Luna llena de febrero: la Luna de Nieve ¿Cuándo verla este año?

La Luna Llena de febrero está llegando ¿Qué es la Luna de Nieve y cuándo puedes verla este año? Aunque es posible que hayas oído hablar de ella antes, ¿conoces su origen?

Publicada el 28 de febrero de 2023

Luna llena de febrero: la Luna de Nieve ¿Cuándo verla este año? ¿Tienes curiosidad por la Luna de Nieve? Te cuento aquí qué es, cuándo verla este y los próximos años; así como qué tiene de especial. Aprende todo sobre Luna llena de febrero en este artículo.

Este mes, no te pierdas la oportunidad de ver la hermosa Luna de Nieve, que es la Luna Llena de febrero.

.Como es tradicional, diferentes culturas han nombrado a la Luna Llena de cada mes a lo largo de los años.

Así que vamos a ver los detalles de esta…

🌕 La Luna de Nieve: La Luna llena del mes de febrero

Con su gran brillo en el cielo nocturno, la Luna Llena es un espectáculo que nos regala cada mes con su presencia.

En este caso, la Luna de Nieve, la Luna llena de febrero, se presenta durante el invierno en el hemisferio norte, cuando las temperaturas son más bajas y muchas precipitaciones en forma de Nieve.

Pero, ¿sabías que esta Luna Llena tiene un nombre especial?

¿Qué es una Luna de Nieve?

¿Cuál es el origen del nombre? ¿Por qué se llama la luna de Nieve?

En Norteamérica y Europa, la Luna Llena de febrero se conoce como la Luna de Nieve.

Este nombre viene dado porque febrero es el mes de mayores nevadas en estas regiones, y las tribus nativas americanas se referían a él como la Luna de Nieve.

Algunas tribus también la llamaban la Luna del Hambre porque era difícil cazar en condiciones climáticas adversas.

Otros nombres de la Luna llena de febrero

Además de la Luna de Nieve, hay muchos otros nombres para la Luna Llena de febrero según la cultura.

Por ejemplo, en China, se la conoce como la Luna en ciernes; los celtas la llaman Luna de Hielo; los Cree la llaman Luna de Águila; los Cherokee la llaman Luna huesuda; y en el hemisferio sur se la conoce como Luna de Grano, Luna de Cebada, Luna Roja o Luna de Perro.

Así, con el tiempo, estos nombres han llegado hasta nosotros

Y, si te interesa esta información (y las próximas), suscríbete a la newsletter aquí y te contaré la actualidad astronómica por correo.

¿Te gustaría estar siempre al día con los eventos astronómicos de 2023?

¡Descarga este .pdf exclusivo al suscribirte a la newsletter!

Además de recibir información de calidad sobre astronomía y la observación con prismáticos, estarás al tanto de las novedades del blog.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

¡No pierdas la oportunidad de estar siempre informado sobre lo que sucede en el cielo nocturno! ¡Suscríbete ahora!

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad

Pero…

📆 ¿Cuándo es la Luna de Nieve?

¿Cuándo es la Luna llena de febrero este año?

¡La segunda Luna Llena de 2023 está a la vuelta de la esquina!

Este mes, el 5 de febrero a las 18:29 UTC (19:29 en España), podrás disfrutar de la Luna Llena en todo su esplendor.

Nuestro satélite natural alcanzará su punto más alto en el cielo alrededor de la medianoche y podrás encontrarlo en la constelación de Leo, cerca de la brillante estrella Regulus.

Aunque la hora exacta no es necesaria para disfrutar del espectáculo, la Luna aparecerá llena durante las horas y noches muy cercanas a esta fecha.

El satélite de la Tierra entrará en fase de luna llena en ese momento, cuando se encontrará en la constelación de Virgo y estará a unos 400.200 kilómetros de distancia, cerca de su apogeo.

¿Cuál es el mejor momento para observar esta luna llena?

Lo más recomendable es hacerlo en las primeras horas de la noche del 5 de febrero, cuando tendrá un aspecto más espectacular cerca del horizonte.

Aunque la Luna de Nieve estará a una distancia de aproximadamente 400.200 kilómetros de la Tierra (un poco más lejos de lo normal), las noches cercanas al 5 de febrero serán una excelente oportunidad para practicar la astrofotografía o simplemente observar detalles de sus mares y cráteres con un telescopio o unos prismáticos.

¡No te pierdas esta oportunidad única!

Luna llena de febrero los próximos años

Te listo ahora una relación de fechas para saber qué noche es la Luna llena de Nieve en los próximos años.

Adelantarte que, en 2024 será el día 25 de febrero; y así quedan los años venideros:

¿Qué noche es la Luna de Nieve?

Imagen con la Luna llena al fondo y muy brillante sobre un paisaje nevado. Incluye el texto sobre escrito: Luna de Nieve.

– En 2023, el 5 de febrero.
– En 2024, el 24 de febrero.
– En 2025, el 12 de febrero.
– En 2026, el 1 de febrero.
– En 2027, el 6 de febrero.

Por si te apetece aprender más, mira ⬇️ aquí más información sobre el ciclo lunar.

Imagen cuadra de tonos azules con la Luna de fondo sobre el mar y texto sobreimpreso: Fases de la Luna.

Las fases lunares de este mes:

  • Luna llena: Día 4, a las 3:42 UTC. (Sagitario).
  • Cuarto menguante: Día 10, a las 19:31 UTC. (Piscis).
  • Luna nueva: Día 18, a las 04:37 UTC. (Géminis).
  • Cuarto creciente: Día 26 a las 7:50 UTC. (Libra).

¿Qué es la Luna de Nieve? ¿Cuándo verla este año?

👀 ¿Cómo observar mejor esta Luna de Nieve?

  • Asegúrate de estar abrigado adecuadamente antes de ver la Luna de Nieve en febrero, especialmente si estás en el hemisferio norte.
  • Encuentra un lugar oscuro y despejado, alejado de fuentes de luz brillante.
  • Túmbate de espaldas y usa tus prismáticos para observar el cielo nocturno de cerca.
  • Recuerda que toma un poco de tiempo adaptar la vista y disfrutar del momento, así que no te esfuerces demasiado al principio.
  • Si es posible, comparte la experiencia con alguien que también esté interesado en la astronomía para crear un recuerdo inolvidable juntos.
  • La Luna es el astro más fácil de observar en el cielo nocturno debido a su cercanía a la Tierra y puede ser vista con un telescopio o prismáticos astronómicos.

🔭 Mira qué más puedes ver cada noche

Te dejo ahora con otros eventos astronómicos para disfrutes cada noche de tus observaciones:

⬇️ ¿Qué te apetece ver? ⬇️

Otros artículos sobre la Luna

Mira estos otros artículos que te pueden ayudar a comprender mejor ciertas cosas que te ayuden en tus observaciones:

⭐ Sobre la luna llena de febrero

La Luna de Nieve es la segunda Luna llena del año y que cae en el mes de febrero.

Y hemos visto como, aún teniendo muchos nombres, el más popular en norte América y en Europa es el de Luna de Nieve.

Solo me queda darte las gracias por llegar leyendo hasta el final y animarte a que valores con cinco estrellas este artículo un poco más abajo. Muchas gracias.

Y no te olvides de dejar un comentario, ¿viste la Luna de Nieve? ¡Cuéntanoslo a todos los lectores!

Abraham de Prismáticos Astronómicos.

FUENTES:

4.8/5 - (6 votos)

Únete a esta aventura astronómica

¿Quieres descubrir los secretos del universo y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de los prismáticos astronómicos? Entonces, ¡te invito a suscribirte a mi newsletter!

Cada semana, te llegará directamente a tu bandeja de entrada mi perspectiva y mis consejos para mejorar tu experiencia en la astronomía.

Ya sea que seas un principiante o un experto, aquí encontrarás todo lo que necesitas para seguir aprendiendo y disfrutando de este fascinante hobby.

Si quieres, te mando toda esta información a tu correo una vez por semana.

Únete a mi aventura. Rellena tu dirección de correo electrónico y forma parte de la emoción de la astronomía. ¡Te espero!

Además, en agradecimiento te regalo el ebook con todos los eventos astronómicos del 2023.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *