Cielo nocturno: Los planetas, la Luna y las estrellas hoy
¿Cómo es el cielo nocturno? ¿Qué se ve en el cielo hoy?
¡Descubre el cielo nocturno de junio de 2023 y todas las maravillas que nos tiene preparadas!
Piensa que observar el cielo nocturno es un espectáculo gratuito y disponible para todos.
De niño, amaba ver estrellas y me preguntaba por los planetas visibles.
Ahora, te doy una guía para encontrar planetas cada noche que son mis propios apuntes para mis observaciones astronómicas.
¡Sigue leyendo y lo verás!

Actualizada el 5 de junio de 2023.
❓ ¿Qué se puede ver el cielo nocturno?
¿Qué planetas, estrellas y astros son visibles a simple vista desde la Tierra esta noche?
Si eres de los que se preguntan sobre lo que se puede ver desde la Tierra en el cielo y disfrutar de las estrellas de cielo nocturno… Tienes la respuestas a tus preguntas a continuación.
⬇️ ¡Veamos juntos las estrellas y lo que hay en el cielo hoy!¿Por dónde quieres empezar a observar el cielo?⬇️
¿Qué más estrellas y astros celestes podemos ver en junio de 2023?
🔭 ¿Qué se ve en el cielo hoy? ¿Qué ver en el cielo nocturno ahora?
Aquí no solo vamos a hablar sobre los planetas visibles hoy, sino sobre todo lo que puedes ver en el cielo nocturno, día a día, semana por semana, durante todo el mes de junio.

Eso sí, sin dejar atrás todos aquellos eventos astronómicos relevantes de cada mes, como las lluvias de estrellas, cometas y meteoros, los eclipses lunares y los eclipses solares, los equinoccios y solsticios, constelaciones que podemos ver y las fases de la Luna.
Mira ahora qué se ve en el cielo hoy y cada día de esta semana…
¿Qué observar en el cielo nocturno estos días?

- El día 7 de junio la Luna estará en el perigeo.
- El día 9 de junio la Luna estará al lado de Saturno.
- El día 10 de junio la luna será cuarto menguante.
¿Te vienes a ver qué pasa en el cielo hoy?
🌎 ¿Qué podemos ver en el cielo desde la Tierra?
Este video te cuento qué ver en el cielo, dónde buscar y cuándo es el mejor momento, para que no te pierdas nada.
¿Quieres eres ver todas las estrellas del cielo? ¿Entonces, qué esperas? 👇
Vídeo: el cielo nocturno de mayo de 2023?
PENDIENTE PUBLICAR JUNIO (muy pronto aquí).
¡Busca un lugar al aire libre lejos de las luces de la ciudad y disfruta del espectáculo!
Índice del vídeo qué se ve en el cielo de mayo de 2023
- 0:00 ¿Cómo es el cielo nocturno este mes? Conjunciones de planetas y con la Luna, estrellas fugaces, ciclo lunar y un eclipse de Luna.
- 0:24 Eventos astronómicos más relevantes de mayo de 2023
- 1:48 ¿Qué planetas se ven desde la Tierra en mayo del 23?
- 3:28 Constelaciones en el cielo nocturno de mayo 2023.
Por lo demás, dispones de la información más actualizada la tienes en este botón que te lleva a lo que puedes ver justo estos días:
En general, esta información sobre los fenómenos astronómicos te será útil para el hemisferio norte. Pero vamos a averiguar juntos qué pasará hoy en el cielo y qué se observa en el cielo de noche hoy.
Pero, además, incluyo un especial para los que visitáis el blog desde América, el resto de la información hace más referencia a Europa, aunque es válida para el hemisferio norte:
🌟 ¿Qué ver en el cielo de mayo de 2023?
El mes de junio de 2023 traerá consigo un catálogo estelar de acontecimientos astronómicos que animarán el cielo nocturno, tanto en el hemisferio norte como en el sur.
Pese a que las noches se tornan más cortas y claras en el hemisferio norte con la llegada del verano, el cielo nocturno de junio 2023 aún reserva maravillas que podrás contemplar bajo un manto estrellado más cálido.
Por otro lado, las noches más largas y frías del hemisferio sur, al adentrarse en el invierno, ofrecerán un escenario espectacular para la observación astronómica.
Así que vamos con el resumen con los…
Eventos astronómicos destacados de junio de 2023
Iniciaremos el mes con la visibilidad matutina de Urano el 1 de junio.
Dos días después, la Luna pasará cerca de Antares, una de las estrellas más brillantes en el cielo nocturno.
No puedes perderte la Luna Llena de Fresa el 4 de junio, un espectáculo lunar característico de este mes, donde también Venus exhibirá su máxima elongación vespertina.
Entre otros eventos astronómicos de junio 2023, el 9 de junio la Luna estará cerca de Saturno, mientras que el 11 de junio Mercurio pasará cerca de las Pléyades.
Venus, por su parte, se acercará al Cúmulo de la Colmena el 13 de junio.
Destaca en este mes el 17 de junio, donde una gran alineación matutina de Saturno, Neptuno, Júpiter, Urano y Mercurio adornará el cielo nocturno en un sector de 93 grados, justo antes de la Luna Nueva el 18 de junio.
Hacia finales de mes, la Luna pasará cerca de Spica el 27 de junio, mientras que Neptuno comenzará su movimiento retrógrado el 30 de junio, y la Luna se aproximará a Antares durante la noche.
Este junio 2023, prepara tus prismáticos astronómicos, mantén la vista al cielo y maravíllate con el despliegue de fenómenos astronómicos que el cielo nocturno tiene reservados para ti.
¡Aprovecha la oportunidad para admirar la belleza del universo y disfrutar de la magia que nos ofrece la naturaleza!
Mira aquí otros eventos astronómicos del resto del año o sigue leyendo…
La fase de la Luna hoy, 5 de junio de 2023, es gibosa menguante y está iluminada al 99%.

Junio es una buena época del año para echar largas horas de observación del cielo cada noche y buscar nuestros eventos astronómicos preferidos.
Si eres un amante de la astronomía, seguro que te encantará saber todo lo que este mes nos ofrece en cuanto a planetas, fases de la Luna y lluvias de estrellas.
No olvides que si quieres más detalles y estar al día de todas las novedades, puedes suscribirte al blog y estar al día de todo.
¡Disfruta del cielo nocturno y feliz observación!
Resumen gráfico del cielo nocturno de junio de 2023

NOTA: este resumen está pensado para las observaciones realizadas desde España.
🔎 Detalles del cielo cada día de esta semana
¿Te has preguntado alguna vez qué estás viendo en el cielo? Cada día, nos maravillamos con el firmamento y nos preguntamos: ¿Qué se ve en el cielo hoy?

Con un poco de conocimiento, puedes comenzar a descifrar el rompecabezas del cielo nocturno.
Esta semana, descubre qué objetos celestes se pueden observar en el cielo cada día.
Aquí te ofrezco mi guía semanal actualizada sobre lo que puedes esperar ver. Suscríbete para recibir esta información y mantenerte al día.
Y espero que con toda esta información puedas disfrutar mucho más de tus observaciones astronómicas.
¿Te parece bien? Mira los…
Imagen de lo que se ve en el cielo del 2 al 9 de junio
Esta semana entramos de lleno con el mes de junio, la luna de Fresa y mucho más que ver en el cielo cada noche.
Así que no te pierdas nada, Te lo cuento…
⬇️💫⬇️
Mirando al sudeste antes del amanecer
Esta semana, la Luna será la protagonista indiscutible en las primeras horas de la mañana del 4 de junio, donde podrás admirarla en su fase plena, resplandeciendo intensamente a lo largo de la noche antes de despedirse por el oeste al amanecer.
Es la conocida Luna de Fresa, la luna llena del mes de junio.
En contraste, Mercurio empezará a desvanecerse con el brillo creciente de la mañana en el horizonte este.
Sin embargo, Júpiter, con su brillo incomparable, continuará siendo el planeta más luminoso durante las primeras luces del día.
¡No te lo pierdas!
En esta imagen puede que lo veas mejor:
Mirando al sudeste y al oeste tras la puesta del Sol
Los eventos astronómicos de esta semana te regalan un cielo nocturno excepcional.
Empezando por el 2 de junio que no será la excepción.
Al caer la noche, tendrás la oportunidad de admirar cómo Venus se alinea con Cástor y Pólux, las dos estrellas más luminosas en la constelación de Géminis.
Y eso no es todo.
A medida que la semana avanza, notarás cómo Venus se va desplazando hacia Marte.
En un evento fascinante, la noche culminará con Marte apareciendo superpuesto al cúmulo del Pesebre.
¡No querrás perderte este despliegue celestial!
Mira esta imagen como ayuda👇
Imagen de lo que se ve en el cielo del 26 de mayo al 2 de junio
Esta semana cambiamos de mes, pero aún tienes cosillas que ver en el cielo antes de junio y aprovechar bien los primeros días de junio.
Así que no te pierdas nada, Te lo cuento…
⬇️💫⬇️
Mirando al este antes del amanecer
Continúa disfrutando del cielo al amanecer esta semana con la presencia de Mercurio como invitado especial.
Aunque su estadía será breve, ya que pronto se desplazará hacia el Sol y se fundirá con el resplandor del alba.
Podrás avistarlo hacia el este, alejándose gradualmente del deslumbrante Júpiter.
¡No te pierdas esta fascinante danza celeste!
En esta imagen puede que lo veas mejor:
Mirando al oeste tras la puesta del Sol
Aprovecha el agradable clima primaveral (esperando que no haya muchas nubes) y busca a Venus en el oeste después del atardecer.
Este planeta se acerca cada vez más a Marte y pronto se alejará de la constelación de Géminis y a las estrellas brillantes Cástor y Pólux.
Además, el día 27 podremos disfrutar de la Luna en su fase de cuarto creciente. ¡No te lo pierdas!
Mira esta imagen como ayuda👇
👀 Más sobre el cielo nocturno este mes
A continuación, como te adelantaba arriba, te dejo un breve resumen que puedes ampliar con solo un clic de ratón sobre cada una de estas secciones:
¿Cómo está la Luna ahora?

Aquí te dejo, con actualización diaria para que sepas qué esperar de la Luna cada noche.
¿Sabías que la Luna no está siempre a la misma distancia de nuestro planeta? ¿Quieres saber más?
Todo eso lo tienes a un solo clic.
Lluvias de estrellas visibles del mes

Mira y disfruta de las estrellas fugaces en el cielo de este mes.
Aquí te dejo todos los detalles que necesitas conocer para saber cómo, cuándo y dónde ver la próxima lluvia de meteoros.
Hablando de eventos preferidos, aquí te dejo un resumen de lo que puedes ver todo el año 2023:
Por otro lado, decirte que para estar al tanto de las novedades, mi recomendación es que te suscribas y te aviso de las novedades más importantes.
Ahora, echa un ojo a cualquiera de estas marcas de prismáticos porque te podrían servir bien para este tipo de observaciones:
Una vez más, Puedes disfrutar con tus prismáticos astronómicos de un cielo espectacular, cada noche. Y…
⬇️ Si lo necesitas, busca aquí los términos astronómicos que desconozcas ⬇️
Por si te resulta más cómodo podrás escuchar estos contenidos en mi podcast sobre astronomía usando prismáticos.
📢 Episodio 31 PODCAST: ¿Qué ver en cielo en mayo de 2023?
Te dejo con el último episodio publicado porque saber qué pasa hoy en el cielo orientado para las personas aficionadas a la astronomía.
🗞️ Noticia: ¿Qué se ha visto hoy en el cielo?
Esta pregunta sale con fuerza cada vez que se ve algo extraño: ¿Qué se ha visto hoy en el cielo?
Pues bien, lo último que está pegando con fuerza es que en una bola de fuego procedente de un asteroide ha sobrevolado mi tierra: Andalucía.
Esta vez lo vi en directo justo al abrir la pureta de casa…
He esperado a las publicaciones en prensa y los medios de comunicación informan que una bola de fuego ha entrado en la atmósfera a 53.000 km/h sobrevolando el Golfo de Cádiz en Andalucía, España.
Se hizo visible por el fuego a unos 98 km de alturas y se desintegró completamente a los 18 km de altura.
Ha sido espectacular poder verlo.
Este hecho ha sucedido el 15 de octubre de este 2022.
🌟 ¿Qué estrellas se ven hoy?
Esta pregunta es un poco más difícil de responder que las estrellas en el cielo son casi infinitas y las condiciones atmosférica, la contaminación lumínica y otros factores pueden hacer que yo vea determinada estrella a simple vista y tú no.
Si te ayudas de prismáticos astronómicos o de un telescopio, puede ser un poco más fácil.
En cualquier caso te pueden servir las imágenes que ya te compartía más arriba donde te cuento los detalles de las estrellas y constelaciones que se ven hoy.
Y mi recomendación es que uses aplicaciones como Stellarium o los mapa de estrellas de la OAN y que te geolocalizan para mostrarte el cielo tal y cómo tú lo verías. Está segunda opción es solo válida para España.
Y, con esto puedes ver las estrellas en el cielo y saber qué constelaciones se ven hoy.
Estos consejos también te sirven para ver la posición de los planetas en tiempo real y la puedes usar a modo de mapa del cielo nocturno hoy.
📆 ¿Qué observar durante todo el 2023?
Si quieres planificarte mejor tus observaciones astronómicas, aquí te dejo los principales fenómenos astronómicos del 2022:
Te cuento más detalles, pero seguro que encuentras mucho interesante sobre astronomía en estos otros apartados del blog.
¿Te has suscrito ya a las novedades del blog? No te pierdas nada.
👀 Mira cómo hacer mejor las observaciones astronómicas
Estás en el blog especializado en las observaciones astronómicas con prismáticos (o binoculares).
Te dejo la puerta abierta a todo un abanico de posibilidades a continuación:
¿Cómo ver las estrellas y los planetas más de cerca?
Puedes usar telescopios o prismáticos, pero es mucho más sencillo de usar unos prismáticos con los que verás más espacio en el cielo y algo menos de detalles.
Pero te aseguro que es la opción más cómoda para disfrutar del cielo de forma fácil.
Te lo dice un aficionado que saca el telescopio de la caja dos veces al año y, mis prismáticos astronómicos los tengo siempre a la mano.
Mínimo tres veces en semana hago observaciones a simple vistas y con mis Bresser.
Mira este artículo sobre qué prismático comprar para hacer astronomía.
Marcas de binoculares para observar los eventos astronómicos
Mira ahora la relación las marcas que trabajan series o modelos orientados para hacer astronomía:
🖐 ¿Quieres verlo TODO mejor con prismáticos astronómicos?
Con cualquiera de estos modelos de prismáticos que he probado, o analizado, en profundidad, puedes verlo todo mejor y disfrutar más del cielo nocturno.
Son artículos, de este mismo blog, con mucho nivel de detalles pero con varios menús para llegues fácil a lo que quieres saber.
Marcas y modelos de prismáticos que he analizado en profundidad
➕ Más contenidos del blog para hacer astronomía
Te dejo esta relación de artículos para que puedas seguir mejorando tu conocimiento del cielo nocturno y, con ello, mejorando tus observaciones astronómicas:
Aprende más sobre la observación del cielo nocturno
Déjame en los comentarios dudas, sugerencias o cuenta a todos cómo han sido tus últimas sesiones de observación de los planetas visibles hoy, las fases de la Luna o de Venus, cualquier luz brillante en el cielo que hayas descubierto o, incluso, la Estación Espacial Internacional o cualquiera de esos objetos que ponemos en órbita,
Antes de cerrar que esta web está hecha desde España y no aporto información sobre hemisferio sur.
En fin, que me enrollo al final. Espero tu comentario, gracias por estar aquí y recuerda que cada 15 días actualizo la información sobre qué planetas se ven hoy y en cada época del año.
¡Te espero!
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
Fuentes de información: