Veamos con detalle cuáles son los prismáticos astronómicos Bresser que nos pueden venir mejor, según nuestras necesidad y hábitos, cuando miramos al cielo nocturno. Bresser es una buena marca para la observación astronómica.
Prismáticos astronómicos Bresser
De hecho, Bresser es la marca que estoy utilizando actualmente.
Te cuento todo lo que se y lo que he podido averiguar sobre cada uno de ellos, modelos, ofertas y más.
Es mi valoración después de haberlos probado o, al menos, analizado en profundidad. También puedes optar por verlos directamente en Amazon AQUÍ.
Primero te muestro una tabla comparativa con 4 productos que he seleccionado para que te hagas una idea global.
Y, más abajo, encontrarás una completa guía de compra de cada uno de ellos.
Guía de compra de los mejores Bresser para observación astronómica
Te detallo a continuación 4 modelos Bresser para que puedas decidir, según las características de los dispositivos y tus necesidades de observación, qué opción te conviene comprar.
También he tenido en cuenta incluir de diferentes precios y calidades para que puedas disfrutar del cielo nocturno con cualquier presupuesto.
En mi opinión estos prismáticos Bresser Hunter 7×50 no tienen el mejor de los aumentos para astronomía ya que tienen solo 7 aumentos, y yo prefiero que sean 10x, o más, para uso astronómico.
Lo que sí es cierto es que estos binoculares son cómodos porque nos dan un mayor campo de visión que los que tienen más aumentos.
Por ejemplo, obtendrás una bonita imagen de la Luna completa y podrás ver muchas constelaciones completas.
Por este motivo son una opción para empezar a aprender y entender la posición de los diferentes astros en el cielo nocturno.
También son recomendables para usar en la naturaleza porque son muy ligeros y tienen unas ópticas muy apropiadas.
Además. son unos binoculares que se adaptan muy fácil a la forma de los ojos de cada persona.
Que, sumado a su amplia luminosidad por sus lentes de 50 mm, tienen su público y cubren la necesidad concreta de abarcar mucho espacio en el cielo nocturno.
La pupila de salida resultante es superior a 5 mm y lo ideal para uso astronómico es que esté entre 4-5 milímetros.
Por contra, esa pupila de salida de 7 mm los hace muy buenos en zonas muy oscuras.
Los acabados están bien y son coherentes con el precio que ofrecen. Y son impermeables.
Características Prismáticos Bresser Hunter 7×50
- Prismas de Porro con rueda de enfoque central.
- 7 aumentos es lo mínimo para astronomía, pero cubren la necesidad de observar amplias zonas de las estrellas.
- Objetivos de 50 mm con buena luminosidad para observación del cielo nocturno.
- Pupila de salida: 7,14 mm, demasiado grande para astronomía, pero aportan mucha luminosidad.
- Te serán útiles para uso terrestre y recomendables para nuevos aficionados a la astronomía.
- Óptica totalmente recubiertas.
- Prismas de Porro BAK-7: menor calidad que los BAK-4.
- El paquete incluye: los prismáticos, una funda de nylon, correa, pañuelo de limpieza y las tapas.
- Campo de visión: 122m a un kilómetro de distancia.
- Medidas: 20 x 17 x 6.3 centímetros
- Peso: 0,756 Kg
Pros y contras de los binoculares Bresser Hunter 7 x 50:
Estos binoculares SPEZIAL ASTRO de BRESSER son específicos para la astronomía; y eso se nota mucho y es un punto fuerte muy importante.
Lleva montadas lentes de calidad por encima de los esperado por el precio que tienen. ya que son objetivos de cristal ED, que nos aportan mayor luminosidad.
Tiene un buen ajuste de las dioptrías y poder usarlos sin gafas para mejorar la experiencia de observación.
Si usas gafas, sí o sí porque tienes astigmatismo, no hay problema porque vienen muy bien preparados con unas gomas plegables en los oculares.
La calidad de la imagen que nos aportan los Spezial Astro de Bresser es muy buena en todo el espacio de visión, desde el centro a los extremos.
Con unos prismáticos de Bresser 25 x 70 podrás ver diferentes nebulosas, cúmulos abiertos y globulares, conjuntos de estrellas, etc.
Además, da igual si llueve porque son impermeables.
Y se pueden usar cómodamente en situaciones de humedad porque vienen preparados con gas ARGON que reduce el empañamiento de las lentes.
Nos aportan un aumento extraordinario para ver de cerca los astros, gracias a los 25 aumentos y las amplias lentes de 70mm de estos Bresser que te aportarán una luminosidad extraordinaria.
E insisto en que todo por un poco menos de 100€.
Lo que sí debes saber es que con estos aumentos vas a necesitar de un trípode siempre para evitar las vibraciones de la imagen.
Pero esto se resuelve bien gracias a que los binoculares SPEZIAL ASTRO de BRESSER 25×70 traen un buen adaptador de trípode.
Los materiales exteriores son agradable al tacto y protegen bien a las lentes de los daños por posibles golpes.
El paquete incluye: prismáticos, correas, tapas de polvo, bolsa de transporte y protección, además, de las instrucciones de uso.
CARACTERÍSTICAS Bresser Spezial Astro 25×70:
- La imagen obtenida tiene un aumento de 25 veces el tamaño a simple vista. Aumento de 25x.
- Buena luminosidad por los objetivos de 70 mm.
- Su mayor debilidad es la Pupila de salida de 2,8 mm. y que los hacen más incómodos para la vista en las largas sesiones de observación.
- Se pueden usar para cualquier necesidad, no solo para astronomía.
- Llevan el mejor revestimiento para las lentes: Fully Multi-Coated.
- Tiene un revestimiento de goma ergonómico y protección antigolpes.
- BAK-4: Cristal de bario, que te da imágenes más nítidas que los BAK-7.
- Campo de visión: Verás 35 metros de anchura a 1.000 m de distancia.
- Incluye adaptador de trípode.
- Medidas: 275 x 205 x 82 mm
- Peso: 1300 gramos
Pros y contras de los binoculares Bresser Spezial Astro 25×70
Estos binoculares Bresser Astro SF 15×75 están fabricados para usarlos mirando el cielo nocturno y han conseguido hacer un producto con una relación calidad-precio muy buena.
Al tener 15 aumentos, hablamos de un alcance intermedio entre los dos anteriores, lo que los hace muy polivalentes.
Con ellos puedes ver la Luna con mucho detalle, pero también disfrutar de los planetas del Sistema Solar y su movimiento durante las noches sucesivas.
Si solo vas a tener unos prismáticos y eres aficionado a la astronomía, y a observar la naturaleza, los Bresser Astro SF 15×75 es un acierto seguro.
Y lo es porque ese aumento se complementa con unos amplios lentes objetivo que dan una luminosidad perfecta.
El uso del enfoque es un poco más complejo que en otros modelos, pero nada que no puedas hacer cuando te habitúas a ellos.
Hablando de ajuste, el ajuste ocular único nos permite tenerlos preparados para todas las distancias relevantes de los diferentes astros celestes, tras configurarlos por vez primera.
Estos prismáticos son cómodos al tacto porque las marcas que traen nos dan seguridad en nuestras manos.
Además su recubrimiento de goma es ergonómico y protege las lentes ante golpes y vibraciones.
Se pueden usar con lluvia o con humedad porque son impermeables. Para que no se empañen vienen rellenos de gas argón.
Las gomas adaptadoras para las cuencas de los ojos son reversibles y nos permite ajustarlas a nuestro rostro. Esto nos ayuda a los que usamos gafas a que no perdamos campo de visión.
Tienen una buena corrección de la aberración cromática por el cristal ED con el que vienen montados estos buenos prismáticos astronómicos..
La nitidez de la imagen es muy buena, aunque con una ligera perdida de calidad hacia la parte inferior pero nada grave. En general, la imagen obtenida por estos binoculares te hará disfrutar del cielo.
Y esas imágenes de calidad las consigue gracias a sus ópticas Bak4 y el revestimiento multicapa (Fully Multi-Coated),
La calidad del soporte de trípode que trae el producto está alejado de la buena calidad del resto de componentes, aun así, lo puedes usar con tranquilidad porque cumple su función para acoplarlos a tu trípode sin problemas.
En este prismáticos es imprescindible apoyarlos en un trípode para tener una imagen sin vibraciones. Tal como sucede con cualquier otro que pase de los 12 aumentos.
CARACTERÍSTICAS Bresser Astro SF 15×75 :
- 15 aumentos que nos da una buena imagen de la Luna y visión de los planetas y constelaciones.
- Buenísima luminosidad por sus amplios lentes de 75 mm.
- Pupila de salida perfecta para uso astronómico con 4,66 mm. Muy cómodos para vista en sesiones largas de visionado.
- También son muy buenos a la luz del día para largas distancias, a pesar de ser específicos para astronomía.
- Fully Multi-Coated: Óptica multicapa totalmente revestida de alta calidad.
- BAK-4: Cristal de bario para imágenes más nítidas y con buena calidad.
- Medidas: 29 x 21.5 x 8.5 centímetros.
- Peso: 1900gr
- El paquete contiene: prismáticos, correa, tapones antipolvo y bolsa.
Pros e contras de los prismáticos astronómicos Bresser Astro SF 15×75
Los Prismáticos astronómicos BRESSER Spezial Astro 20×80 ED igual no son los MEJORES, pero si hablamos de un alto nivel de exigencia por un precio más que razonable para las calidades que trae.
Son buenos para uso astronómico y para la observación de paisajes.
Con los binoculares Bresser Astro SF 20×80, tendrás todo lo necesario para disfrutar al máximo de la observación astronómica por el gran tamaño con lentes de cristal ED, su luminosidad y la precisión cromática de los mismos.
Estos prismáticos te brindan un rendimiento de visión de altísima calidad, a la vez que un diseño resistente y duradero.
Al igual que el sólido adaptador para trípode que viene incluido en el producto.
Estos luminosos binoculares están fabricados con prismas Bak4 totalmente revestidos y oculares altamente corregidos, formando un total de 8 lentes en 5 grupos que nos arrojan una imagen nítida y clara.
Este dispositivo óptico aumenta 20 veces el tamaño respecto a lo que vemos a simple vista (20x) y son una excelente elección para los aficionados a la astronomía más exigentes.
La Luna la podrás observar con muchísimo detalle y los planetas del Sistema Solar podrás verlo con bastante nitidez, apreciando los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter.
El campo de visión es otro de sus puntos fuerte.
Estos prismáticos están optimizados para adaptarse bien a todas las distancias en la observación astronómica.
Para nuestros ojos, y para los que tenemos que usar gafas, trae unas gomas plegables que nos permiten aprovechar el campo de visión sin perdidas.
Los Prismáticos astronómicos BRESSER Spezial Astro 20×80 ED puedes usarlos en situaciones de humedad o con lluvia sin riesgo de que se estropeen.
Además. están rellenos de gas argón para evitar que las ópticas se empañen.
Respecto al exterior de estos gemelos, decir que el cuerpo es ergonómico de goma y son muy cómodos y adaptables a nuestras manos.
Estos acabados de calidad los convierten en un robusto prismático dentro de lo delicados que son sus componentes frente a golpes o caídas.
Y, por último, el adaptador para trípode suministrado es de una calidad equiparable al resto de componentes de los Bresser SPEZIAL ASTRO ED 20 x 80 y puedes acoplarlo sobre cualquier trípode fotográfico con rosca de salida de 1/4″ o 3/8″.
El uso del trípode es «obligatorio» al tener 20 aumentos.
Características del binocular BRESSER Spezial Astro 20×80 ED:
- Capacidad colectora de luz extremadamente alta.
- Ideal para la observación de objetos muy alejados.
- Los objetivos están hechos con cristales ED para obtener imágenes brillantes y nítidas, que se apoyan en la calidad BaK-4 Vidrio ED FPL-51 de origen japonés.
- Diámetro del objetivo: 80 mm. y 20 px de aumento.
- Esto nos da un tamaño de pupila de 4mm, aptos para observación en astronomía.
- Los oculares se ajustan individualmente y las copas oculares son de goma y plegables.
- Las imágenes ofrecen contornos nítidos gracias a su oculares altamente corregidos.
- Fully Multi-Coated: Tratamiento completo para todas las superficies de las lentes.
- Bien protegido contra golpes. Fácil y cómodo de agarrar gracias al material y construcción de su carcasa.
- Dimensiones: 31 x 25 x 10 cm
- Pesa 2,7 Kg
- El paquete incluye: adaptador de trípode de fotografía, correa de transporte, tapas de protección contra el polvo, instrucciones y una bolsa para guardarlos muy ajustada al tamaño de estos prismáticos.
Pros y contras de los prismáticos BRESSER Spezial Astro 20×80 ED:
Recuerda que, además de estos Bresser, tienes más información sobre los mejores prismáticos para astronomía en el resto de contenidos de este blog para los aficionados astronómicos como nosotros.
Más información sobre prismáticos astronómicos Bresser
Bresser es una empresa con sede social en Rhede, en Alemania. Y sus productos se ajustan a los estándares de calidad de la Unión Europea. Y tienen un lema que dice:
Mirar muy de cerca, una y otra vez, es la clave para descubrir algo nuevo.
Bresser.
Es un fabricante que lleva investigando y desarrollando ópticas de lejos y de cerca desde 1957. Con lo que nos aseguramos, como clientes, que se trata de una empresa con mucha experiencia en el sector.
Actualmente están trabajando mucho y desarrollando nuevos productos en el área de la astronomía, y eso se nota en su calidad y la variedad de modelos y tipos de prismáticos astronómicos.
Afine su enfoque con BRESSER, el número 1 en Europa. Alta calidad a un precio justo.
Bresser.
Si estás usando ya unos prismáticos astronómicos Bresser, déjame en los comentarios marca, modelo y tus opiniones.
Me gusta seguir probando equipos, aprender más sobre ellos y descubrir nuevas opciones para hacer astronomía con mis binoculares.
Comparativa de los 3 prismáticos astronómicos Bresser más vendidos en Amazon
Puede que entre la selección de los mejores Bresser para astronomía de más arriba, no hayas terminado de decidir cual comprar en Amazon, pero…
Con estos tres que te sugiero ahora es muy probable que aciertes con tu decisión de compra, ya que estos son los 3 prismáticos astronómicos Bresser más vendidos en Amazon.
Bresser para astronomía más vendidos:
¿Quieres saber más?
Preguntas frecuentes sobre prismáticos Bresser
Trato de dar respuestas sobre preguntas relacionadas con este tipo de prismáticos:
¿Es buena la marca Bresser para prismáticos?
Personalmente, te puedo decir que sí. Yo tengo unos desde hace varios años y siguen como nuevos.
Además, se tratan de unos 10×50 muy polivalentes y la imagen que obtengo sigue teniendo la misma calidad que el primer día sin necesidad de hacerle ningún ajuste.
De hecho, no me sorprende nada porque Bresser es uno de los principales fabricantes de óptica de alta calidad, no sólo en Alemania sino también en el mundo.
Aunque la verdad, Alemania es una potencia en cuanto a la alta calidad de la fabricación de ópticas con marcas como Bresser, Zeiss, Braun, Leica, Steiner, Minox.
Por supuesto, Leica, Zeiss o Minox son prismáticos de alta gama e instrumentos ópticos muy caros.
Pero Bresser es una marca de clase media y nos aportan una calidad más que suficiente por un precio muy razonable con una óptica de alta calidad.
Y si sigues con dudas o necesitas aprender más sobre el mundo de los binoculares para la observación astronómica, te dejo esta relación de artículos para que puedas seguir adquiriendo más información sobre esta afición por la astronomía que compartimos.
¿Quieres más información sobre otros prismáticos astronómicos?
En el blog de los prismáticos para hacer astronomía encontrarás más contenidos de tu interés.
Te invito a seguir navegando por aquí…
Mejores binoculares de otras marcas para mirar el cielo nocturno
¿Qué te ha parecido la marca Bresser? ¿La conocías ya?
Deja tus opiniones en los comentarios.
Espero tus comentarios y dudas, y puedes seguir navegando por los post que te sugiero un poco más abajo.
Yo prefiero los prismáticos Celestron, ¡son los mejores para la observación astronómica!
Pues yo he probado varios prismáticos y los Celestron no me impresionaron tanto como dicen. Creo que hay opciones igual de buenas y más económicas en el mercado. Cada quien tiene sus preferencias, ¿no?
¡Estos prismáticos Bresser son una pasada para observar el universo! ¿Alguien los ha probado?
Sí, los he probado y estoy impresionado. La calidad de imagen es excepcional y te sumerge en la belleza del universo. Definitivamente vale la pena invertir en estos prismáticos Bresser. ¡No te arrepentirás!