Luna de hoy y de cada día de esta fase lunar

¿Quieres saber cómo está la Luna hoy y los próximos días del mes?

  • ¿Qué tan brillante está?
  • ¿En qué fase lunar estamos hoy?
  • ¿Y qué podemos esperar de ella este mes?

¿Qué luna es hoy? ¡Vamos a verla!

Imagen de nuestro satélite natural visto desde un campo de girasoles en la Tierra. Lleva el siguiente texto sobreimpreso: ¿Cómo está la Luna hoy?

Actualizada el 5 de junio de 2023.

🌕 ¿Qué Luna hay hoy?

Decirte que esta información que te muestro ahora se actualiza a diario, o casi, para que puedas mirar a nuestro satélite con otros ojos.

Resumen del ciclo lunar: La Luna ha empezado en fase nueva el 19 de mayo y fue luna llena el 4 de junio, la conocida como Luna de Fresa.

Siendo sido cuarto creciente el 27 de mayo y cuarto menguante 9 de junio.

¿Y cuándo empieza la próxima luna nueva?

Más abajo te detallo todo esto. Pero yendo a lo inmediato…

La Luna de hoy: ¿Cómo está la Luna ahora?

¿Alguna vez has mirado al cielo nocturno y te has preguntado «cómo está la Luna hoy»?

Es una pregunta habitual, ya que a muchas personas les fascina el satélite natural de la Tierra.

Sin embargo, la respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como cabría esperar porque la Luna atraviesa una serie de fases y de movimientos lunares que hace que su aspecto cambie cada día. 

Entonces… ¿Cómo está la Luna esta noche? ¿Qué Luna hay hoy en España?

La fase de la Luna hoy, 5 de junio de 2023, es gibosa menguante y está iluminada al 99%.

Foto de Luna a tiempo real para el día de hoy.

Pero cuándo es…

Distancia entre la Tierra y la Luna

La edad lunar de nuestro satélite natural es de 15 días desde que comenzó la luna Nuevase encuentra a unos 369.800 km. de la Tierra.

¿A qué hora sale la Luna hoy? ¿A qué hora se oculta?

La fecha y hora de la salida y puesta de la Luna hoy, desde la península Ibérica en España, es que sale a las 23:43 se hoy lunes y se pone a las 08:55 de mañana martes, hora local.

Ya sabes en qué Luna estamos pero…

¿Y cómo está la Luna mañana?

La Luna mañana día 6 de junio será Gibosa menguante y estará iluminada al 94%.

Nota: Si ves que no está actualizada esta información a la fecha, o quieres saber que pasó días atrás o los próximos, ve directo a la tabla con el ciclo lunar del mes.

Y ya sabes cómo está la Luna esta noche. Pero… ¿Cuándo es Luna llena?

En internet, mucha gente se pregunta acerca de esto, aunque no se sabe exactamente por qué. Sin embargo, en este botón tienes la respuesta que buscas.

Para conocer mejor las 8 fases de la Luna, mira aquí: ⬇️

No sé si a ti te pasa, pero a mí sí: Cuando miro la luna llena, no puedo evitar sentir una sensación de asombro. Pero…

¿Y el resto de las fases?

🌖 Calendario lunar junio de 2023

Para mí, la luna es un cuerpo astronómico fascinante y sus fases han sido objeto de seguimiento por la humanidad durante siglos.

Hoy en día, ha habido un resurgimiento del interés por la Luna y sus fases. Y por eso estamos aquí para responder…

Imagen cuadra de tonos azules con la Luna de fondo sobre el mar y texto sobreimpreso: Fases de la Luna.

Las fases lunares de este mes:

  • Luna llena: Día 4, a las 3:42 UTC. (Sagitario).
  • Cuarto menguante: Día 10, a las 19:31 UTC. (Piscis).
  • Luna nueva: Día 18, a las 04:37 UTC. (Géminis).
  • Cuarto creciente: Día 26 a las 7:50 UTC. (Libra).

Las fases y posición de la Luna hoy

  • La Luna comienza junio en fase gibosa creciente el día 1. Y la verás en las últimas horas de la noche ya que sale a las 19:00 P.M. y se oculta a las 5:35 A.M. (Hora local en la península Ibérica).
  • Pasará por Luna llena de junio será el día 4. Y podrás disfrutar de ella desde las 10:36 de la noche a las 7:49 de la mañana del día 6. Y es conocida como Luna de Fresa.
  • Continuará en cuarto menguante el 10 de junio y podrás verla desde las 02:37 A.M. y se oculta a las 1:50 P.M.
  • La Luna nueva el 18 de junio, que no podremos ver por estar en sombra y por salir por la mañana y ocultarse antes del anochecer.
  • Y tendremos cuarto creciente el día 26 de de junio, para un mes lleno de acontecimientos astronómicos. Saldrá a las 2:37 P.M. y se pondrá a las 2:42 A.M., del día siguiente.

La Luna este mes de junio no dejará de fascinarnos con sus fases del ciclo lunar.

Imagen esquemática con las 4 fases principales de la Luna en junio de 2023.
Las fases de la Luna en junio 2023.

Si quieres aprender más sobre las fases de la Luna 👈te dejo este otro artículo para profundizar de forma fácil, incluso hay una parte especial para niños.

Las fases de la Luna son el resultado de su órbita alrededor de la Tierra.

A medida que la Luna se desplaza alrededor de nuestro planeta, el Sol la ilumina desde distintos ángulos, creando la apariencia de distintas fases.

Existen ocho fases principales de la Luna, cada una con un aspecto único:

  • Luna nueva: La Luna nueva se produce cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol. En este momento, el lado de la Luna que mira hacia la Tierra no está iluminado por la luz solar, por lo que aparece completamente oscuro.
  • Creciente: El creciente se produce unos días después de la Luna nueva. En este momento, se ilumina una pequeña parte de la Luna, que aparece en forma de media luna.
  • Primer Cuarto: El primer cuarto se produce cuando la Luna ha completado aproximadamente un cuarto de su órbita alrededor de la Tierra. En este momento, la mitad de la Luna está iluminada y aparece como un semicírculo.
  • Gibosa creciente: La gibosa creciente se produce unos días después del primer cuarto. En este momento, más de la mitad de la Luna está iluminada, pero aún no es llena.
  • Luna Llena: La Luna Llena se produce cuando la Luna está directamente opuesta al Sol, con la Tierra en medio. En este momento, toda la cara de la Luna que mira hacia la Tierra está iluminada, lo que le da su famosa forma circular.
  • Giboso menguante: El giboso menguante se produce unos días después de la Luna llena. En este momento, más de la mitad de la Luna sigue iluminada, pero disminuye gradualmente.
  • Último Cuarto: El último cuarto se produce cuando la Luna ha completado tres cuartas partes de su órbita alrededor de la Tierra. En este momento, la mitad de la Luna está iluminada, pero la otra mitad está oscura.
  • Creciente Menguante: El creciente menguante se produce unos días antes de la luna nueva. En este momento, sólo se ilumina una pequeña parte de la Luna, que aparece en forma de media luna.

Así está la Luna durante el mes de junio de 2023 y, aunque estos datos hacen referencia a cómo es la Luna de hoy en España, te sirve la información para el resto del hemisferio norte.

Te lo muestro con detalle en este…

🗓️ Calendario lunar

Este es el calendario de la Luna día a día durante este mes de octubre. ¡No te pierdas los detalles!

¿Cómo esta la Luna esta noche?

¿Cómo está la Luna cada día del mes de junio de 2023? ¿Qué Luna es hoy?

En este resumen puedes ver el cambio lunar día a día para saber responder: qué Luna hay hoy:

Luna de hoy y de cada día de esta fase lunar ¿Quieres saber cómo está la Luna hoy y los próximos días del mes? ¿Qué tan brillante está? ¿En qué fase se encuentra? ¿Y qué podemos esperar de ella este mes? Todo lo que necesitas saber sobre nuestro vecino celestial, a un clic y actualizada cada día...
Calendario de la Luna durante junio de 2023.

Calendario lunar junio de 2023 y distancia entre la Tierra y la Luna

Con la siguiente tabla podrás saber en qué fase está la Luna cada día del mes, el porcentaje que está iluminada por los rayos del Sol y a qué distancia está la Luna de la Tierra.

Detalle diario de la Luna en junio de 2023

DíasFase lunar% iluminadaDistancia de la Tierra
1Gibosa creciente89%388.000 km.
2Gibosa creciente95%383.000 km.
3Gibosa creciente99%378.000 km.
4Luna llena100%378.000 km.
5Gibosa menguante99%369.000 km.
6Gibosa menguante94%366.000 km.
7Gibosa menguante82%363.000 km.
8Gibosa menguante72%363.000 km.
9Gibosa menguante61%364.000 km.
10Cuarto menguante50%366.000 km.
11Gibosa menguante39%369.000 km.
12Gibosa menguante29%372.000 km.
13Luna menguante19%377.000 km.
14Luna menguante16%379.000 km.
15Luna menguante9%383.000 km.
16Luna menguante4%392.000 km.
17Luna menguante1%378.000 km.
18Luna nueva0%396.000 km.
19Luna creciente1%400.000 km.
20Luna creciente4%402.000 km.
21Luna creciente8%404.000 km.
22Luna creciente15%405.000 km.
23Luna creciente23%405.000 km.
24Luna creciente31%403.000 km.
25Luna creciente40%401.000 km.
26Cuarto Creciente50%398.000 km.
27Gibosa creciente60%394.000 km.
28Gibosa creciente70%390.000 km.
29Gibosa creciente80%384.000 Km.
30Gibosa creciente88%379.000 Km.
El ciclo lunar durante junio de 2023. (Fuente app Phases of the Moon).

🔭 ¿Cómo ver la Luna de cerca?

Por si no lo has probado aún o por si quieres mejorar, te dejo aquí a modo de sugerencia los 3 prismáticos astronómicos para ver la Luna que más gente compra en Amazon para tal fin, por si te sirve de ayuda y quieres curiosear.

¡Mira la Luna más cerca! ⬇️

Prismáticos 10x50 Slokey – Binoculares Largavista Profesionales, de Largo Alcance y Potentes para Adultos. Ideales para Caza, Astronomía, Observación de Aves y Camping. Incluye Funda, Correa y Gamuza
Prismáticos 10×50 Slokey – Binoculares Largavista Profesionales, de Largo Alcance y Potentes para Adultos. Ideales para…
ESSLNB Prismatico Astronomico 13-39X70 Binoculares de Largo Alcance con Adaptador de Teléfono Adaptador de Trípode y Bolso para Terrestre Visita Caza Turismo
ESSLNB Prismatico Astronomico 13-39X70 Binoculares de Largo Alcance con Adaptador de Teléfono Adaptador de Trípode y…
Bresser Prismáticos Especiales Astro SF 20 x 80 ED Impermeables con Gran Aspecto ED Multicapa y Rosca de conexión de trípode, Ideal para observaciones astronómicas y paisajistas
Bresser Prismáticos Especiales Astro SF 20 x 80 ED Impermeables con Gran Aspecto ED Multicapa y…

Pero lo si quieres conocer cómo está la Luna durante todos los días del año, te dejo este…

👌 Calendario lunar 2023

Te dejo la relación completa de las fases de la Luna durante todo el año 2023, con hora UTC. por si quieres consultar lo que está por venir, o lo que ya ha pasado respecto al cambio lunar más significativo de cada mes:

Enero

  • Luna llena: Día 6, a las 23: 08 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 15, a las 2:0 UTC.
  • Luna nueva: Día 21, a las 20:53 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 28, a las 28:15 UTC.

Febrero

  • Luna llena: Día 5, a las 18:29 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 13, a las 16:01 UTC.
  • Luna nueva: Día 20, a las 7:06 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 27, a las 8:06 UTC.

Marzo

  • Luna llena: Día 7, a las 12:40 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 15, a las 2:08 UTC.
  • Luna nueva: Día 21, a las 17:23 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 29, a las 2:32 UTC.

Abril

  • Luna llena: Día 6, a las 4:35 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 13, a las 13:09 UTC.
  • Luna nueva: Día 20, a las 4:13 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 27 a las 21:20 UTC.

Mayo

  • Luna llena: Día 5, a las 17:34 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 12, a las 14:28 UTC.
  • Luna nueva: Día 19, a las 19:53 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 27 a las 15:22 UTC.

Junio

  • Luna llena: Día 4, a las 3:42 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 10, a las 19:31 UTC.
  • Luna nueva: Día 18, a las 04:37 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 26 a las 7:50 UTC.

Julio

  • Luna llena: Día 3, a las 11:39 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 10, a las 01:48 UTC.
  • Luna nueva: Día 17, a las 18:31 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 25 a las 22:07 UTC.

Agosto

  • Luna llena: Día 1, a las 18:32 UTC.
  • Cuarto menguante: Día 8, a las 10:28 UTC.
  • Luna nueva: Día 16, a las 9:38 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 24, a las 9:57 UTC.
  • Luna llena: Día 31, a las 1:36 UTC.

Septiembre

  • Cuarto menguante: Día 6, a las 22:21 UTC.
  • Luna nueva: Día 15, a las 1:40 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 22, a las 19:32 UTC.
  • Luna llena: Día 29, a las 9:58 UTC.

octubre

  • Cuarto menguante: Día 6, a las 13:48 UTC.
  • Luna nueva: Día 14, a las 17:55 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 22, a las 3:29 UTC.
  • Luna llena: Día 28, a las 20:24 UTC.

Noviembre

  • Cuarto menguante: Día 5, a las 8:32 UTC.
  • Luna nueva: Día 13, a las 9:27 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 20, a las 10:50 UTC.
  • Luna llena: Día 27, a las 09:16 UTC.

Diciembre

  • Cuarto menguante: Día 5, a las 5:49 UTC.
  • Luna nueva: Día 12, a las 23:32 UTC.
  • Cuarto creciente: Día 19, a las 18:39 UTC.
  • Luna llena: Día 27, a las 00:33 UTC.

❓ Preguntas frecuentes sobre la Luna hoy

Te dejo con un par de respuestas breves a cuestiones que puede que te estés preguntando:

¿Qué afecta al aspecto de la Luna?

Foto de la Luna llena entre las nubes y la pregunta sobre impresa: ¿Qué afecta al aspecto de la Luna?

Varios factores pueden afectar al aspecto de la Luna, como su distancia a la Tierra, el ángulo en que incide la luz del Sol sobre ella y las condiciones atmosféricas.

La distancia de la Luna a la Tierra puede variar significativamente, lo que significa que parece más grande o más pequeña según el lugar de su órbita en que se encuentre.

Además, el ángulo en el que la luz del Sol incide sobre la Luna puede crear sombras, dándole un aspecto tridimensional.

Por último, las condiciones atmosféricas de la Tierra pueden afectar a la forma en que vemos la Luna.

Por ejemplo, si hay mucho polvo o contaminación en el aire, la Luna puede parecer más roja de lo habitual.

¿Por qué son importantes las fases de la Luna?

Foto de la Luna llena sobre el mar y la pregunta sobre impresa: ¿Por qué son importantes las fases de la Luna?

Las fases de la Luna son importantes por varias razones.

En primer lugar, han desempeñado un papel importante en la historia y la mitología humanas.

Muchas culturas antiguas utilizaban calendarios lunares para seguir el paso del tiempo, y la Luna está impregnada de leyendas y folclore.

Además, las fases de la Luna pueden afectar a fenómenos naturales de la Tierra, como las mareas y el comportamiento animal.

Por ejemplo, algunos animales son más activos durante la luna llena, mientras que otros lo son durante la luna nueva.

📹 Resumen del cielo en vídeo

Si quieres ir por la vía rápida y no tener que leer, aunque te lo recomiendo si quieres saber los detalles, te dejo este vídeo resumen del cielo nocturno de mayo, en 4 minutos:

Vídeo: ¿Cómo está la Luna hoy y sus fases en mayo de 2023?

Este video te mostrará dónde buscar y cuándo, para que no te pierdas nada.

Mira para averiguar dónde ver la Luna. ¿Entonces, qué esperas?

¿Dónde ver la Luna? El cielo nocturno en mayo de 2023. (Subtítulos en inglés, francés y más).

¡Coge una manta, encuentra un lugar al aire libre lejos de las luces de la ciudad y disfruta del espectáculo!

Índice del vídeo qué se ve en el cielo de mayo de 2023
  • 0:00 ¿Cómo es el cielo nocturno este mes? Conjunciones de planetas y con la Luna, estrellas fugaces, ciclo lunar y un eclipse de Luna.
  • 0:24 Eventos astronómicos más relevantes de mayo de 2023
  • 1:48 ¿Qué planetas se ven desde la Tierra en mayo del 23?
  • 3:28 Constelaciones en el cielo nocturno de mayo 2023.

🎤 PODCAST Prismáticos Astronómicos: Guía para disfrutar de la Luna y el cielo este mes

Por si te resulta más cómodo podrás escuchar estos contenidos en mi podcast sobre astronomía usando prismáticos.

Episodio 31 PODCAST: ¿Cómo ver la Luna en cielo en mayo de 2023? ¿Qué más astros hay?

Te dejo con el último episodio publicado porque saber qué pasa hoy en el cielo incluyendo cómo está la Luna cada día:

Podcast sobre el cielo nocturno para saber cómo está la Luna en mayo de 2023.

Y, ahora…

🌔 Aprende mucho más sobre la Luna

Elige uno de estos contenidos para aprender más sobre nuestro satélite natural y descubre…

Nuevos datos fascinantes sobre la Luna

¿Cuál prefieres leer ahora?

⚡ Mucho más que ver en Prismáticos Astronómicos

Para que sea más cómodo seguir investigando sobre cómo hace astronomía con prismáticos, a simple vista o cómo tú quieras, te dejo estos accesos a las 6 categorías principales de este blog. Tú eliges: ⬇️

Tanto si eres un entusiasta de la observación de las estrellas como si simplemente sientes curiosidad por el mundo que te rodea, tómate un momento para apreciar el rostro siempre cambiante de nuestro vecino celeste más cercano: la Luna.

Por lo demás, gracias por leerme y por dejar una valoración de 5 estrellas un poco más abajo.

Y recuerda que te espero en los cometarios para charlar contigo.

Abraham de Prismáticos Astronómicos.

Fuentes:

4.8/5 - (6 votos)

Únete a esta aventura astronómica

¿Quieres descubrir los secretos del universo y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de los prismáticos astronómicos? Entonces, ¡te invito a suscribirte a mi newsletter!

Cada semana, te llegará directamente a tu bandeja de entrada mi perspectiva y mis consejos para mejorar tu experiencia en la astronomía.

Ya sea que seas un principiante o un experto, aquí encontrarás todo lo que necesitas para seguir aprendiendo y disfrutando de este fascinante hobby.

Si quieres, te mando toda esta información a tu correo una vez por semana.

Únete a mi aventura. Rellena tu dirección de correo electrónico y forma parte de la emoción de la astronomía. ¡Te espero!

Además, en agradecimiento te regalo el ebook con todos los eventos astronómicos del 2023.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *