¿Cómo ajustar las dioptrías de unos prismáticos? ¿Cómo enfocarlos bien?
Ajustar las dioptrías de unos prismáticos es clave antes de empezar a hacer algo de astronomía, o cualquier otra actividad, con ellos.
En este blog he ido hablándote, poco a poco, sobre el uso de los prismáticos; pero hoy te quiero ayudar a ver mejor por ellos.

Necesitamos un buen ajuste para poder disfrutar nuestros prismáticos y mirar al firmamento.
Actualizado el 21 de noviembre de 2022
Antes de nada déjame invitarte a aprovechar las ofertas del Black Friday en prismáticos que he seleccionado para ti:

Es la mejor época del año para comprar esos prismáticos que necesitas para tus observaciones de las estrellas o de la naturaleza.
👉 Clic aquí para ver las ofertas de este año y comparativas que te ayudan.
Pasos para ajustar las dioptrías de tus prismáticos
Aprender a ajustar las dioptrías y el enfoque de tus prismáticos es muy fácil, pero es muy necesario hacerlo bien, ¿sabes cómo? Te lo cuento.
Antes de seguir leyendo debes saber esto que te cuento ahora porque, según el caso, puede que no necesites leer más.
Si eres, como es mi caso, de las personas que tenemos astigmatismo en nuestros ojos, necesitas mirar por los prismáticos con las gafas puestas.
Para ello, debes asegurarte de ajustar la dioptría a cero y, luego, mirar con las gafas puestas.
Ajusta lo mejor que puedas, según marca y modelo, las gomas de los oculares y disfrutar del cielo, del campo o de lo que quieras.
Si tienes astigmatismo ya no tienes que hacer nada más, ni seguir leyendo, sino disfrutar.
Ajustar las dioptrías y el enfoque de unos prismáticos es fácil, pero… ¿Seguro que lo estás haciendo bien? Porque si no… Clic para tuitearPero para los que tenéis la suerte de no tener astigmatismo tenéis que quitaros las gafas y seguir leyendo este tutorial sobre el ajuste de las dioptrías en los binoculares.
Porque, en este tipo de dispositivos ópticos, es mejor opción pararse y hacer bien los ajustes, que ponernos a mirar rápidamente y obtener imágenes defectuosas.
Ya que con eso, solo conseguirás no disfrutar de la experiencia, aburrirte y abandonar esta afición por las observación astronómica.
Pero como tú no eres de esos, te cuento paso a paso…
¿Cómo corregir las dioptrías de tus prismáticos para conseguir un uso y una corrección de imagen perfecta?
Vayamos por partes paso a paso en plan TUTORIAL:
Ajuste del ojo izquierdo:
Lo primero que tenemos que hacer es encontrar un objeto en el horizonte a una distancia media, y lo que tenemos que hacer es enfocar con el ojo izquierdo y tapar el ojo derecho.
A continuación, abrimos la tapa de protección del tubo del ojo izquierdo, y dejamos tapado el tubo del ojo derecho.
Ahora, nos posicionarnos mirando a un objeto a una distancia media, aproximadamente 1 km.
Y, luego comenzamos, simplemente, a ajustar la rueda de enfoque mirando solo con el ojo izquierdo hasta que alcancemos un punto de enfoque perfecto.
Bien, tenemos el ojo izquierdo enfocado, enfocaremos el ojo derecho.
Ajuste del ojo derecho:
En el ocular derecho es donde, en la mayoría de los prismáticos, tenemos la rueda para la corrección de dioptrías.
Ahora, destapamos el tubo derecho y colocamos la tapa del tubo izquierdo, que ya tenemos enfocado,
Cuando miremos con el ojo derecho que percibiremos que ya está cerca del enfoque, ahora solo ajustar la dioptría.
Los prismáticos están enfocados y solo falta corregir nuestros defectos visuales.
Empezaremos con la rueda de ajuste en la posición cero, donde el control dióptrico es neutro, y empezaremos a observar, utilizando sólo la corrección dióptrica de forma progresiva, moviendo la rueda hasta alcanzar el enfoque perfecto.
Y, llegados a este punto, destapas los dos tubos y ya tienes tus prismáticos perfectamente preparados para mirar las estrellas y disfrutar de la calidad de tu dispositivo.
Ajuste rápido del enfoque de unos prismáticos
Hasta aquí ha llegado la explicación de manual, pero te voy a ser sincero, con en tiempo coges velocidad y cada uno adapta, un poco, esta forma de proceder.
Por ejemplo, cuando cojo mis prismáticos destapo directamente los dos tubos y mirando con los dos ojos abiertos hago un primer enfoque de un objeto que, igualmente, esté a una distancia de unos 1000 metros.
Ajusto la distancia pupilar moviendo los tubos hasta conseguir una visión única que no tenga la sensación de estar mirando por un monocular.
Cuando este este primer ajuste hecho, lo que hago es cerrar el ojo derecho y, con el izquierdo abierto, or moviendo el ajustador central hasta obtener la mejor imagen posible.
Y cuando mi ojo izquierdo ya ve nítido, abro el derecho.
Al hacerlo noto la diferencia de enfoque entre ambos ojos y tengo esa sensación como de descolimación, de mareo, y que es muy típica.
Lo notarás más o menos según sean el grado de dioptrías que tengas.
Ya que te cuento esta parte, piensa que cuando alguien te dice: «me mareo cuando veo con los binoculares», o algo parecido; la causa esta en no saber ajustar bien su equipo.

Pero sigamos, que todavía no los tenemos correctamente ajustados con esta versión.
Recuerda que ya teníamos el ojo izquierdo bien enfocado y el derecho todavía no.
Ahora cierro el ojo izquierdo y ya solamente giro la rueda de dioptrías disponible en el ocular derecho hasta que llega un punto en el que veo perfectamente bien con ambos ojos.
Disfruta de unos binoculares bien enfocados y dioptrías ajustadas
¡Y ya está! Mis prismáticos están listos.
En este punto en el que sé que están perfectamente ajustados, llega mi momento para esperar la noche y comenzar con mi observación de los astros del cielo.
Por cierto, ¿te gusta la astronomía y la observación con binoculares?
Pues te dejo, un poco más abajo, artículos que creo pueden ser de tu interés, ahora que ya tienes bien el ajuste de las dioptrías y el enfoque de tus prismáticos.
Comparte: ¿Cómo ajustar las dioptrías de unos prismáticos? ¿Cómo enfocarlos bien? Clic para tuitear¿Te apetece saber más sobre prismáticos para astronomía?
Mira todo lo que te dejo para que sigas avanzando en esta bonita afición que compartimos:
Prismáticos según tipos y aumentos:
Las marcas que se preocupan por hacer prismáticos para hacer astronomía:









Mirada en profundidad sobre modelos concretos:


















Si tienes cualquier duda, déjamela en un comentario y trataré de resolverla. Gracias por leer este artículo.