrutarlo al máximo. ¡Nos vemos bajo las estrellas!
¡Qué emoción! No puedo esperar para ver la lluvia de estrellas esta noche. ¿Alguien más se une a la observación? 🌠
¡Claro que me uno a la observación de las estrellas! Es un espectáculo impresionante que no puedo perderme. Estoy emocionado/a de verlas y disfrutar de la belleza del universo. ¡Vamos a disfrutar de ese maravilloso espectáculo juntos/as! 🌌