Luna llena de diciembre: la Luna Fría del 2023
Llega la Luna llena de diciembre, la Luna fría. Pero, ¿qué es la Luna Fría? ¿Cuándo verla este año?

Este mes, mira hacia el cielo para ver la Luna Fría, que es la luna llena del mes de diciembre.
Ya sabes que a diferentes culturas siempre les ha gustado poner nombres a la luna llena de cada mes.
Así que vamos a ver los detalles de esta…
🌕 La Luna Fría: la Luna llena del mes de diciembre
Brillando con majestuosidad, la luna llena es un espectáculo que nos honra con su presencia cada mes en el aterciopelado cielo nocturno.
La Luna fría, la luna llena de diciembre, es la época con más bajas temperaturas en el hemisferio norte, donde comienza el invierno.
Pero, con esta luna, llegan las esperadas fechas navideñas. Pero…
¿Cuál es el origen del nombre de la Luna Fría?
¿Por qué se llama la luna Fría?
Es obvio que se debe a las fechas del año y es por eso que es conocida como la luna fría, a nivel popular.
Ya que, para los astrónomos, esta luna llena no tiene ningún nombre especial.
Pero lo de Luna Fría no viene de la nada, sino que esta basado en una publicación estadounidense, llamada Farmer’s Almanac (Almanaque del Agricultor), que recoge las diferentes denominaciones de las tribus amerindias, que son nativas de América del Norte.
Así, con el tiempo, estos nombres han llegado hasta nosotros
Y, si te interesa esta información (y las próximas), suscríbete a la newsletter aquí y te contaré la actualidad astronómica por correo.
Por cierto, si llegas a este artículo en cualquier otra fecha, haz clic aquí para ver cómo está la Luna en tiempo real.
Pero…
📆 ¿Cuándo es la Luna de Fría?
¿Cuándo es la Luna llena de diciembre este año?
Este diciembre de 2023, la Luna de Fría saldrá por el este durante la tarde del 27 de diciembre y será visible toda la noche.
Porque, aunque depende del lugar exacto donde te encuentres, puedes tomar como referencia que sale, en la península Ibérica en España, a las 6:28 de la tarde. Y a esa hora ya está oscureciendo.
Y se pone por el oeste a las 10:06 de la mañana, cuando ya ha amanecido.
Esa noche, la Luna llena de diciembre se encontrará a unos 392.695 km de la La Tierra.
Mira los detalles en esta imagen ⬇️

Y te listo ahora una relación de fechas para saber qué noche es la Luna Fría en los próximos años.
Adelantarte que, en 2023 será el día 27 de diciembre; y así quedan los años venideros:
¿Qué noche es la Luna Fría?

– En 2023, el 27 de diciembre.
– En 2024, el 15 de diciembre.
– En 2025, el 5 de diciembre.
– En 2026, el 24 de diciembre.
– En 2027, el 13 de diciembre.
¿Quieres aprender más? Mira ⬇️ aquí, todo lo que debes conocer sobre el ciclo lunar.

Las fases lunares de este mes:
- Cuarto menguante: Día 6 de septiembre, a las 22:21 UTC.
- Luna nueva: Día 15 de septiembre, a las 1:40 UTC.
- Cuarto creciente: Día 22 de septiembre, a las 19:32 UTC.
- Luna llena: Día 29 de septiembre, a las 9:58 UTC.
👀 ¿Cómo observar mejor esta Luna del fría?
Lo primero, abrígate como es lógico.
Por lo demás, no tiene mayor complejidad para verla a simple vista, con cualquier telescopio o con tus prismáticos astronómicos.
Al estar tan cercano a la Tierra, la Luna es el astro del cielo nocturno que mejor podemos observar.
Pero, para ver mejor este evento astronómico, sigue estos consejos:
- Busca una zona oscura y despejada, alejada de luces brillantes.
- Considera la posibilidad de tumbarte de espaldas y mejor con tus prismáticos en la mano.
- No fuerces la vista; tómate tu tiempo para mirar al cielo.
- Si es posible, encuentra a otra persona que comparta tu interés por la astronomía para que juntos puedan ver lo que podría convertirse en uno de los muchos grandes recuerdos.
🔭 Mira qué más ver en el cielo nocturno
Tienes muchos más eventos astronómicos a tu alcance cada noche y aquí te dejo lo que puedes ver estas próximas noches:
⬇️ ¿Qué te apetece? ⬇️
➕ Otros contenidos sobre la Luna
Mira estos otros artículos que te pueden ayudar a comprender mejor ciertas cosas que te ayuden en tus observaciones:
⭐ Sobre la luna llena de diciembre
En conclusión, la Luna de Fría o Cold Moon, en inglés, puede ser un bonito momento para disfrutar de la Luna en estas fechas prenavideñas.
Siempre es bueno recordar que todos conectados con la naturaleza y formamos parte de este inmenso universo que nos gusta tanto mirar. ¿Qué opinas?
A mí, ya solo me queda darte las gracias por leer hasta el final y solo me queda animarte a que dejes una valoración de 5 estrellas un poco más abajo. Gracias.
Abraham de Prismáticos Astronómicos.
- Lluvia de estrellas Gemínidas: meteoros de diciembre
- Solsticio de invierno: ¿Qué es el invierno?
- ¿Qué es una lluvia de estrellas? Definición de lluvia de meteoros
- Cuadrántidas: la primera lluvia de estrellas del año
- Luna llena de enero: la Luna del Lobo ¿Cuándo verla este año?
- Nombres de la Luna llena: un reflejo de la naturaleza y las tradiciones humanas
- Luna llena de febrero: la Luna de Nieve ¿Cuándo verla este año?
- Superlunas: Descubre la magia de la Luna que deslumbra el cielo
- ¿Qué es un cometa? Una guía completa sobre estos maravillosos astros del espaci
- ¿Cómo ver un cometa? 7 Recomendaciones generales
- Luna llena de marzo: la Luna de Gusano ¿Cuándo verla este año?
- Los movimientos de la Luna: lo que necesitas saber y curiosidades
- ¿Cuándo es Luna creciente?
- ¿Cuándo es la próxima luna llena?
- ¿Cuándo es luna nueva?
- ¿Cuándo es luna menguante? ¿Cómo es y dónde verla?