Has oído hablar de la luna nueva pero, casi seguro que no la habrás visto. ¿Sabes cuándo es luna nueva y qué implicaciones tiene?

La próxima luna nueva será el 12 a 13 de diciembre de 2023, pero hay mucho que puedes descubrir sobre ella.

En este artículo te lo cuento todo para que puedas disfrutar mejor de tus observaciones astronómicas de la Luna nueva.

Ahora bien, ¿cuándo es luna nueva este año 2023?

Actualizado el día 13 de noviembre de 2023.

Imagen con una débil Luna nueva en el cielo y la pregunta sobre impresa en letras de color blanco: ¿Cuándo es luna nueva?

🌑 ¿Qué día es la luna nueva? ¿Cuándo hay luna nueva?

Si estás interesado en saber cuándo es la Luna Nueva, debes saber que la fecha puede variar de un mes a otro.

La próxima luna nueva será el 12 a 13 de diciembre de 2023.

Cuándo es…

Calendario de la luna nueva de 2023

En 2023, por ejemplo, las fechas de la Luna Nueva son las siguientes::

  • 21 de enero, a las 20:53 UTC. (Acuario)
  • 20 de febrero, a las 7:06 UTC. (Piscis)
  • 21 de marzo, a las 17:23 UTC. (Aries)
  • 20 de abril, a las 4:13 UTC. (Aries)
  • 19 de mayo, a las 19:53 UTC. (Tauro)
  • 18 de junio, a las 04:37 UTC. (Cáncer)
  • 17 de julio, a las 18:31 UTC. (Leo)
  • 16 de agosto, a las 9:38 UTC. (Virgo)
  • 15 de septiembre, a las 1:40 UTC. (Libra)
  • 14 de octubre, a las 1:40 UTC. (Libra)
  • 13 de noviembre, a las 9:27 UTC. (Escorpio)
  • 12 de diciembre, a las 23:32 UTC. (Sagitario) ⬅️

¿Quieres saber cómo está la Luna hoy?

🔭 ¿Cómo puedo observar la Luna Nueva?

Aunque no podemos ver la Luna Nueva porque no refleja la luz del Sol y coincide con las horas del día, podemos observarla de forma indirecta a través de sus efectos en nuestro planeta.

Por ejemplo, la fase de la Luna Nueva tiene un impacto significativo en las mareas, ya que es el responsable de las mareas más altas y más bajas del año, debido a que la gravedad del Sol y la Luna se combinan para producir una fuerza gravitatoria mayor.

Si vives cerca de la costa, puedes planificar una salida para observar el cambio en el nivel del mar durante este período.

Además, también puedes observar la Luna Nueva a través de fotografías y videos capturados por astrónomos profesionales y aficionados.

🤷 ¿Qué es la Luna Nueva?

La Luna Nueva es una fase lunar que ocurre aproximadamente cada 29,5 días.

Durante este período, la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, por lo que no podemos verla desde nuestro planeta.

Es decir, la Luna Nueva no tiene una apariencia visible en el cielo nocturno, pero puedes mirar aquí cómo es la luna nueva:

Las fases lunares de este mes:

Imagen cuadra de tonos azules con la Luna de fondo sobre el mar y texto sobreimpreso: Fases de la Luna.

❓ Preguntas frecuentes sobre esta fase lunar

Te dejo con par de cuestiones que mucha gente se pregunta y las respuestas, claro:

¿Cuánto tiempo dura la fase de luna nueva?

Imagen con las fases lunares sobre un fondo azul y la pregunta sobre impresa: ¿Cuánto tiempo dura la fase de luna nueva?

La fase de luna nueva es la primera fase del ciclo lunar, y dura aproximadamente un día.

Durante esta fase, la luna está en conjunción con el sol, lo que significa que no es visible desde la Tierra.

Después de la fase de luna nueva, la luna comienza a crecer gradualmente en tamaño y brillo a medida que se mueve hacia la fase de luna llena.

En total, el ciclo lunar completo dura aproximadamente 29.5 días, con cada fase lunar durando alrededor de una semana.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la duración exacta de cada fase lunar puede variar ligeramente dependiendo de factores como la posición de la luna en su órbita y la ubicación geográfica del observador.

¿Cómo saber si es luna nueva?

Imagen del ciclo lunar con la pregunta sobre impresa: ¿Cómo saber si es luna nueva?

La forma más fácil de saber si es luna nueva es observando el cielo.

Durante esta fase lunar, la luna no es visible desde la Tierra, ya que su lado iluminado está de espaldas a nosotros.

Si no puedes ver la luna en el cielo nocturno, es muy probable que estemos en la fase de luna nueva.

También puedes saberlo consultándolo en páginas webs como ésta de prismaticosastronomicos.com o en alguna de las muchas app para móviles especializadas en la observación astronómica.

➕ Mucho más para aprender

En este blog, podrás descubrir una gran variedad de información significativa para los que somos amantes de la astronomía:

Más artículos para aprender sobre la Luna

🤔 Para recordar sobre el plenilunio

Si tienes interés en la observación astronómica, la Luna es una excelente opción para empezar a explorar el universo.

Durante su fase de Luna nueva, el satélite natural queda oculto a nuestra vista por la luz del Sol, mostrando su cara sombreada al 100%.

Aprovecha las noches oscuras que coinciden con la próxima luna nueva para explorar el cielo profundo y disfrutar de la belleza del universo y de las estrellas menos luminosas.

Espero que la información proporcionada te sea de gran utilidad.

Si tienes algún comentario o sugerencia, no dudes en hacérmelo saber.

¡Y si te gustó la información, una calificación de 5 estrellas es muy apreciada! Muchas gracias.

Abraham de Prismáticos Astronómicos.

Fuente: fechas y horarios de anuario del del Real Observatorio Astronómico de Madrid para 2023 (Nacional, I. G. (s. f.-a). Astronomía : Iniciohttps://astronomia.ign.es/)

5/5 - (2 votos)

Publicaciones Similares

12 comentarios

    1. ¡Claro que importa! La luna nueva marca el inicio de un nuevo ciclo lunar y tiene influencia en las mareas, la agricultura y hasta en el estado de ánimo. No subestimes el poder de la luna, amigo. 🌑✨

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien está un poco confundido con la luna nueva. No te preocupes, amigo, es el 24 de junio. ¡Ya puedes marcarlo en tu calendario! Asegúrate de estar preparado para disfrutar de ese hermoso espectáculo celestial. ¡Saludos!

    1. ¡Me alegra que te guste! La próxima Luna Nueva será el 6 de noviembre de 2022. ¡No puedo esperar para disfrutar de su misterio y belleza! 🌚

    1. Pues a mí no me parece tan misterioso. La luna nueva simplemente significa que no se ve en el cielo. Nada más, nada menos. No le busquemos 5 patas al gato, ¿no crees? 🤷‍♀️

    1. La luna nueva ocurre cuando la luna está entre la Tierra y el Sol, y no se ve desde nuestro planeta. Si te interesa saber cuándo es, te recomiendo buscar en internet o consultar un calendario lunar. ¡Buena suerte en tu búsqueda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *