El planeta Mercurio: ¿Cómo es el primer planeta del Sistema Solar?
Hoy quiero hablarte sobre el planeta Mercurio, el más cercano al Sol y el más pequeño del sistema solar.
Todos los datos son mis notas para disfrutar mejor de este planeta en mis observaciones astronómicas y que he extraído de fuentes que te dejo al pie de página.
Pero ahora, mira todo lo que podemos aprender sobre Mercurio en pocos minutos, ¿me acompañas?
Actualizado el día 17 de septiembre de 2023.

👉 Mercurio hoy

Mercurio está demasiado cerca del sol para ser visible.
Y, aunque no podremos verlo, se encuentra por la la constelación de Leo.
❓ ¿Por qué este planeta se llama Mercurio?
El nombre de Mercurio proviene del mensajero de los dioses griegos, Hermes, y los romanos lo bautizaron con el mismo nombre en su mitología.
Pero…
👉 ¿Cómo es el planeta Mercurio?
Aunque es el más pequeño de los planetas rocosos, Mercurio tiene un tamaño un poco mayor que nuestra luna.
La superficie de Mercurio
Si tuviéramos la oportunidad de estar en la superficie de Mercurio, nos encontraríamos con una superficie plagada de cráteres debido a la finísima y casi ausente atmósfera (exosfera) que le rodea.
La atmósfera de Mercurio
Aunque la atmósfera de Mercurio es muy delgada, está compuesta principalmente por oxígeno, sodio, hidrógeno, helio y potasio.
Movimientos, tamaño y velocidad de Mercurio
Mercurio es también el planeta más rápido del sistema solar, con una velocidad de 170.5030 kilómetros por hora.
Esto se debe a que la velocidad de un planeta aumenta con su cercanía al Sol.
Por su proximidad al Sol, si pudiéramos ver el Sol desde la superficie de Mercurio, lo veríamos 3 veces más grande que desde la Tierra, y su brillo sería hasta 7 veces superior.
Y estando tan cerca del Sol, ¿cuál es la temperatura de Mercurio?
Temperatura de Mercurio
A pesar de esto, Mercurio no es el planeta más caliente del sistema solar, como se podría pensar.
Este honor es para Venus, ya que debido a su densa atmósfera, se registran las temperaturas más altas de todo el sistema solar.
Las temperaturas en Mercurio son extremas debido a la práctica ausencia de atmósfera.
Durante el día, se pueden alcanzar los 430ºC, mientras que por la noche, las temperaturas pueden bajar hasta los -180ºC.
📆 Mercurio no tiene estaciones
Este planeta que estamos analizando no tiene estaciones porque el eje de rotación de Mercurio está inclinado apenas 2 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol.
Esto significa que gira casi perfectamente en posición vertical y, por lo tanto, no experimenta estaciones.
📹 Vídeo: Las características más extrañas de Mercurio ¿Qué hace que sea tan único?
En este completo vídeo puedes observar imágenes reales de Mercurio, el planeta más cercano al Sol, capturadas por la nave espacial MESSENGER de la NASA.
A pesar de su apariencia aparentemente simple, Mercurio posee características bastante singulares, como temperaturas extremas, una órbita excéntrica que resulta en los atardeceres más extraños del sistema solar, y una estructura verdaderamente inusual.
En este vídeo está explicado de lujo, así que no te lo pierdas:
🚩 Otros datos curiosos de Mercurio
Algunos datos interesantes sobre Mercurio incluyen que:
- Su distancia orbital es de 57.909.227 km.
- Su radio ecuatorial es de 2.439 km.
- La masa de Mercurio es de 330.104 x 1018 kg.
- La densidad del planeta es de 5,427 g/cm3
- La gravedad de Mercurio en la superficie es de 3,7 m/s2.
- Y, por eso, la velocidad de escape de Mercurio es de 15.300 km/h.
- La duración del día es de 58,6 días terrestres, mientras que su duración del año es de 87,87 días terrestres.
A pesar de ser un planeta pequeño y sin lunas, Mercurio tiene muchos aspectos fascinantes. Espero que esta información les haya resultado interesante y útil. ¡Hasta el próximo post!
❓Preguntas frecuentes sobre el planeta Mercurio
Te dejo ahora resumida algunas respuestas a preguntas que se hace mucha gente:
¿Es posible ver a simple vista a Mercurio desde la Tierra?

Sí, es posible ver a Mercurio a simple vista desde la Tierra, aunque esto no siempre es fácil.
Mercurio es visible a simple vista desde la Tierra en determinados momentos del año y en determinadas horas del día.
Sin embargo, debido a su proximidad al Sol, puede ser un poco difícil de detectar.
Al estar tan cercano al Sol, solo es visible en ciertos momentos del año y en ciertas horas del día, cuando el Sol está cerca del horizonte.
Para ver a Mercurio, se debe esperar a que esté lo suficientemente lejos del Sol y en una posición adecuada para su observación.
Pero, al ser un planeta tan pequeño, puede ser difícil de detectar a simple vista.
¿Por qué Mercurio no tiene lunas?

Mercurio es uno de los pocos planetas en el sistema solar que no tiene lunas.
Se cree que esto se debe a su proximidad al Sol y a su pequeño tamaño.
La fuerza gravitatoria del Sol es tan fuerte en Mercurio que hace difícil que el planeta mantenga una luna en su órbita.
Además, al ser un planeta tan pequeño, no tiene suficiente masa como para atraer y retener una luna en su órbita.
¿Por qué las temperaturas en Mercurio son tan extremas?

Las temperaturas en Mercurio son extremas debido a su cercanía al Sol y a la falta de una atmósfera densa que retenga el calor.
Durante el día, la superficie de Mercurio puede alcanzar los 430ºC debido a la intensa radiación solar.
Por la noche, la temperatura puede bajar hasta los -180ºC debido a la falta de atmósfera que retenga el calor.
Esto hace que Mercurio tenga las temperaturas más extremas del sistema solar.
🪐 Otros planetas del sistema solar
- Venus: segundo planeta más cercano al Sol, que destaca por su toxicidad y su deslumbrante brillo.
- Tierra: el tercer planeta del sistema solar, el más habitable y el único conocido por albergar vida.
- Marte: el cuarto planeta del sistema solar, también conocido como el planeta rojo debido al color de su superficie.
- Júpiter: el planeta más grande del sistema solar, con una gran mancha roja en su superficie que es una tormenta gigante.
- Saturno: el segundo planeta más grande del sistema solar, conocido por sus anillos espectaculares.
- Urano: uno de los planetas gigantes del sistema solar, conocido por su inclinación en su eje de rotación.
- Neptuno: el planeta más lejano del Sol, conocido por sus vientos más fuertes en el sistema solar.
🤔 Recuerda sobre Mercurio que…
Mercurio es un planeta pequeño y rápido que orbita alrededor del Sol en un corto período de tiempo.
Y que su superficie está llena de cráteres debido a la falta de atmósfera y las temperaturas pueden ser extremas debido a su proximidad al Sol.
No olvides que, a pesar de ser el planeta más cercano al Sol, Venus es el más caliente del sistema solar debido a su densa atmósfera.
En fin, aunque Mercurio es un planeta fascinante, hay mucho más por explorar en nuestro sistema solar y en el universo en general. Así que no te pierdas estos…
Artículos sobre los planetas
¿Sobre qué más temas relacionado con los planetas, o con la astronomía en general, quieres seguir aprendiendo ahora?
La ciencia del espacio es infinita y siempre hay algo nuevo por descubrir.
¡Nada más! No dudes en dejar un comentario o preguntas sobre Mercurio o cualquier otro tema relacionado con la astronomía. ¡Y no olvides valorar este contenido con 5 estrellas para ayudar a llegar a más lectores! Gracias.
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
FUENTES:
- Wikipedia. (2023e, marzo 17). Mercurio (planeta). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_(planeta).
- Sci Media. (2021, 9 junio). Las características más extrañas de Mercurio ¿Qué hace que sea tan único? YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dYVaZJ70_28.
- All About Mercury | NASA Space Place – NASA Science for Kids. (s. f.). https://spaceplace.nasa.gov/all-about-mercury/sp/.
- Todo sobre Mercurio. (s. f.). https://www.esa.int/Space_in_Member_States/Spain/Todo_sobre_Mercurio.
- Venus: ¿Cómo es este planeta tóxico y hostil?
- Marte: Un análisis exhaustivo del vecino rojizo de la Tierra y su papel en la exploración espacial
- Planeta Júpiter: El gigante gaseoso más grande del sistema solar
- El planeta Saturno: Características, Anillos, Lunas y algunas curiosidades
- Anillos de Júpiter: Todo lo que debes saber sobre los anillos del gigante gaseoso
- Solsticio de verano 2023: la estación más larga para mirar el cielo
- Solsticios y equinoccios: el ritmo de la tierra en su viaje alrededor del Sol
- ¿Qué es la Luna? Un recorrido por nuestro satélite natural
- Estrellas binarias: ¿Qué es una estrella binaria?
- Triángulo de verano: Un evento astronómico estelar para disfrutar en el hemisferio norte
- ¿Se ve Marte desde la Tierra? Guía de observación y fenómenos destacables
- Desde Mercurio a Neptuno: las marcadas diferencias entre planetas rocosos y gaseosos
- ¿Qué es el sistema solar? ¿Cómo es en realidad?
- ¿Qué es la Tierra? ¿Cómo es el planeta Tierra?
- ¿Cuánto dura un año en cada planeta? ¿Y un día?