¿Cuándo es Luna creciente?
Si eres un apasionado de la astronomía y quieres observar la Luna Creciente en todo su esplendor, entonces has llegado al lugar adecuado.
En este artículo te cuento cuándo es la Luna Creciente y cómo puedes observarla en el cielo.
Actualizada el 15 de mayo de 2023.
🌓 Observando la Luna creciente: ¿Cuándo verla en el cielo?
La Luna Creciente es una fase lunar que ocurre durante el período en el que la Luna va desde su fase de Luna Nueva hasta su fase de Luna Llena, durante el cual su parte iluminada aumenta día a día.
Durante esta fase, la Luna es visible después del atardecer y antes del amanecer, y parece crecer cada noche hasta que se convierte en una Luna Llena.
Un momento destacado de este periodo es cuando se encuentra iluminada el 50% y sigue creciendo los próximos días.
Me refiero al cuarto creciente y es la fecha intermedia que voy a considerar para responder la pregunta sobre cuándo es la próxima luna creciente.

¡Veámoslo!
El próximo cuarto creciente de la Luna será el día 27 de mayo.
Cuándo es…
Cuarto creciente de la Luna en 2023
Para el año 2023, las fechas de la Luna en cuarto creciente son las siguientes:
- 28 de enero, a las 28:15 UTC. (Tauro)
- 27 de febrero, a las 8:06 UTC. (Géminis)
- 29 marzo, a las 2:32 UTC. (Cáncer)
- 27 de abril, a las 21:20 UTC. (Leo)
- 27 de mayo, a las 15:22 UTC. (Virgo)
- 26 de junio, a las 7:50 UTC. (Libra)
- 25 de julio, a las 22:07 UTC. (Escorpio)
- 24 de agosto, a las 9:57 UTC. (Sagitario)
- 31 de agosto, a las 1:36 UTC. (Piscis)
- 22 de septiembre, a las 19:32 UTC. (Sagitario)
- 22 de octubre, a las 3:29 UTC. (Capricornio)
- 20 de noviembre, a las 10:50 UTC. (Acuario)
- 19 de diciembre, a las 18:39 UTC. (Piscis)
Recuerda que la Luna llena ocurre aproximadamente dos semanas después de la Luna Nueva, por lo que siempre puedes calcular la fecha aproximada del plenilunio en cualquier mes.
👀 ¿Cómo observar la Luna Creciente?
Para observar la Luna Creciente, lo primero que debes hacer es encontrar un lugar con una buena visibilidad del cielo nocturno.
Esto significa alejarte de las luces de la ciudad y buscar un lugar con poca contaminación lumínica.
Y una vez que hayas encontrado el lugar adecuado, debes esperar a que caiga la noche y la Luna Creciente aparezca en el cielo.
Recuerda que al inicio de este periodo lunar la verás muy delgada, por lo que puede ser difícil de ver en un cielo demasiado brillante.
Intenta observarla en un cielo claro y sin nubes para tener mejores resultados.
Además, si cuentas con un telescopio o unos prismáticos astronómicos, podrás observar la Luna Creciente con más detalle.
De lo contrario, puedes disfrutar de su belleza a simple vista.
¿Cómo saber si la luna es creciente o menguante?

La manera más sencilla de saber si la luna es creciente o menguante es observando su forma.
Si la luna parece una «C» invertida, entonces se trata de la Luna Creciente, lo que indica que está en su fase de crecimiento y aumenta su parte luminosa cada día.
Por otro lado, si la luna parece una «C» normal, es decir, con la parte iluminada a la izquierda si se observa desde el hemisferio norte, y a la derecha si se observa desde el hemisferio sur, entonces se trata de la Luna Menguante, lo que indica que está en su fase de decrecimiento y su parte iluminada disminuye cada día.
➕ Más contenidos para ti
En este blog te ofrezco una amplia información sobre temas relevantes para las personas aficionadas a la astronomía:
Mucho más sobre la Luna y sus fases
🤔 Para recordar sobre esta fase de la Luna
La Luna Creciente es una fase lunar fascinante que no puedes dejar de observar si eres un amante de la astronomía.
Ahora que sabes cuándo es la Luna Creciente y cómo observarla en el cielo, no tienes excusa para perderte este espectáculo natural.
Encuentra el lugar adecuado, espera a que caiga la noche y disfruta de la belleza de la Luna Creciente en todo su esplendor.
Espero que esta información te haya ayudad y te agradezco cualquier comentario sobre el tema y una valoración de 5 estrellas. Gracias.
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
Fuente: fechas y horarios de anuario del del Real Observatorio Astronómico de Madrid para 2023 (Nacional, I. G. (s. f.-a). Astronomía : Inicio. https://astronomia.ign.es/)