Todo sobre el cometa verde de 2023: ¿Cómo ver el cometa C/2022 E3 (ZTF)?

¡Son días emocionantes para los amantes de la astronomía! Porque se acerca a la Tierra el cometa C/2022 E3 (ZTF) o cometa verde 2023.

Fue detectado por primera vez en marzo de 2022 mientras viajaba a través de la órbita de Júpiter.

Y tendremos la oportunidad única de verlo con nuestros propios ojos.

Actualizada el 13 de febrero de 2023.

☄️ Posición del cometa verde en febrero de 2023

Tienes más abajo imágenes para saber dónde localizarlo y una retrasmisión en vivo del tránsito del cometa C/2022 E3 (ZTF). Pero…

Hoy, 13 de febrero, tienes el cometa por la la constelación de Tauro mirando hacia el sur y cerca de la estrella Aldebarán, por si te sirve de referencia.

Muy pronto perderemos al comenta de vista.

Imagen con el mapa celeste de dónde ver el cometa verde C/2022 E3 (ZTF) del 1 al 9 de febrero de 2023.
¿Dónde ver el cometa verde C/2022 E3 (ZTF) hoy? (Clic para ampliar).

Y…

🗓️ ¿Hasta cuándo podremos ver el cometa verde?

Este cometa solo se acerca cada 50.000 años a la Tierra, así que, solo por eso, ya es un gran evento. La última vez que se acercó a la Tierra estábamos en el Paleolítico ¡nada menos!

Pero las primeras imágenes captadas por los astrónomos muestran un cometa con una colorida coma que ha generado mucho interés.

C/2022 E3 (ZTF) cruzó su perihelio (el punto más cercano al sol de su órbita) el 12 de enero y ahora se encuentra encaminado a su acercamiento máximo a nosotros.

Todo sobre el cometa verde de 2023: ¿Cómo ver el cometa C/2022 E3 (ZTF)? ¿Cuándo, cómo y dónde ver el espectacular cometa reciñen descubierto C/2022 E3 (ZTF)? Todas las respuestas las tienes aquí...

El momento de máximo acercamiento entre la Tierra y el cometa se dará entre el 1 y el 2 de febrero, pero ya se encuentra a una distancia relativamente cercana a nuestro planeta.

Y, gracias a los cielos más oscuros por la luna nueva el 21 de enero, los mejores días para verlo serán entre el 21 y el 2 de febrero, especialmente en las horas tempranas del día.

¡Ojo! Recuerda que para verlo mejor necesitarás unos prismáticos astronómicos.

Mi recomendación es que pruebes con alguna de estas gamas de aumentos y luminosidad:

ESSLNB Prismatico Astronomico 13-39X70 Binoculares de Largo Alcance con Adaptador de Teléfono Adaptador de Trípode y Bolso para Terrestre Visita Caza Turismo
ESSLNB Prismatico Astronomico 13-39X70 Binoculares de Largo Alcance con Adaptador de Teléfono Adaptador de Trípode y…
Bresser Prismáticos Especiales Astro SF 20 x 80 ED Impermeables con Gran Aspecto ED Multicapa y Rosca de conexión de trípode, Ideal para observaciones astronómicas y paisajistas
Bresser Prismáticos Especiales Astro SF 20 x 80 ED Impermeables con Gran Aspecto ED Multicapa y…
Prismáticos 10x50 Slokey – Binoculares Largavista Profesionales, de Largo Alcance y Potentes para Adultos. Ideales para Caza, Astronomía, Observación de Aves y Camping. Incluye Funda, Correa y Gamuza
Prismáticos 10×50 Slokey – Binoculares Largavista Profesionales, de Largo Alcance y Potentes para Adultos. Ideales para…

🎯¿Cuándo y dónde ver el cometa ztf 2023 cada día?

