Luna llena de abril: Todo sobre la Luna Rosa
La Luna Rosa en 2023 ha sido ha noche del 6 al 7 de abril. Y, en 2024 será del 25 al 26 de marzo. Pero…
¿Sabías que cada luna llena del año tiene un nombre especial? ¡Y en abril de 2023 la protagonista será la Luna Rosa!
Déjame contarte hoy de forma sencilla qué es la Luna Rosa.
Si te gusta la astronomía o disfrutas de la belleza del cielo nocturno, no te puedes perder la oportunidad de observar este espectáculo celestial.
¡Vamos a ver juntos la Luna llena de abril de 2023!
Actualizada el 29 de mayo de 2023.
🌕 ¿Qué es la Luna Rosa? ¿Cuándo verla este año?
La Luna Rosa es un fenómeno celeste que se produce todos los años y que cautiva a los observadores del cielo nocturno de todo el mundo.
Este fenómeno lunar ha sido objeto de fascinación y curiosidad durante siglos, gracias a su impresionante aspecto y a su intrigante historia.
Pero…
¿Cuándo es la Luna Rosa 2023?
El día 6 de abril de 2023 podemos ver la que se conoce como Luna Llena Rosa ya que estará ubicada en el lado opuesto del Sol y la Tierra, permitiendo observar su cara completamente iluminada.

¿A qué hora se ve la Luna Rosa?
Esta Luna de abril será llena a las 4:35 U.T.C. aunque podrás disfrutar de una bonita imagen toda la noche. si no impiden las nubes.
¿A qué hora sale la Luna llena de abril en 2023?
La Luna Rosa saldrá a las 9:22 de la noche del 6 de abril y se ocultará a las 8:39 de la mañana del día 7 de abril, hora peninsular en España.
Así que tienes unas 11 horas para disfrutar de esta preciosa noche de Luna llena.
Esta luna es la primera de la estación primaveral, de la que te cuento mucho más en este…
Especial primavera
El origen del nombre de la Luna llena de abril
La fase conocida como Luna Rosa debe su nombre a las primeras tribus nativas americanas; pero, también, es conocida como Luna de la Hierba o Luna del Huevo.
Según el Almanaque del Agricultor los nativos americanos que vivían en el norte y el este de los Estados Unidos llevaban la cuenta de las estaciones y le daban un nombre especial a cada Luna llena.
Las tribus algonquinas, desde Nueva Inglaterra hasta el Lago Superior, usaban estos nombres, y algunas variaciones.
Y siento decepcionarte pero, según The Old Farmer’s Almanac (viejo almanaque del agricultor), no se llama así por su color.
Se llama de esta forma por la flor denominada Phlox subulata, que una de las primeras flores de primavera en zonas del Norte de América.
Así, la primera Luna llena de la primavera se llama Luna Rosa porque anunciaba la aparición del flox musgoso rosa, o flox salvaje, una de las primeras flores de la primavera.
Y, cuando te suscribes aquí con tu email, te voy contando más conceptos y novedades según investigo y publico en el blog.
Pero cuándo es…
📹 Vídeo: Luna Rosa: todo lo que necesitas saber para verla en directo en 2023
En este vídeo, y en menos de 2 minutos te enseño todo lo que necesitas saber para no perderte este evento astronómico.
Prepárate para una experiencia inolvidable y sorpréndete con la belleza de la Luna Rosa.
¡Dale al play ahora! ⬇️
Índice del vídeo:
- 0:00 ¿Qué es la Luna Rosa?
- 0:16 ¿Por qué la Luna llena de abril se llama Rosa?
- 0:45 ¿Cuándo es la próxima Luna Rosa?
- 1:14 ¿Cómo ver la Luna Rosa este año?
Pero…
🗓️ ¿Cuándo es la Luna Rosa los próximos años?
La Luna Rosa es un término utilizado para describir la luna llena que se produce en abril de cada año.
Esta luna rosada llega con la primera Luna llena de la primavera y que marca la fecha en que la Iglesia Católica fija la fiesta de la Pascua y, con ella, los días de la Semana Santa.
Para los curiosos que quieren saber qué noche es la Luna Rosa, decirte que en 2023 será el día 6 de abril, y te dejo una lista para saber cuando podrás verla los próximos años:
¿Cuándo es la próxima luna rosa?

En 2023, el 6 de abril.
En 2024, el 25 de marzo.
En 2025, el 13 de abril.
En 2026, el 2 de abril.
En 2027, el 22 de marzo.
Y, en 2028, el 9 de abril.
Otros eventos astronómicos de este año
👀 ¿Cómo observar mejor la Luna de la Rosa?
Mi recomendación es usar unos prismáticos específicos para astronomía y que tengan unos aumentos medios para que nos permitan verla de forma completa en nuestro ocular.
En mi caso, para este tipo de observaciones astronómicas uso unos 10×50 de la marca Bresser, pero puedes encontrar aquí las mejores opciones de prismáticos 10×50 para mirar la Luna Rosa.

Ver más posibilidades en este completo artículo sobre los mejores prismáticos astronómicos 10×50,
➕ Más contenidos para aprender
Dentro de esta sección sobre astronomía he reservado un espacio específico por si quieres saberlo…
Todo sobre la Luna
Y nada más, ya sabes cuándo hay Luna Rosa y espero haber resuelto tus dudas sobre la Luna llena rosada.
Pero ni te quedes con alguna pregunta en el tintero. Puedes preguntarme en los comentarios lo que te parezca o contar a todos tu experiencia observando la Luna Rosa de 2023.
¡Ah! Y se agradece una buena valoración en las 5 estrellas, un poco más abajo.
Abraham de Prismáticos Astronómicos
FUENTES:
- Pink Moon: Full Moon for April 2023. (s. f.). Almanac.com. https://www.almanac.com/content/full-moon-april.
- Nacional, I. G. (s. f.). Astronomía : Orto y ocaso. https://astronomia.ign.es/web/guest/orto-y-ocaso-de-la-luna.