Astronomía fácil

Astronomía fácil

En esta sección del blog tienes el una serie de artículos que vienen a ser como mis apuntes sobre astronomía.

El objetivo es tener agrupado en un único lugar toda la información básica, y en un lenguaje compresible incluso por los niños, de todo aquello que cualquier aficionado a las observaciones astronómicas debe saber.

Astronomía básica y fácil

Y ahora, elige entre estos artículos sobre astronomía sobre qué temas deseas aprender más o te queda alguna duda.

Artículos de astronomía para todos los públicos
El planeta Saturno: Características, Anillos, Lunas y algunas curiosidades

Mira aquí todo sobre el fascinante planeta Saturno y maravíllate con sus increíbles características, majestuosos anillos y misteriosas lunas. En este artículo, exploraremos en detalle las peculiaridades de Saturno, desde…

Ver más
Anillos de Júpiter: Todo lo que debes saber sobre los anillos del gigante gaseoso

Mira aquí los asombrosos anillos de Júpiter y maravíllate con la majestuosidad del universo. Explora su origen, composición y curiosidades en este fascinante artículo. ¡Sumérgete en el cosmos y déjate…

Ver más
Planeta Júpiter: El gigante gaseoso más grande del sistema solar

Mira aquí los fascinantes secretos de Júpiter, el gigante gaseoso del Sistema Solar, y su increíble sistema de lunas. Explora su atmósfera turbulenta, su tamaño descomunal y su importancia en…

Ver más
El planeta Marte: todo sobre el planeta rojo

Mira en este artículo los misterios y maravillas del planeta rojo en nuestro completo artículo sobre Marte. Descubre todos los datos fascinantes sobre su geología, atmósfera, historia y más. Acompáñame…

Ver más
Venus: ¿Cómo es este planeta tóxico y hostil?

Descubre los secretos de Venus en nuestro artículo titulado "Venus: ¿Cómo es este planeta tóxico y hostil?" Adéntrate en el fascinante mundo de este planeta vecino mientras exploramos su atmósfera…

Ver más
El planeta Mercurio: ¿Cómo es el primer planeta del Sistema Solar?

Aprende todo lo que necesitas saber sobre el planeta Mercurio: su historia, características, órbita, atmósfera y mucho más en este completo artículo de astronomía. ¡Explora el planeta más cercano al…

Ver más
Satélites de Júpiter: ¿Cuántas lunas tiene este gigante gaseoso?

Mira aquí todo lo que necesitas saber sobre las lunas de Júpiter: cuántas tiene, sus características, su exploración y las posibilidades de vida en ellas. Explora el universo junto a…

Ver más
Eta Acuáridas: la lluvia de estrellas protagonista del mes de mayo

¡No te pierdas las Eta Acuáridas de este año! Esta lluvia de meteoros es una de las más espectaculares de la temporada y se puede observar desde el hemisferio sur…

Ver más
Qué es una estrella fugaz o meteoro: definición y curiosidades

¿Alguna vez has visto una estrella fugaz en el cielo nocturno? Estos destellos brillantes son un espectáculo impresionante que muchos de nosotros hemos disfrutado. Pero, ¿qué son exactamente las estrellas…

Ver más
Los nombres de la Luna llena

En este artículo te cuento los doce nombres que corresponden a cada una de las lunas llenas del año, según el antiguo almanaque del agricultor. Descubre la historia detrás de…

Ver más
Lluvia de estrellas Líridas: todo lo que necesitas saber para disfrutar de ellas este año

Este es el lugar para obtener toda la información sobre la lluvia de meteoros Líridas. Aquí podrás conocer todo lo que necesitas para disfrutar de este espectáculo celestial. Descubre cuándo…

Ver más
Orto: ¿Qué es el orto en astronomía?

En este artículo hablamos sobre el término astronómico "orto", que se refiere al momento en que un astro aparece por el horizonte este y se hace visible. Exploramos qué es…

Ver más
Los movimientos de la Luna: lo que necesitas saber y curiosidades

¡Aprende sobre los movimientos de la Luna y cómo influyen en nuestro planeta y en la vida cotidiana! En este artículo encontrarás información detallada sobre las diferentes fases y posiciones…

Ver más
La estrella que más brilla: Sirio

Te enseño aquí cuál es la estrella que más brilla con nuestra guía completa. Aprende todo sobre las características de las estrellas más brillantes del universo y sorpréndete con su…

Ver más
Nombres de todas las estrellas conocidas del cielo

¿Te gustaría saber los nombres de todas las estrellas del cielo? En este artículo te dejo un listado completo y actualizado de todas las estrellas conocidas, clasificadas por su magnitud…

Ver más
¿Qué es una estrella? Todo lo que debes saber

¿Quieres saber todo acerca de las estrellas? Te cuento cómo se forman, cuántas hay, cómo cambian y mucho más. Mira aquí todo lo que debes saber sobre las estrellas.

Ver más
Equinoccio de la primavera: todo lo que necesitas conocer

¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre el equinoccio de la primavera en este completo artículo de astronomía! Aprende sobre la posición de la Tierra en su órbita alrededor del…

Ver más
Primavera: ¿Qué es la primavera? ¿Cuándo empieza?

Mira aquí todo lo que necesitas saber sobre la primavera desde una perspectiva astronómica. Aprende sobre su duración, sus fechas y cómo la naturaleza despierta después del invierno. Sumérgete en…

Ver más
La Tierra y la Luna: un sistema apasionante sobre el que aprender

Mira aquí todo lo que necesitas saber sobre la relación entre la Tierra y la Luna. Aprende sobre los movimientos de traslación y rotación de ambos cuerpos celestes, sus efectos…

Ver más
Lluvia de estrellas Gamma Nórmidas

Si tienes la suerte de vivir en el hemisferio sur, cada vez de marzo podrás disfrutar de una lluvia de estrellas exclusiva para el sur: Lluvia de estrellas Gamma Nórmidas…

Ver más
Luna llena de marzo: la Luna de Gusano ¿Cuándo verla este año?

Este artículo es una guía completa para aquellos interesados en observar y aprender sobre la Luna de Gusano. Mira los detalles y curiosidades de esta luna llena de marzo, cómo…

Ver más
¿Qué es una alineación de planetas?

Aprende fácil qué es una alineación de planetas y disfrutar mejor uno de los espectáculos más impresionantes que ofrece el cielo nocturno. Una alineación planetaria ocurre cuando dos o más…

Ver más
Unidades de distancia que se utilizan en astronomía

¿Conoces ya los conceptos básicos de las unidades de distancia astronómica? ¿Sólo conoces el año luz? Hay muchas más. Aprende aquí cuáles son y cómo usarlas con esta guía completa.…

Ver más
Lluvia de meteoros Alfa Centáuridas: la lluvia de estrellas de febrero

Prepárate para presenciar un espectáculo celestial único en el mes de febrero: La lluvia de estrellas Alfa Centáuridas. Mira en este artículo todos los detalles y para que puedas ver…

Ver más
Diferencias entre los cometas y los asteroides

¿Te has preguntado alguna vez qué es un cometa y cómo se diferencia de un asteroide? En este artículo, aprenderás sobre la composición y órbitas de los cometas, así como…

Ver más
Todo sobre el cometa verde de 2023: ¿Cómo ver el cometa C/2022 E3 (ZTF)?

¿Cuándo, cómo y dónde ver el espectacular cometa reciñen descubierto C/2022 E3 (ZTF)? Todas las respuestas las tienes aquí...

Ver más
¿Qué es un cometa?

En este artículo lo verás todo sobre el mundo de los cometas. Veremos qué es y aprenderemos sobre su origen, composición, importancia en la ciencia, clasificación y cometas conocidos. También…

Ver más
Diferencias entre un cometa y una estrella fugaz

¿Te has preguntado alguna vez qué es un cometa y cómo se diferencia de una estrella fugaz? En este artículo, aprenderás sobre la composición y órbitas de los cometas, así…

Ver más
¿Cómo ver un cometa? 7 Recomendaciones generales

Prepárate para experimentar la emoción de ver un cometa en el cielo con tus propios ojos! A través de estos 7 consejos clave, aprenderás cómo buscar y encontrar cometas en…

Ver más
¿Cómo se distingue una estrella de un cometa?

Descubre las diferencias clave entre las estrellas y los cometas que ayudan a distinguir unos de otros. Aprende sobre las características físicas, la composición y el movimiento que los distingue…

Ver más
Superlunas: Descubre la magia de la Luna que deslumbra el cielo

¿Sabes lo que es, en realidad, una superluna? ¿Te has preguntado alguna vez por qué, de vez en cuando, la luna parece especialmente grande y brillante en el cielo nocturno?…

Ver más
Luna llena de febrero: la Luna de Nieve ¿Cuándo verla este año?

¿Tienes curiosidad por la Luna de Nieve? Te cuento aquí qué es, cuándo verla este y los próximos años; así como qué tiene de especial. Aprende todo sobre Luna llena…

Ver más
Luna llena de enero: la Luna del Lobo ¿Cuándo verla este año?

¿Tienes curiosidad por la Luna del Lobo? ¡Descubre qué es, cuándo verla este y los próximos años! y por qué es especial! Aprende todo sobre Luna llena de enero en…

Ver más
Cuadrántidas: la primera lluvia de estrellas del año

No te pierdas la primera lluvia de meteoros del año, las conocidas como Cuadrántidas porque se trata de una evento astronómico con un buen volumen de estrellas fugaces en el…

Ver más
¿Qué es una lluvia de estrellas? Definición de lluvia de meteoros

Mira aquí la ciencia que hay detrás de las lluvias de estrellas y aprende qué causa las estrellas fugaces que tanto nos gustan observar. Comprendiendo la definición de una lluvia…

Ver más
Solsticio de invierno: ¿Qué es el invierno?

¿Qué es el invierno? Cuando hablamos del solsticio de invierno, solemos referirnos a algo que ocurre una vez al año. Pero lo que mucha gente no sabe es que el…

Ver más
Lluvia de estrellas Gemínidas: meteoros de diciembre

La lluvia de meteoros Gemínidas muestra hermosas estrellas fugaces en el cielo las noches de diciembre, lo que te brinda el momento ideal para echar un vistazo. Y aquí, te…

Ver más
Luna llena de diciembre: la Luna Fría del 2023

La Luna del Fría es una luna llena especial por las fechas de Navidad y el solsticio de invierno. Lleva el nombre de Fría, por la época del año y…

Ver más
Las 8 fases de la Luna y mucho más para aprender

¿Cuántas y cuáles son las fases de la luna? Las fases lunares son los cambios aparentes de la porción visible iluminada del satélite y aquí lo verás con imágenes y…

Ver más
Lluvia de estrellas Leónidas: meteoros de noviembre

La lluvia de meteoros Leónidas es una de las exhibiciones más hermosas del cielo. Ocurre cada noviembre y se ve mejor en las primeras horas de la mañana. Entra, y…

Ver más
¿Cuánto dura un año en cada planeta? ¿Y un día?

¿Cuánto dura un año? No te creas que es una respuesta tan fácil porque, en cada planeta los días y los años son diferentes: En este artículo breve y con…

Ver más
¿Qué es la Luna del Castor? ¿Cuándo verla este año?

La Luna del Castor es una luna llena especial que ocurre en noviembre. Lleva el nombre del castor, que es un animal que hiberna en esta época del año. te…

Ver más
¿Cuál es la diferencia entre eclipse solar y lunar?

¿Cuál es la diferencia entre un eclipse solar y lunar? Descubre aquí en qué se diferencian estos dos eventos astronómicos, desde sus causas hasta su apariencia. Te cuento...

Ver más
¿Cómo ver un eclipse solar?

¿Quieres ver un eclipse solar? ¡Descubre cómo hacerlo de forma segura con esta guía! En ella te cuento de forma sencilla que puedes y que no puedes hacer sin quieres…

Ver más
¿Cuándo es el próximo eclipse solar?

Si estás buscando información sobre cuándo será el próximo eclipse solar, aquí encontrarás todo lo que necesitas. Te cuento todos los detalles sobre cuándo y dónde ver este asombroso fenómeno…

Ver más
Lluvia de estrellas de las Oriónidas

La lluvia de meteoros Oriónidas es una de las mejores oportunidades durante todo el año para ver meteoros cruzando el cielo. Aquí está todo lo que necesita saber sobre dónde…

Ver más
¿Qué es un eclipse solar? Tipos y curiosidades

Un eclipse solar es un evento que ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando la luz del sol. Por un breve momento, el día se…

Ver más
¿Qué es la Luna del Cazador? ¿Cuándo verla este año?

La fase de Luna llena conocida como Luna del Cazador, debe su nombre a las primeras tribus nativas americanas; pero, te dejo aquí todo lo que necesitas saber...

Ver más
El otoño: cuándo empieza, cuándo acaba y curiosidades

¿Te preguntas cuándo empieza el otoño? Mira este artículo de donde encontrarás información sobre el equinoccio, el equinoccio de otoño,

Ver más
¿Qué es la Tierra? Nuestro planeta al alcance todos

¿Qué es la Tierra? Pues es imposible saberlo todo sobre nuestro planeta, pero en este artículo encontrarás todo lo más importante de forma sencilla y asequible para todo el mundo.

Ver más
La Luna de Esturión: la superluna llena del mes de agosto

Observar la Luna llena es siempre un espectáculo en si mismo, pero en agosto no debes perderte la Luna de Esturión. Te cuento qué es y por qué se llama…

Ver más
Las perseidas o lágrimas de San Lorenzo: La lluvia de estrellas de agosto

La lluvia de las Perseidas está en su máximo apogeo en torno al 10 de agosto, aunque la brillante Luna llena complicará su observación, pero siempre merece la pena intentarlo…

Ver más
Los planetas del Sistema Solar: mucho por aprender

En este artículo, exploramos juntos los planetas del Sistema Solar: su definición, los 8 planetas, los interiores, exteriores y enanos, clasificaciones, características, formas y tamaños, y formación. El Sistema Solar…

Ver más
¿Qué es el sistema solar? ¿Cómo es en realidad?

El sistema solar está formado por ocho planetas principales, cientos de miles de objetos más pequeños y una nube invisible de partículas magnetizadas llamada viento solar. Te lo cuento breve…

Ver más
¿Qué es la Luna de Ciervo? ¿Cuándo verla este año?

La fase de Luna llena conocida como Luna de Ciervo o Superluna de Ciervo, debe su nombre a las primeras tribus nativas americanas; pero, te dejo aquí todo lo que…

Ver más
Delta Acuáridas: La lluvia de estrellas de julio

Un verano más llega la lluvia de estrellas Delta Acuáridas y, es que, observar esas luces brillantes y fugaces en el cielo de las noches de verano, siempre nos seducen…

Ver más
Luna de Fresa: Todo sobre la luna llena del mes de junio

La fase de Luna llena conocida como Luna Fresa o Superluna de Fresa, debe su nombre a las primeras tribus nativas americanas; pero, te dejo aquí todo lo que necesitas…

Ver más
¿Qué es un eclipse lunar?

Aquí conocerás todos los detalles para poder disfrutar de los eclipses lunares con el conocimiento de qué es lo que está pasando y entender mejor este bonito evento astronómico. Qué…

Ver más
Luna llena de mayo: ¿Qué es la Luna de las Flores y cuándo verla este año?

¿Por qué se llama Luna de las flores? ¿Cuándo tenemos esta Luna en el cielo? En este artículo verás que la Luna llena de mayo recibe el nombre de 'Luna…

Ver más
Luna llena de abril: Todo sobre la Luna Rosa

La fase de Luna llena conocida como Luna Rosa debe su nombre a las primeras tribus nativas americanas; pero, también, es conocida como Luna de la Hierba o Luna del…

Ver más

Pero lo primero es entender...

Foto de una galaxia con el texto sobre impreso: Astronomía.

Astronomía: ¿Qué es la astronomía?

¿Qué es las astronomía?

La astronomía es una ciencia muy antigua que comenzó como el estudio de las estrellas y sus movimientos.  Pero con el paso del tiempo va un poco más allá y podemos decir que:

La astronomía es la ciencia que estudia todos los astros (estrellas, planetas, galaxias, cometas, etcétera), su localización y las leyes de sus movimientos en todo el Universo.

Significado de astronomía

El origen de la palabra astronomía está en la Grecia clásica de la antigüedad. Y se compone de: "astron" (estrellas) y "nomos" (orden o regla).

Esto nos lleva a decir que, desde el principio de la historia, hablamos de la astronomía como el estudio de los objetos que observamos en el cielo y las leyes que marcan sus movimientos.

¿Cuáles son las características de la astronomía?

La astronomía tiene ciertas características que la distinguen como una ciencia bien estructurada, entre las que destaco estas 5 cualidades de esta ciencia:

  • La astronomía utiliza el método científico para estudiar los fenómenos de las estrellas, los cuerpos celestes, los satélites, la materia espacial y las galaxias.
  • Esta ciencia astronómica no solo estudia los objetos celestes de forma aislada sino la relación existentes entre ellos y sus movimientos.
  • La astronomía utiliza los sistemas ópticos como telescopios, prismáticos, y otros equipos más sofisticados que usan los investigadores para realizar sus observaciones astronómicas.
  • El estudio de la astronomía también ser realiza con observaciones a simple vista.
  • La astronomía se esfuerza por hacer que el conocimiento del cielo nocturno sea práctico y útil para la sociedad y el progreso de la humanidad.