Eventos astronómicos destacados en el cielo nocturno de México
El mes de mayo de 2023 no podemos perdernos los eventos astronómicos más importantes que tendrán lugar en el cielo nocturno de México.
Te dejo con esta guía sobre los eventos astronómicos notables que puedes ver en desde México.
Durante todo el año, hay una gran cantidad de eventos celestiales emocionantes que podemos disfrutar como observadores del cielo, desde lluvias de meteoritos y eclipses, hasta lluvias de estrellas.

Actualizada el 21 de mayo de 2023.
¡Vamos a verlos!
¿Qué planetas y astros se ven en el cielo de México?
En este artículo te traigo los eventos astronómicos más importantes que tendrán lugar en México durante el mes de mayo.
Durante este mes, México será testigo de un eclipse de sangre, una luna de flores, una lluvia de meteoros y la oportunidad de avistar Júpiter y Mercurio en el cielo, ¿me acompañas?
La Luna en mayo desde México
La luna llena de mayo, la conocida como luna de las Flores, que se fue el 5 de mayo, será una vista espectacular, pero la coloración de la Luna dependerá de las condiciones atmosféricas del lugar donde te encuentres.
Por lo tanto, es recomendable buscar un lugar despejado sin obstrucciones para una mejor experiencia visual.
Pero cuándo es…
Así, el pasado 5 de mayo, los mexicanos tuvimos la oportunidad de disfrutar del primer gran evento astronómico del año.
Cabe destacar que el mismo día también se produjo un eclipse lunar penumbral, conocido como la Luna de Sangre.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra parcial o penumbra de la Tierra.
Aunque este tipo de eclipse no fue visible en México, sí pudo ser observado en diversas regiones de Asia, Australia, Europa Oriental y África Oriental.
Sobre los planetas vistos desde México
Este mes de mayo destacan dos planetas en ele cielo nocturno, porque Marte empieza a estar lejos y brilla poco. Te hablo de Júpiter y de Mercurio.
Júpiter:
En la madrugada del miércoles 17, los amantes de la astronomía podrán presenciar un fascinante evento celestial.
El imponente planeta Júpiter será momentáneamente ocultado por la Luna, cuya iluminación será inferior al 6 por ciento.
Sin embargo, debido a la posición relativa de ambos astros, en el Centro de México se podrá apreciar una breve visión del gigante gaseoso, aunque su satélite
Selene se ubicará delante de él. Este extraordinario suceso está programado para ocurrir alrededor de las 4:50 de la madrugada.
Para obtener la mejor vista, se recomienda encontrar un lugar elevado sin obstrucciones en el horizonte.
Mercurio:
Por último, el 29 de mayo, el primer planeta del Sistema Solar, Mercurio, ofrecerá un espectáculo astronómico.
Alcanzará su máxima elongación occidental de 24.9 grados respecto al Sol.
Se aconseja a los entusiastas del cielo que miren hacia el horizonte antes del amanecer para admirar este fenómeno.
Sin embargo, es importante tener precaución al observar Mercurio a través de un telescopio, ya que, debido a su cercanía al Sol, puede resultar peligroso si accidentalmente se apunta hacia nuestra estrella.
Mira aquí más detalles sobre cada uno de los planetas de nuestros Sistema Solar:
Veamos ahora…
La lluvia de meteoros de mayo desde México: Las Eta Acuáridas.
Después del maravilloso fenómeno de la Luna de Flores, México se prepara para ser testigo de un espectáculo celestial inolvidable durante el fin de semana del sábado 6 y domingo 7 de mayo.
Se trata de la lluvia de estrellas conocida como Eta Acuáridas, famosa por sus estelas largas y brillantes que atraviesan el cielo a una velocidad máxima de 238 km/h en la constelación de Acuario.
Esta lluvia de estrellas ha estado en curso desde el 17 de abril, pero su punto álgido será la noche del 6 de mayo y la madrugada del 7.
No obstante, los avistamientos de este fenómeno sideral se podrán disfrutar hasta el 28 de mayo de 2023.
Prepárate para maravillarte con la belleza de las estrellas trazando su camino luminoso a lo largo del firmamento en esta deslumbrante lluvia estelar.
haz clic aquí ⬇️ si quieres conocer más detalles sobre la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas.
Mira aquí para conocer todos los detalles de la lluvia de estrellas del mes de mayo: las Eta Acuáridas.

➕ ¿Qué más puedes ver en el cielo cada noche?
Lo que te he contado es un breve resumen específico para el cielo nocturno de México pero es solo un resumen y en el cielo tienes todo esto más que ver.
¿Cuál es el siguiente paso en tus observaciones astronómicas?
Observa el cielo con más información
↘️ Para terminar…
De forma resumida, estos son los eventos astronómicos más importantes que puedes observar en México durante el mes de mayo.
Si quieres disfrutar de la belleza del cielo nocturno, no te pierdas estos eventos.
¡Observa el cielo y disfruta de la astronomía!
Y recuerda que si quieres más información sobre los eventos astronómicos de mayo en México, puedes seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a la newsletter para ser el primero en enterarte de todo.
Los aficionados a la astronomía no podemos perdernos la oportunidad de observar estos fenómenos únicos en el cielo nocturno.
Espero que este contenido te sea de utilidad para disfrutar del cielo este mes.
Quedo a la espera de tus comentarios, preguntas y una valoración de 5 estrellas más abajo. ¡Gracias!
Abraham de Prismáticos Astronómicos.