Como has podido ver, en las próximas noches, el cometa C/2022 E3 (ZTF) seguiá visible en el cielo nocturno, y pasará cerca de varias estrellas en diferentes constelaciones:

Foto del cometa C/2022 E3 (ZTF) donde se aprecia su color verde y cola blanca.
  • El 23-24 de enero, estuvo a solo un grado de distancia de Edasich en Draco.
  • El 25-26 de enero, estuvo cerca de RR Ursae Minoris en Osa Menor.
  • Del 26 al 28 de enero, está cerca de Kochab también en Osa Menor.
  • El 29-30 de enero, pasará a 10 grados de distancia de Polaris en Osa Menor.
  • Los días 1-2 de febrero, pasará por la constelación de Camelopardalis y alcanzará su brillo máximo.
  • El 5-6 de febrero estará cerca de Capella en Auriga.
  • Los días 6-7 de febrero estará cerca de Saclateni también en Auriga.
  • El 8 y 9 de febrero, el cometa pasará a 1 grado de distancia de la estrella Hassaleh en la constelación de Auriga.
  • Del 10 al 12 de febrero, el cometa estará muy cerca de Marte, que se observará como una estrella roja brillante en la constelación de Tauro.
  • El 14 y 15 de febrero, el cometa pasará cerca de la estrella Aldebarán y del cúmulo estelar de Hyades, ambos en la constelación de Tauro.
  • Finalmente, el 21 y 22 de febrero, el cometa estará a 2 grados y 30 minutos de distancia de la estrella Tabit en la constelación de Orión.

Foto real del cometa C2022 E3 (ZTF).
¿Cuándo y dónde ver el cometa verde?

👉 ¿Dónde está el cometa ztf en enero y febrero de 2023?

El cometa alcanzó su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, el 12 de enero de 2023, a una distancia de 1,11 UA (unidades astronómicas. unos 150 millones de kilómetros).

Su momento de mayor acercamiento a la Tierra será el 1 de febrero de 2023, a una distancia de 0,28 UA.

Pero podrás verlo todo el mes de febrero.

Así que no pierdas la oportunidad de ver este espectáculo cósmico con tus propios ojos.

Consulta las previsiones meteorológicas y busca un lugar despejado donde puedas disfrutar de la vista. ¡No te arrepentirás!

Imágenes para localizar el cometa verde ztf 2023

¿Listo para ver un evento astronómico único?

El cometa C/2022 E3 (ZTF), o cometa verde como se le conoce popularmente, está haciendo su acercamiento a la Tierra por primera vez en 50,000 años y esta semana es el mejor momento para poder verlo.

A continuación te muestro cómo y cuándo verlo para que no te pierdas esta oportunidad única tanto al amanecer como tras la puesta de Sol:

¿Cómo localizar el cometa verde antes del amanecer?

Antes de que el Sol te impida verlo, puedes ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) mirando hacia el este, un poco por encima de la estrella Polar entre las constelaciones de Draco y Ursa Minor.

Imagen con la posición del cometa C/2022 E3 cada día de febrero al amanecer. También de la Luna.
Localización del cometa verde C/2022 E3 cada día. También de la Luna. (Clic para ampliar)

El posición del cometa verde al anochecer:

Tras la puesta del Sol, puedes ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) mirando hacia el norte, muy cerca del horizonte, entre las constelaciones de Draco, Ursa Major y Ursa Minor.

Imagen con la posición del cometa C/2022 E3 cada día de febrero al anochecer. También de la Luna.
Calendario y posición del cometa verde 2023 al anochecer. (Clic para ampliar).

Pero, cada cuánto tiempo se pude ver…

👀 ¿Es visible el cometa C/2022 E3 (ZTF) desde el hemisferio sur?

El hemisferio norte tendrá una mejor vista del cometa, pero también será posible verlo desde el hemisferio sur.

Si te encuentras en el hemisferio sur, espera unos días más y verás mejor el cometa en los días de su mayor acercamiento a la Tierra a comienzos de febrero.

❓ ¿De dónde viene el cometa verde C/2022 E3 (ZTF)?

Según la NASA, este cometa proviene de la Nube de Oort, una región situada en los confines del sistema solar que contiene trozos helados de «basura» espacial, tras el nacimiento del Sistema Solar.

Este cometa ha realizado un viaje excepcional desde esa zona hasta acercarse a la Tierra.

Es un cometa de periodo largo, lo que significa que no volverá a pasar cerca de nuestro planeta por varios miles de años.

🟢 El cometa verde

Foto del cometa C/2022 E3 (ZTF) donde observa su luz de tonos verdes.

El cometa C/2022 E3 (ZTF) está empezando a ser conocido como el cometa verde.

Esto se debe a que las primeras imágenes captadas dan a su cola un aspecto entre verde y amarillo que ha hecho que algunos se refieran a él como el «cometa verde».

¡No pierdas esta oportunidad única de ver un cometa que no se acerca a la Tierra desde hace 55.000 años y que jamás volveremos a ver!

📹 El cometa C/2022 E3 (ZTF) en directo a tiempo real

¿Tienes cielos nublados o desde tu localidad no es posible ver este excepcional cometa?

No te preocupes.

Ya sé que no es lo mismo, pero aquí tienes la oportunidad de ver cometa ztf en vivo y en directo cuando quieras a tiempo real.

Ver cometa ZTF en vivo ⬇️

Vídeo en directo del canal THEREALPAX.


➕ Toda la información sobre los cometas

Además de este espectacular e inesperado cometa C/2022 E3 (ZTF), el cielo nocturno esta lleno de oportunidades que debemos saber aprovechar.

Mira estos artículos que resolverán cualquier dura que tengas sobre los cometas:

💡 Preguntas frecuentes sobre este cometa

¿Cómo se descubrió el cometa C/2022 E3 (ZTF)?

El cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto el 2 de marzo de 2022 en la constelación del Aquila, a una distancia de 4 UA del Sol.

Fue detectado como un punto oscuro con una magnitud de 17 y confirmado como un cometa por tres equipos de astrónomos.

¿Por qué se llama cometa C/2022 E3 (ZTF)?

El nombre del cometa codifica información sobre su descubrimiento, siendo «C» la letra que nos indica que es un cometa no periódico. «2022 E3» para indicar que se descubrió en marzo de 2022 y fue el tercer objeto descubierto en ese período. Y, por último, «ZTF» para informar que se descubrió en la Instalación Transitoria de Zwicky de telescopios.

¿Qué tiene de especial el cometa verde C/2022 E3 (ZTF)?

Este cometa es especial porque su última aproximación a la Tierra fue hace 50,000 años y su trayectoria es abierta e hiperbólica, lo que podría significar que no regresará nunca al Sistema Solar interno.

También se ha notado que tiene un tono verde, aunque este efecto es principalmente visible en fotos con equipos avanzados y telescopios. Con prismáticos o a simple vista no apreciarás ese color.

📢 ¿Qué más temas te interesan sobre la astronomía con prismáticos?

Espero que haya conseguido aportarte toda la información necesaria para que no te pierdas esta oportunidad de ver algo tan especial como un cometa que solo se acerca a la Tierra cada 50,000 años.

Recuerda que para lo que necesites te escucho y leo en los comentarios. Y se agradece una valoración de 5 estrellas, si te ha gustado este artículo, un poco más bajo.

Abraham de Prismáticos Astronómicos.

FUENTES:

4.9/5 - (11 votos)

Únete a esta aventura astronómica

¿Quieres descubrir los secretos del universo y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de los prismáticos astronómicos? Entonces, ¡te invito a suscribirte a mi newsletter!

Cada semana, te llegará directamente a tu bandeja de entrada mi perspectiva y mis consejos para mejorar tu experiencia en la astronomía.

Ya sea que seas un principiante o un experto, aquí encontrarás todo lo que necesitas para seguir aprendiendo y disfrutando de este fascinante hobby.

Si quieres, te mando toda esta información a tu correo una vez por semana.

Únete a mi aventura. Rellena tu dirección de correo electrónico y forma parte de la emoción de la astronomía. ¡Te espero!

Además, en agradecimiento te regalo el ebook con todos los eventos astronómicos del 2023.

¡No envío spam, ni cederé tus datos a terceros!

Recuerda que cuidaré tus datos como si fueran míos.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Más detalles: al pie de página: Mira aquí cómo protejo tus datos y privacidad
Abraham Prismáticos Astronómicos
Aficionado a mirar el cielo, si lo prefieres aprendiz que ha tenido que pasar del telescopio a los prismáticos astronómicos porque es la forma más sencilla de mirar las estrellas de forma amplia y fácil entendible. Leo, escucho y veo vídeos sobre la observación astronómica con prismáticos para aprender. Me he hecho un pequeño con el curso sobre el tema y comparto contigo lo que me preparo cada mes para las observaciones astronómicas. También me gusta estar al tanto de las novedades en los prismáticos sobre astronomía, y por eso comparto mis reseñas y valoraciones. En general, me gusta compartir lo que aprendo, contártelo y disfrutar de esta afición. Tengo más aficiones como salir en bici de carretera, andar, escuchar música y el mundillo de los blogs. Y, a nivel profesional, trabajo en una multinacional de telecomunicaciones dentro de las ventas online. En la sección "sobre mí" te cuento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *