Cielo nocturno: Los planetas, la Luna y las estrellas hoy
Esta es mi guía para el cielo nocturno y que comparto contigo.
Miremos juntos las estrellas, planetas y la Luna esta noche: ¿Cómo es el cielo nocturno? ¿Qué se ve en el cielo hoy?
¡Descubre el cielo nocturno de octubre de 2023 y todas las maravillas que nos tiene preparadas!
Actualizado el día 2 de octubre de 2023.
Piensa que observar el cielo nocturno es un espectáculo gratuito y disponible para todos.
De niño, amaba ver estrellas y me preguntaba por los planetas visibles.
Ahora, te doy una guía para encontrar planetas cada noche que son mis propios apuntes para mis observaciones astronómicas.

❓ ¿Qué se puede ver el cielo nocturno?
¿Qué planetas, estrellas y astros son visibles a simple vista desde la Tierra esta noche?
Si eres de los que se preguntan sobre lo que se puede ver desde la Tierra en el cielo y disfrutar de las estrellas de cielo nocturno… Tienes la respuestas a tus preguntas a continuación.
⬇️ ¡Veamos juntos las estrellas y lo que hay en el cielo hoy!¿Por dónde quieres empezar a observar el cielo?⬇️
Y no te pierdas la próxima luna llena:
¿Qué podemos ver en el cielo desde la Tierra?
¿Quieres eres ver todas las estrellas del cielo? ¿Entonces, qué esperas? 👇
¡Busca un lugar al aire libre lejos de las luces de la ciudad y disfruta del espectáculo!
¿Qué más estrellas y astros celestes podemos ver en octubre de 2023?
🔭 ¿Qué se ve en el cielo hoy? ¿Qué ver en el cielo nocturno ahora?
Aquí no solo vamos a hablar sobre los planetas visibles hoy, sino sobre todo lo que puedes ver en el cielo nocturno, día a día, semana por semana, durante todo el mes de octubre.

Eso sí, sin dejar atrás todos aquellos eventos astronómicos relevantes de cada mes, como las lluvias de estrellas, cometas y meteoros, los eclipses lunares y los eclipses solares, los equinoccios y solsticios, constelaciones que podemos ver y las fases de la Luna.
Mira ahora qué se ve en el cielo hoy y cada día de esta semana…
¿Qué observar en el cielo nocturno estos días?
El cielo nocturno de este otoño:
- El día 2 de octubre comienza la lluvia de estrellas de las Oriónidas. Y la Luna estará cerca de Júpiter.
- El día 3 de octubre tenemos la conjunción de la Luna con las Pléyades.
- El día 6 de octubre comienza la lluvia de estrellas de las Dracónidas. Y la Luna estará en su fase de cuarto menguante.

⬇️⬇️¡¡¡Especial de otoño!!!⬇️⬇️
¿Te vienes a ver qué pasa en el cielo hoy?
Por lo demás, dispones de la información más actualizada la tienes en este botón que te lleva a lo que puedes ver justo estos días:
En general, esta información sobre los fenómenos astronómicos te será útil para el hemisferio norte. Pero vamos a averiguar juntos qué pasará hoy en el cielo y qué se observa en el cielo de noche hoy.
Pero, además, incluyo un especial para los que visitáis el blog desde América, el resto de la información hace más referencia a Europa, aunque es válida para el hemisferio norte:
🌟 ¿Qué ver en el cielo de octubre de 2023?
En octubre, el cielo nocturno nos regala una serie de eventos astronómicos que no querrás perderte:
Este cambio trae consigo nuevas oportunidades para la observación astronómica.
Así que vamos con el resumen con los…
Eventos astronómicos destacados de octubre de 2023
- 2 de octubre: Conjunción de la Luna y Júpiter. Durante este evento, Júpiter pasa cerca de la Luna.
- 10 de octubre: Conjunción de la Luna y Venus. Venus se sitúa cerca de la Luna.
- 14 de octubre: Luna Nueva. Semana ideal para fotografiar el centro galáctico de la Vía Láctea.
- 14 de octubre: Eclipse Anular de Sol. La Luna pasa frente al Sol, produciendo un eclipse anular.
- 21-22 de octubre: Lluvia de Estrellas de las Oriónidas. La noche del 21 al 22 es el pico de esta lluvia de estrellas.
- 23 de octubre: Venus en Máxima Elongación Oeste. Venus alcanza su punto más alejado del Sol.
- 24 de octubre: Conjunción de la Luna y Saturno. Saturno se sitúa cerca de la Luna.
- 28-29 de octubre: Eclipse Parcial de Luna. Este evento ocurre dependiendo de la ubicación.
- 28 de octubre: Luna Llena.
- 29 de octubre: Conjunción de la Luna y Júpiter. Júpiter pasa cerca de la Luna nuevamente.
Esquema resumen de los eventos del cielo nocturno de octubre de 2023

Ya sabes que ha pasado en el cielo hoy, ahora… ¡Aprovecha la oportunidad para admirar la belleza del universo y disfrutar de la magia que nos ofrece la naturaleza!
Mira aquí otros eventos astronómicos del resto del año o sigue leyendo…
La Luna en el cielo durante este mes de octubre
La fase de la Luna hoy, 2 de octubre de 2023, es gibosa menguante y está iluminada al 88%.

Y si quieres ver qué planeta o estrella está más cerca de la Luna hoy, aquí te explico lo que necesitas saber ⬇️
PENDIENTE DE ACTUALIZAR

Octubre es una buena época del año para echar largas horas de observación del cielo cada noche y buscar nuestros eventos astronómicos preferidos.
Si eres un amante de la astronomía, seguro que te encantará saber todo lo que este mes nos ofrece en cuanto a planetas, fases de la Luna y lluvias de estrellas.
No olvides que si quieres más detalles y estar al día de todas las novedades, puedes suscribirte al blog y estar al día de todo.
¡Disfruta del cielo nocturno y feliz observación!
🔎 Detalles del cielo cada día de esta semana
¿Te has preguntado alguna vez qué estás viendo en el cielo? Cada día, nos maravillamos con el firmamento y nos preguntamos: ¿Qué se ve en el cielo hoy?

Con un poco de conocimiento, puedes comenzar a descifrar el rompecabezas del cielo de noche.
Esta semana, descubre qué objetos celestes se pueden observar en el cielo cada día.
Aquí te ofrezco mi guía semanal actualizada sobre lo que puedes esperar ver. Suscríbete para recibir esta información y mantenerte al día.
Y espero que con toda esta información puedas disfrutar mucho más de tus observaciones astronómicas.
¿Te parece bien? Mira los…
Imagen de lo que se ve en el cielo del 29 de septiembre al 6 de octubre
Entramos en la primera semana del mes de septiembre y que nos dejará buenos momentos para disfrutar nuestras observaciones astronómicas.
⬇️💫⬇️
Mirando al sur antes del amanecer
Antes de que los primeros rayos del sol iluminen el horizonte esta semana, el cielo nos tiene preparadas algunas maravillas.
Hacia el este, Mercurio se desvanecerá gradualmente con el resplandor del amanecer, mientras que Venus se encontrará en un acercamiento danzante con Régulo.
Al mirar hacia el sur, el impresionante hexágono invernal resplandecerá en su máximo esplendor.
Y si diriges tu mirada al oeste, el día 2, Júpiter se mostrará en una íntima conjunción con la Luna.
De constelaciones destacan: Leo, Cáncer, Géminis, Auriga, Can Mayor, Can Menor, Aries y Piscis.
¿Te animas a madrugar y disfrutar?
No te pierdas estas oportunidades y utiliza esta imagen como ayuda:

Mirando al este tras la puesta del Sol
Cerramos la semana anterior con la majestuosa Luna llena emergiendo desde el este, justo cuando el Sol se despedía en el horizonte.
Y estos días vemos como, acompañando a nuestro satélite, un poco hacia su derecha, podrás distinguir a Saturno.
Aunque a simple vista parezca un mero punto luminoso, este gigante gaseoso esconde anillos espectaculares y está rodeado por más de 80 lunas en su órbita.
No te lo pierdas y…
En cuanto a las constelaciones destacarán: Piscis y Acuario.
Mira esta imagen para tener más detalles:
Imagen de lo que se ve en el cielo del 22 al 29 de septiembre
Entramos en la última semana completa del mes de septiembre y que culminará con la última superluna del 2023: la Luna de la Cosecha, justo tras pasar el equinoccio del otoño.
⬇️💫⬇️
Mirando al sur antes del amanecer
Mercurio y Venus protagonizan el amanecer otoñal.
Con la llegada del otoño, el cielo matutino también nos ofrece interesantes espectáculos celestes para disfrutar antes de que salga el Sol.
Esta última semana de septiembre, el planeta Mercurio sigue siendo visible por el este en las primeras horas previas al amanecer.
Aunque su brillo está aumentando ligeramente, Mercurio se encuentra cada día más cerca del horizonte, por lo que se hace más complicado de observar.
Hay que madrugar para intentar vislumbrar este escurridizo planeta.
Mientras, la brillante Venus va escalando poco a poco el cielo situado sobre Mercurio.
En estos días Venus se está aproximando a Régulo, la estrella principal de la constelación de Leo.
Esta cercanía entre el planeta del amor y Régulo culminará el próximo 10 de octubre, cuando Venus pase justo al lado de esta brillante estrella.
Así que antes de que salga el Sol, merece la pena dirigir la mirada al cielo del este para intentar localizar a Mercurio y observar cómo Venus se acerca cada día más a Régulo.
Dos espectáculos celestes para empezar el día con la emoción de haber visto Planetas y estrellas desde nuestro propio jardín.
De constelaciones destacan: Leo, Cáncer, Géminis, Auriga, Can Mayor, Can Menor, Aries y Piscis.
¿Te animas a madrugar y disfrutar de ello?
No te pierdas este espectáculo celestial y utiliza esta imagen como ayuda:
Mirando al sudeste tras la puesta del Sol
La Luna y Saturno protagonizan el cielo otoñal esta semana.
El otoño ya está aquí. El pasado jueves 23 de septiembre fue el equinoccio que marca el inicio de esta estación, igualando la duración del día y la noche.
Con la llegada del otoño, el cielo nocturno empieza a ofrecernos nuevos espectáculos celestes para disfrutar.
Una vez que el Sol se pone por el oeste, el planeta Saturno emerge como el gran protagonista en el cielo nocturno durante las primeras horas.
Su distinguible tono amarillento y anillos lo hacen fácilmente identificable.
Pero Saturno no estará solo esta semana, ya que la creciente Luna será su compañera de baile entre los días 26 y 27 de septiembre.
Nuestro satélite natural, que se encuentra en fase de cuarto creciente, realizará su recorrido nocturno por el sur, pasando la Luna cerca del planeta Saturno y visitándolo en las noches del lunes y martes.
Este curioso encuentro celeste entre nuestro satélite natural y el planeta de los anillos será ideal para observar a simple vista o con un par de prismáticos antes de irse a dormir.
Así que no olvides echar un vistazo al cielo nocturno esta semana y disfrutar del espectáculo que Saturno y la Luna tienen preparado para inaugurar la nueva estación otoñal.
¿Podrás identificarlos y ver cómo se acercan el uno al otro?
Este protagonismo lunar culminará el día 29 de septiembre con la última superluna de 2023 con la luna llena de septiembre conocida como Luna de la Cosecha.
En cuanto a las constelaciones destacarán: Piscis, Sagitario y Acuario.
Revísalo en esta imagen para tener más detalles:
👀 Más sobre el cielo nocturno este mes
A continuación, como te adelantaba arriba, te dejo un breve resumen que puedes ampliar con solo un clic de ratón sobre cada una de estas secciones:
¿Cómo está la Luna ahora?

Aquí te dejo, con actualización diaria para que sepas qué esperar de la Luna cada noche.
¿Sabías que la Luna no está siempre a la misma distancia de nuestro planeta? ¿Quieres saber más?
Todo eso lo tienes a un solo clic.
Lluvias de estrellas visibles del mes

Mira y disfruta de las estrellas fugaces en el cielo de este mes.
Aquí te dejo todos los detalles que necesitas conocer para saber cómo, cuándo y dónde ver la próxima lluvia de meteoros.
Hablando de eventos preferidos, aquí te dejo un resumen de lo que puedes ver todo el año 2023:
Por otro lado, decirte que para estar al tanto de las novedades, mi recomendación es que te suscribas y te aviso de las novedades más importantes.
Ahora, echa un ojo a cualquiera de estas marcas de prismáticos porque te podrían servir bien para este tipo de observaciones:
Una vez más, Puedes disfrutar con tus prismáticos astronómicos de un cielo espectacular, cada noche. Y…
⬇️ Si lo necesitas, busca aquí los términos astronómicos que desconozcas ⬇️
📹 Vídeo del cielo nocturno este verano
¿Quieres ver en imágenes lo que puedes ver durante todo el verano en el cielo nocturno?
¡Mira aquí!
Índice del vídeo cielo nocturno de verano
- 0:00 Cielo nocturno del verano de 2023
- 0:38 Listado de eventos astronómicos del verano de 2023
- 2:30 ¿Qué planetas se ven en verano de 2023?
- 2:56 Constelaciones de estrellas de este verano
- 3:20 Superlunas del verano de 2023
- 3:36 Observaciones astronómicas del verano 2023
Por si te resulta más cómodo podrás escuchar estos contenidos en mi podcast sobre astronomía usando prismáticos.
📢 Episodio 35 PODCAST: ¿Qué ver en cielo en verano de 2023?
Te dejo con el último episodio publicado porque saber qué pasa hoy en el cielo orientado para las personas aficionadas a la astronomía.
🗞️ Noticia: ¿Qué se ha visto hoy en el cielo?
Esta pregunta sale con fuerza cada vez que se ve algo extraño: ¿Qué se ha visto hoy en el cielo?
Pues bien, lo último que está pegando con fuerza es que en una bola de fuego procedente de un asteroide ha sobrevolado mi tierra: Andalucía.
Esta vez lo vi en directo justo al abrir la pureta de casa…
He esperado a las publicaciones en prensa y los medios de comunicación informan que una bola de fuego ha entrado en la atmósfera a 53.000 km/h sobrevolando el Golfo de Cádiz en Andalucía, España.
Se hizo visible por el fuego a unos 98 km de alturas y se desintegró completamente a los 18 km de altura.
Ha sido espectacular poder verlo.
Este hecho ha sucedido el 15 de octubre de este 2022.
🌟 ¿Qué estrellas se ven en el cielo hoy?
Esta pregunta es un poco más difícil de responder que las estrellas en el cielo son casi infinitas y las condiciones atmosférica, la contaminación lumínica y otros factores pueden hacer que yo vea determinada estrella a simple vista y tú no.
Si te ayudas de prismáticos astronómicos o de un telescopio, puede ser un poco más fácil.
En cualquier caso te pueden servir las imágenes que ya te compartía más arriba donde te cuento los detalles de las estrellas y constelaciones que se ven hoy.
Y mi recomendación es que uses aplicaciones como Stellarium o los mapa de estrellas de la OAN y que te geolocalizan para mostrarte el cielo tal y cómo tú lo verías. Está segunda opción es solo válida para España.
Y, con esto puedes ver las estrellas en el cielo y saber qué constelaciones se ven hoy.
Estos consejos también te sirven para ver la posición de los planetas en tiempo real y la puedes usar a modo de mapa del cielo nocturno hoy.
📆 ¿Qué observar durante todo el 2023?
Si quieres planificarte mejor tus observaciones astronómicas, aquí te dejo los principales fenómenos astronómicos del 2022:
Te cuento más detalles, pero seguro que encuentras mucho interesante sobre astronomía en estos otros apartados del blog.
¿Te has suscrito ya a las novedades del blog? No te pierdas nada.
👀 Mira cómo hacer mejor las observaciones astronómicas
Estás en el blog especializado en las observaciones astronómicas con prismáticos (o binoculares).
Te dejo la puerta abierta a todo un abanico de posibilidades a continuación:
¿Cómo ver las estrellas y los planetas más de cerca?
Puedes usar telescopios o prismáticos, pero es mucho más sencillo de usar unos prismáticos con los que verás más espacio en el cielo y algo menos de detalles.
Pero te aseguro que es la opción más cómoda para disfrutar del cielo de forma fácil.
Te lo dice un aficionado que saca el telescopio de la caja dos veces al año y, mis prismáticos astronómicos los tengo siempre a la mano.
Mínimo tres veces en semana hago observaciones a simple vistas y con mis Bresser.
Mira este artículo sobre qué prismático comprar para hacer astronomía.
Son artículos, de este mismo blog, con mucho nivel de detalles pero con varios menús para llegues fácil a lo que quieres saber.
➕ Más contenidos del blog para hacer astronomía
Te dejo esta relación de artículos para que puedas seguir mejorando tu conocimiento del cielo nocturno y, con ello, mejorando tus observaciones astronómicas:
Aprende más sobre la observación del cielo nocturno
Déjame en los comentarios dudas, sugerencias o cuenta a todos cómo han sido tus últimas sesiones de observación de los planetas visibles hoy, las fases de la Luna o de Venus, cualquier luz brillante en el cielo que hayas descubierto o, incluso, la Estación Espacial Internacional o cualquiera de esos objetos que ponemos en órbita.
Antes de cerrar que esta web está hecha desde España y no aporto información sobre hemisferio sur.
En fin, que me enrollo al final. Espero tu comentario, gracias por estar aquí y recuerda que cada 15 días actualizo la información sobre qué planetas se ven hoy y en cada época del año.
¡Te espero!
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
Fuentes de información:
- El podcast Fotografiando la Noche.
- Astronomía y Aplicaciones Espaciales y Real Observatorio.
- Instituto Geográfico Nacional.
- Acoosfera.
- Photopills
- Luna de hoy y de cada día de esta fase lunar
- Una guía completa sobre los planetas: descubre cuáles iluminan el cielo esta noche
- Todo sobre las constelaciones de estrellas visibles este mes
- Estrellas fugaces de hoy: tu guía para las lluvias de meteoros del año
- Los planetas y las estrellas que puedes ver durante esta primavera
- Fenómenos celestes en el cielo nocturno de Estados Unidos
- Fenómenos celestes: lo que el cielo de México nos ofreció hoy.
- ¿Qué nos regaló el cielo nocturno de Argentina esta noche?
- Alineación de planetas hoy: guía detallada para su observación
- ¿Cuándo es Luna creciente?
- Superlunas: Descubre la magia de la Luna que deslumbra el cielo
- Solsticio de verano 2023: la estación más larga para mirar el cielo
- La Luna de septiembre: La Luna de la Cosecha en el cielo de otoño
- Eventos astronómicos 2023
- Luna llena de julio: la Luna de Ciervo ¿Cuándo u cómo verla este año?
¡Qué interesante! Me encantaría ver más sobre cómo podemos disfrutar del cielo nocturno. 🌟
¡Claro que sí! El cielo nocturno es simplemente fascinante. Te recomiendo investigar sobre observatorios astronómicos en tu área y eventos de astronomía. ¡Podrás disfrutar de hermosas estrellas y aprender mucho sobre el universo! 🌌
¡Vaya, el cielo nocturno siempre nos sorprende! ¿Alguien más emocionado por las estrellas y planetas hoy?
¡Totalmente emocionado! El cielo nocturno es una fuente infinita de maravillas. Me encanta perderme en la inmensidad del universo y contemplar las estrellas y planetas. ¿Alguna recomendación para una velada astronómica?
¡Me encanta mirar al cielo nocturno y descubrir los misterios del universo! ¿Qué estrellas y planetas viste hoy?
¡Qué envidia! Yo no veo más que nubes y contaminación en la ciudad. Debería mudarme a un lugar con un cielo más despejado. ¿Algún consejo para los que no tenemos esa suerte?
¡Wow! ¡Qué artículo tan interesante! Me encanta mirar al cielo nocturno y descubrir los secretos del universo. ¿Alguien más se ha sentido inspirado para ser astronauta? 🚀
¡Claro que sí! Yo también me siento fascinado por el espacio. Pero siendo realistas, muy pocos logran ser astronautas. Aunque no seamos astronautas, podemos seguir alimentando nuestra pasión por la astronomía y el universo. ¡Sigue soñando! ✨🌌