¿Cómo elegir prismáticos para astronomía?

En este artículo quiero ir paso a paso enseñándote qué creo que es lo más importantes para elegir unos prismáticos, pero no unos cualquiera, sino el mejor prismático para astronomía.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir unos prismáticos astronómicos? ¿Cómo elegir unos prismáticos para astronomía? Hay unos puntos claves a tener en cuenta.

¿Cómo elegir prismáticos?

¿Cómo elegir prismáticos para astronomía? ¿Qué debes tener en cuenta para elegir unos prismáticos astronómicos? ¿Cómo elegir unos prismáticos para astronomía? Hay unos puntos claves a tener en cuenta.

Todo lo que debes saber.

Mira bien qué prismáticos eliges para mirar el cielo.

Es una decisión importante porque no se ve lo mismo con todos, ya sea por calidad, aumentos, tipo de prismas, etc.

¿Qué debemos tener en cuenta y cuáles son los mejores prismáticos astronómicos para tus necesidades?

Te invito a leer este post, o ir al punto del menú que te interese, para que después sepas elegirlos sin equivocarte.

Los top 10 binoculares astronómicos más vendidos

Pero, otra alternativa rápida es no leer el artículo y confiar en uno de estos que son los más vendidos en Amazon en la actualidad: ⬇️⬇️⬇️

ESSLNB Prismatico Astronomico 13-39X70 Binoculares de Largo Alcance con Adaptador de Teléfono Adaptador de Trípode y Bolso para Terrestre Visita Caza Turismo
ESSLNB Prismatico Astronomico 13-39X70 Binoculares de…
Lo miro en Amazon
  • La lente de objetivo de 70 mm, totalmente…
  • Prismaticos astronomico con enfocar 13-39X aumento sistema óptico…
  • Largo alumno de salida es ideal para usuarios…
Omegon Prismáticos de Astronomía 2.1x42 para la observación del Cielo y la orientación en el Cielo Estrellado con un Ocular Brillante
Omegon Prismáticos de Astronomía 2.1×42 para…
Lo miro en Amazon
  • Ver las constelaciones completas con un campo de…
  • Distancia interpupilar ajustable individualmente y enfoque del ocular…
  • Tamaño compacto, ideal como una ayuda para los…
Celestron Skymaster-Pro - Prismático de 39.6 cm (15 X 70), Color Negro
Celestron Skymaster-Pro – Prismático de 39.6…
Lo miro en Amazon
  • Grandes lentes de objetivo de 70 mm para…
  • Detachable rsr rail para fijar un red dot…
  • Caucho blindado para uso ergonomía mejorada y la…
Prismáticos 10x50 Slokey – Binoculares Largavista Profesionales, de Largo Alcance y Potentes para Adultos. Ideales para Caza, Astronomía, Observación de Aves y Camping. Incluye Funda, Correa y Gamuza
Prismáticos 10×50 Slokey – Binoculares Largavista…
Lo miro en Amazon
  • EMPRESA ESPAÑOLA CON 96% DE CLIENTES SATISFECHOS -…
  • PRISMÁTICOS POTENTES DE LARGO ALCANCE – IDEALES PARA…
  • IMÁGENES LUMINOSAS Y BRILLANTES – TE IMPRESIONARÁ SU…
Usogood Professional 12 x 50 Prismáticos para Adultos - Prismas BaK4 y lentes FMC, Potentes Binoculares para Observación de aves, Caza, Senderismo con Adaptador para Teléfono con Trípode
Usogood Professional 12 x 50 Prismáticos…
Lo miro en Amazon
  • Binoculares de observación de aves para adultos Con…
  • Adaptador de teléfono y trípode El binocular compacto…
  • Vista súper brillante y clara Los binoculares de…
Prismáticos de Astronomía Levenhuk Bruno Plus 20x80 de Gran Aumento, con Lentes con Revestimiento Múltiple Completo y Cuerpo Sellado
Prismáticos de Astronomía Levenhuk Bruno Plus…
Lo miro en Amazon
  • Potentes prismáticos de astronomía, de gran apertura, que…
  • Prismas de Porro; poder de aumento: 20x; diámetro…
  • Los potentes objetivos de cristal BaK-4 de gran…
Prismáticos Olympus 10x50 S con correa, funda y 15 años de garantía. Imágenes claras, campo de visión gran angular, ligeros: ideales para la observación de conciertos, eventos deportivos y naturaleza.
Prismáticos Olympus 10×50 S con correa,…
Lo miro en Amazon
  • Campo de visión gran angular óptimo para seguir…
  • Óptica de alto rendimiento que proporciona un campo…
  • Resiste a las condiciones medioambientales, por lo que…
Celestron 71018 SkyMaster - Binoculares 20x80, Campo de Visión Angular 3,7°, Lentes Multicapa, Prisma de vidrio BaK-4
Celestron 71018 SkyMaster – Binoculares 20×80,…
Lo miro en Amazon
  • 20x a través de prisma binocular
  • La lente objetivo gigante de 80 mm ofrece…
  • Enfoque ultra nítido en todo el campo de…
Bresser Spezial-Astro 20x80 Prismáticos Porro, Negro
Bresser Spezial-Astro 20×80 Prismáticos Porro, Negro
Lo miro en Amazon
  • Oculares de goma plegables
  • Apertura de 80 mm
  • Magnificación de hasta 20x
Bresser Prismáticos Especiales Astro SF 20 x 80 ED Impermeables con Gran Aspecto ED Multicapa y Rosca de conexión de trípode, Ideal para observaciones astronómicas y paisajistas
Bresser Prismáticos Especiales Astro SF 20…
Lo miro en Amazon
  • Prismáticos Astro especiales impermeables y rellenos de argón…
  • Gran ampliación para objetos lejanos. También es ideal…
  • Ampliación: 20 x / Diámetro del objetivo: 80…

¿Cuál es el mejor Prismático para astronomía?

En este tema hay una pregunta que muchos se hacen, que yo no me la hice cuando quise empezar en esto de la astronomía y, por eso, me equivoqué.

¿Cómo elegir unos prismáticos para astronomía? Hay unos puntos clave que debes tener muy en cuenta. Clic para tuitear

Me equivoqué porque me compré un telescopio para empezar a explorar el cielo nocturno y por eso te respondo ahora la pregunta…

¿Elijo prismáticos o telescopio?

Esa es la cuestión a resolver; aunque ya te adelanto que la mayoría de las asociaciones astronómicas recomiendan empezar por unos prismáticos si vas comenzar desde cero a la observación del cielo nocturno.

¿Y por qué?

Básicamente porque con unos prismáticos vas a tener una amplia perspectiva y eso te va a ayudar a conocer el cielo y las diferentes constelaciones, aprendiendo progresivamente donde se ubican los astros de mayor tamaño.

Pero, si te compras un telescopio de primeras como hice yo, vas a ver muchos detalles (si lo consigues configurar bien).

Y, por ejemplo, la Luna de una forma espectacular, pero no te ayuda ha hacerte una composición global del cielo nocturno.

Por eso uno se tira a por el telescopio porque te vas a enganchar mucho más, te ves más profesional y alucinas con algunos planetas, cuando consigues verlo.

Llegando a ver bien los objetos del sistema solar, y mucho más, subiendo de 140 a 160 aumentos.

Sin embargo, con unos binoculares vamos a llegar desde 7 aumentos (que es casi lo mínimo para astronomía) a un máximo 25 aumentos. Así que no vamos ver tantos detalles.

Telescopio vs prismáticos astronómicos:

Visto todo lo anterior, podemos concluir diciendo que:

Ahora, tu decides.

¿Eres más de mirar el cielo con prismáticos o con telescopio? ¿Tienes dudas? Pues vamos a resolverlas, ¿no? Clic para tuitear

Yo empecé, directamente, con un telescopio he de decirlo y reconocer que me equivoqué.

Ahora disfruto mucho de mis binoculares para observar el cielo nocturno, la Luna y las estrellas para ir aprendiendo a reconocer el cielo y cómo va cambiando.

Y, como te decía antes, las asociaciones y mayoría de expertos siempre te recomendarán tener primero unos prismáticos y, con el tiempo, pasar a un telescopio que se ajuste a tus necesidades.

Vídeo: ¿Cómo elegir unos prismáticos para astronomía?

¿Sabes cómo elegir unos prismáticos para astronomía? ¿Qué debes tener en cuenta para elegir unos prismáticos astronómicos?

Te lo cuento todo en este vídeo:

🌖 ¿Cómo elegir unos binoculares para astronomía? ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué debes tener en cuenta para elegir unos prismáticos astronómicos?

Estos son los 3 elementos clave a tener en cuenta para elegir unos prismáticos para uso astronómico:

  • La calidad de las ópticas.
  • El tratamiento de las lentes.
  • Y el tamaño de la pupila.
Imagen de portada artículo: ¿Cómo elegir unos prismáticos para astronomía?
¿Cómo elegir el mejor prismático? Todo lo que debes saber.

Calidad de las ópticas de los binoculares para uso en astronomía

La calidad ideal en nuestras ópticas para ver el cielo nocturno debe ser bak-4. que es la mejor óptica del mercado. Es la mejor opción.

Pero hay que tener en cuenta el tema de presupuesto que puedas gastar en tus primeros gemelos, así que también hay algunos modelos en Bak-7 que no están mal y te pueden servir para empezar y gastando menos.

Como referencia podemos tomar que si no quieres gastar más de 50€ y poder iniciarte y entender el cielo, nos vamos bak-7 tranquilamente porque, aunque transmita un poco menos de luz, vamos a poderlo verlo suficientemente bien y ya habrá tiempo de mejorar si la afición a la astronomía te engancha más.

Tienes más detalles en este artículos sobre Bak4 y bak7.

Tratamiento de las lentes para hacer astronomía con prismáticos

El mejor tratamiento de las lentes es el totalmente multi revestido o Fully Multi-Coated.

Es verdad que es el mejor y también el más caro de los cuatro que existen, pero al mirar en la oscuridad son los que nos van aportar la nitidez necesaria para ver astros tan lejanos.

Fíjate bien en las características para asegurarte que tus binoculares llevan este tratamiento.

Los otros tres tipos que existen no te los recomiendo, pero te los relaciono a continuación:

  • Revestido o Coated.
  • Totalmente revestido o Fully Coated.
  • Multi revestido o Multi-Coated.
  • Totalmente multi revestido o Fully Multi-Coated (Estos son los que debes elegir)

Aquí debo decirte que combinar unos bak-4 con lentes totalmente revestidas es lo mejor para la observación astronómica con prismáticos.

Te lo explico con mucho más detalles y una tabla comparativa, en este otro post.

El tamaño de la pupila del prismático

Esta es una variable muy importante a que debemos tener en cuenta y el tamaño de la pupila en nuestro dispositivo óptico.

Y, el tamaño ideal que buscamos es el de 5mm o ligeramente superior.

¿Y por qué?

Porque el ser humano, de forma aproximada cuando es adulto, tiene unos 5 mm de pupila del ojo en condiciones normales de exterior.

Con la oscuridad de la noche incluso se dilata un poco más hasta 6 o 7mm.

Por eso, teniendo en cuenta el tamaño de nuestras pupilas y que vamos a usar los prismáticos en la noche para ver las estrellas, debemos buscar que el tamaño de pupila de los prismáticos esté entre 5 y 6mm. Eso es lo mejor para la oscuridad.

¿Y qué sucede sin son menor de 5mm.?

Que la imagen que van a percibir nuestros ojos nos resultará lago incómoda, además de perder luminosidad..

Por otro lado, sin compramos unos binoculares con una pupila superior a 6mm., probablemente, estemos pagando un coste muy superior en tecnología que no vamos a aprovechar.

Ya hemos repasado juntos los tres conceptos que son claves si quieres adquirir unos prismáticos adecuados para empezar con tu afición astronómica.

¿Te estás liando? Ya verás como no.

Te aclaro esto último de cómo saber si el tamaño de la pupila es el que buscas.

¿Cómo se calcula la pupila de los prismáticos para adecuarla a la nuestra?

Es sencillo, ya que el tamaño de la pupila de calcula dividiendo la apertura de los prismáticos entre el aumento.

Es decir, dividiendo el diámetro de la lente objetivo entre el número de aumentos del binocular.

Por ejemplo unos 15 por 70 nos dan 4,66 mm de pupila, que está cerca de los 5 y te podrían servir.

En el caso de unos 20 por 80 nos van a dar 5 mm. justos. Al igual que pasa con unos 10 por 50 que son los que yo uso.

Estos números los verás en el cuero de todos los prismáticos tal y como ves en la imagen a continuación.

Foto con detalle de la numeración de unos prismáticos. En esta ocasión 10x50.
Detalle de las numeración de unos prismáticos 10×50

Con todo esto que te dejo, creo que ya tienes una información con lo más importante para decidir qué binoculares son los mejores para ti a día de hoy.

Todo lo mencionado son criterios a tener en cuenta a la hora de escoger los prismáticos más interesantes para nosotros, para astronomía.

Gracias si has llegado leyendo hasta aquí y deja un comentario con tus dudas o tus experiencias que será bueno para toda la comunidad de aficionados a mirar el cielo cada noche.

Ahora, puedes seguir aprendiendo o decidiendo mejor con estos contenidos…

PODCAST Prismáticos Astronómicos: ¿Cómo elegir unos prismáticos para astronomía?

Te dejo el episodio 4 de mi podcast donde te cuento todo sobre cómo escoger bien de unos binoculares.

Accede aquí a todos los episodios publicados

Todo lo necesario sobre los binoculares para astronomía

Mira qué te puede seguir interesando mirar ahora:

Aquí ves tipos de prismáticos:

Estas son las mejores marcas de binoculares astronómicos:

Mejores prismáticos astronómicos Nikon
Mejores prismáticos astronómicos Nikon
Mejores prismáticos astronómicos Celestron
Mejores prismáticos astronómicos Celestron
Mejores prismáticos astronómicos Bresser
Mejores prismáticos astronómicos Bresser

Análisis y opiniones sobre modelos específicos:

Por secciones: tipos, reseñas y marcas:

4.8/5 - (12 votos)

Únete a esta aventura astronómica

¿Quieres descubrir los secretos del universo y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de los prismáticos astronómicos? Entonces, ¡te invito a suscribirte a mi newsletter!

Cada semana, te llegará directamente a tu bandeja de entrada mi perspectiva y mis consejos para mejorar tu experiencia en la astronomía.

Ya sea que seas un principiante o un experto, aquí encontrarás todo lo que necesitas para seguir aprendiendo y disfrutando de este fascinante hobby.

Si quieres, te mando toda esta información a tu correo una vez por semana.

Únete a mi aventura. Rellena tu dirección de correo electrónico y forma parte de la emoción de la astronomía. ¡Te espero!

Además, en agradecimiento te regalo el ebook con todos los eventos astronómicos del 2023.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *